Secciones

Autora capitalina presenta obra de ciencia ficción en Viña del Mar

E-mail Compartir

En el marco del 4° Ciclo de Literatura Fantástica Chilena -organizado por la Biblioteca Benjamín Vicuña Mackenna de la Municipalidad de Viña del Mar y Puerto Escape Editorial-, hoy a las 19 horas llegará hasta el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar la autora capitalina Claudia García para presentar "La confederación". En ella confluyen sus estudios en Sistemas Aeronáuticos, Psicología Clínica e Ingeniería Agrónoma, con los cuales conforma una historia coral que tiene como protagonistas a Scott Greenberg, quien vaga perdido en un bosque; Michael Carter, un sagaz periodista; y una misteriosa mujer, Leonor Tsergas, quienes se ven envueltos en un secreto donde la política corrupta y complots científico-tecnológicos ocultan algo que, si saliera a luz, destruiría al Estado. Participan Víctor Vargas y Marcelo Novoa.

Escritor peruano realizará lectura poética esta tarde en Valparaíso

E-mail Compartir

El poeta, traductor y periodista Carlos Germán Belli se encuentra de visita en Chile para participar en el lanzamiento del libro "Poesía completa" de Pedro Lastra (Editorial Universidad de Valparaíso), del cual hizo el prólogo y que presentará mañana en Valparaíso. Previamente el autor, considerado uno de los más importantes de Hispanoamérica y que entre cuyos galardones ostenta el Premio Nacional de Poesía (1962) y el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2006), realizará una lectura poética de su obra que incluye títulos como "El pie sobre el cuello" y "Sextinas y otros poemas". La cita es para esta tarde (18.30 horas) en el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ubicado en plaza Sotomayor 233. La actividad es gratuita, y a las primeras personas que asistan al encuentro se les regalará la "Revista Provinciana" del mismo sello.

Hoy parte la 6ª versión de Temporales Musicales

MÚSICA. El evento se realizará en la sala Valentín Ferrada del Sindicato de Estibadores N° 1.
E-mail Compartir

Con un homenaje a Osvaldo "Gitano" Rodríguez, esta tarde (19 horas) se dará inicio a la versión 2016 de los Temporales Musicales, organizado por las Escuelas de Rock y Música Popular, dependiente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La sexta edición cuenta con varias novedades. Una de ellas tiene que ver con el cambio de lugar donde se realizarán los conciertos. "Partimos en la excárcel y fuimos parte de toda esa comunidad que logró formar el Parque Cultural de Valparaíso, luego llegamos al Teatro Municipal, que vivía un momento complicado tras el terremoto", rememoró Patricio González, director de las Escuelas de Rock y Música Popular.

Ahora el objetivo es revitalizar el Barrio Puerto, por lo que se utilizará la sala Valentín Ferrada del Sindicato de Estibadores N°1 (Calle Almirante Goñi 51), edificio que en los '90 fue vital para el desarrollo del rock porteño. González aseguró que "siempre hemos estado en la lógica de abrir nuevos espacios para fines culturales", razón por la que se utilizará este espacio.

Extensión y diversidad

La otra novedad dice relación con las fechas. Si en ediciones anteriores se hacía en forma continuada por tres días, ahora se extendió al mes completo con conciertos que se realizarán una vez a la semana (ver infografía).

Esto, porque desde la perspectiva del director de las escuelas de Rock y Música Popular, "falta que la música esté más presente en la vida cotidiana para que se transforme en una identidad potente de la ciudad". Desde esta perspectiva, con las cinco jornadas se quiere crear un hábito, pues "rompe con la cultura del evento. Cuando vas todos los jueves te dispones a generar un hábito y la disponibilidad de reunirse y conversar en torno a la música", agregó.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que "con esta edición de Temporales Musicales tendremos un trabajo redondo que considera por una parte destacar a la escena emergente de Valparaíso, junto con contribuir a la recuperación de la vida cultural del emblemático barrio puerto".

Los encargados de abrir la 6ª versión de los Temporales Musicales será la banda de hip hop regional Bauhauz, la cual se encuentra participando por el premio Revelación 2016, organizado por Patio Bellavista. El grupo está integrado por Mc Older, Methafo y Dleón (voces), a los que se suman Andrés Musso (guitarra), Pancho Molteni (bajo), Matiaz Morandi (batería), Felipe jara (teclados) y Dj Pozzima (tornamesa), y en sus trabajos mezclan sonidos en los que confluyen el rap, el soul, el jazz y el funk.

En el escenario también estará la banda viñamarina Ironía Radial, la cual mezcla hardcore, punk y psicodélicas en su música. En mayo de 2013 graban su primer EP, llamado "Puras weas", y está conformado por Marión Donoso (voz, teclados y monotrón), Gino Carvallo (guitarras y voz), Víctor Peirano (bajo) y Álex Ortega (batería).

Cierra esta primera jornada La Bandalismo, agrupación porteña que cultiva los sonidos del Norte chileno que estará celebrando sus 35 años de trayectoria sobre el escenario, para lo cual presentará su nuevo disco de estudio.

En total serán 15 bandas las que participarán en esta edición de los Temporales Musicales, las cuales representan la diversidad musical que se cultiva en la región. Todos los conciertos están fijados a las 19 horas en el mismo lugar. La entrada es gratuita por orden de llegada hasta completar el aforo de 250 personas.

Temporales Musicales 2016, a su vez, integrará el trabajo que Escuelas de Rock y Música Popular está realizando en su segunda edición de la Escuela de Asistentes Técnicos, un ciclo gratuito de formación y capacitación en todo lo que implica la producción de espectáculos en vivo. Ese proceso comenzó el pasado 23 de mayo y se extenderá hasta el 17 de junio e incluye sesiones prácticas para sus alumnos durante las jornadas del evento.

Programación

2 de junio Ironía Radial, Bauhauz y La Bandalismo.

9 de junio Keltehues, Guille Arancibia y Bubaseta.

17 de junio Nuevo Limache Viejo, Mora Lucay y Los Tigres.

23 de junio Paceros del Infierno, La Mentira y Daniela Aleuy.

30 de junio Luis Alberto Martínez, Alfa Centauri y Coleto Allegreto.