Secciones

Ripley y Parque Arauco envían a la SVS informe de fallo que les permite retomar obras de Mall

VIÑA DEL MAR. Ayer, la alcaldesa Virginia Reginato reafirmó que el municipio está analizando si recurrirá o no ante la Corte Suprema.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Tanto Ripley Corp S.A. como Parque Arauco S.A. notificaron a sus accionistas y a la superintendencia de Valores y Seguros (SVS) del fallo que la Corte de Apelaciones Porteña emitió el martes, que da luz verde a continuar con las obras de edificación del mall de 14 Norte, del cual son propietarios a través de la Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A.

En cartas dirigidas al superintendente Carlos Pavez, tanto el gerente general de Ripley Corp S.A., Lázaro Calderón, como el vicepresidente ejecutivo de Parque Arauco, Juan Antonio Álvarez, notificaron como un hecho esencial lo dictaminado por el tribunal de alzada porteño. Advirtieron a la SVS, a través de tres puntos redactados exactamente igual, que "el director de Obras Municipales incumplió el mandato constitucional y legal de actuar ciñéndose al ordenamiento jurídico, dentro del ámbito de su competencia y en la forma prescrita por la ley"; que la resolución del director de Obras "carece de fundamentos fácticos", que "fue pronunciada sin un procedimiento previo en el que IMVSA" (la inmobiliaria dueña del proyecto) "haya podido ejercer sus derechos y fuera de los plazos establecidos"; y que "se consigna que la Dirección de Obras hizo una errada interpretación de los dictámenes (de Contraloría) 95.979 de 2014 y 40.981 de 2015". Además, se informa que "contra esta sentencia proceden los recursos jurisdiccionales establecidos en la ley".

Municipio aún no decide

Sobre si el municipio recurrirá ante la Corte Suprema en esta causa, la alcaldesa Virginia Reginato dijo ayer, de forma escueta y tajante, que está "esperando el informe del departamento jurídico para ver las medidas legales que corresponda tomar junto al Concejo".

Integrantes de la agrupación Defendamos la Ciudad fueron parte en la causa y su presidente, Patricio Herman, comentó el fallo de la Corte de Apelaciones y dijo que estaba equivocado. "Contiene un error de fondo porque confunde la invalidación de un acto administrativo ilegal, conforme el artículo 53 de la ley 19.880 que dispone que la autoridad, en este caso el DOM Viña del Mar, puede invalidar un acto administrativo que ha dictado, de oficio o a petición de parte, cuando es "contrario a derecho", con la distinta figura de la "caducidad" que opera de pleno derecho".

"El yerro de la Corte de Apelaciones porteña deberá ser rectificado por la Corte Suprema (...) estaremos atentos en relación al camino que tomará la Municipalidad de Viña del Mar, la que, en este caso, procedió como era su deber respetando el Estado de Derecho", agregó.

"Esperando el informe del Departamento Jurídico para ver las medidas legales que corresponda tomar junto al Concejo"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar


Matías Avsolomovich: "Recibo con humildad y satisfacción el fallo"

Hace 11 meses, el exseremi del Minvu y exdirector de Secpla en Viña del Mar, Matías Avsolomovich, fue duramente cuestionado por la decisión que tomó al ser el titular regional de Vivienda cuando invalidó la caducidad del permiso de obras en 2011. Al conocer el fallo de la Corte de Apelaciones, Avsolomovich pidió dar a conocer su visión de un tema que lo afectó personalmente: "A un año del cuestionamiento público del actuar de la Seremi Minvu que me tocó dirigir, recibo con humildad y satisfacción el fallo de la Corte de Apelaciones, que valida los criterios técnico jurídico que aplicamos y el principio de confianza legítima que debe primar ante los derechos que adquiere un particular, cuando ha actuado de buena fe, ante los órganos de administración del estado".

Agregó que "respecto a los cuestionamientos que han recaído sobre mi persona y actuar profesional, no me cabe más que indicar que quienes conocen mi trayectoria y desempeño, me han brindado constante apoyo y oportunidades para seguir adelante con el ejercicio de mi profesión".

458 es el número del

decreto de la Dirección de Obras que anula la Corte de Apelaciones de Valparaíso. 11

meses lleva detenida la construcción del mall de 14 Norte desde que la DOM caducó el permiso de obras.

Armada anuncia mayor fiscalización y exigencias a Enap

DERRAME. Ante comisión de diputados, tres altos mandos de la institución precisaron medidas tras vertimientos.
E-mail Compartir

Durante más de una hora estuvieron presentes ayer en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados tres altos mandos de Armada -el director general del Territorio Marítimo y Marina Mercante, vicealmirante Osvaldo Schwarzenberg; el director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, contraalmirante Otto Mrugalski, y el jefe del Departamento Jurídico de Directemar, contraalmirante Rodrigo Ramírez -, quienes dieron a conocer los antecedentes técnicos de cómo ocurrió el último derrame de aceite en la bahía de Quintero, las medidas de limpieza aplicadas y el monitoreo que se ha implementado para que no vuelva a ocurrir un nuevo vertimiento de hidrocarburo.

Entre las apreciaciones principales, los oficiales destacaron la puesta en marcha de un nuevo sistema de fiscalización de terminales marítimos, que el 12 de junio, definirá su directiva. Herramienta que, según advirtió el vicealmirante Schwarzenberg, "potenciará el rol fiscalizador de la Armada".

En tanto, el director de Intereses Marítimos y Medio ambiente Acuático, contraalmirante Otto Mrugalski, precisó que "hasta el 12 de junio tenemos para hacer llegar la información por parte de la industria y será conformada la directiva, orientado a la inspección de los terminales".

Mejoras al terminal

El vicealmirante Osvaldo Schwarzenberg, reconoció que tras lo ocurrido con el primer derrame de petróleo en la bahía de Quintero, el 24 de septiembre del 2014, se pidió a la empresa un estudio de maniobrabilidad que está en ejecución, además de solicitar a la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) una renovación de sus protocolos.

"En el estudio se verifican todas las instalaciones para aplicar nuevas tecnologías, se estudia toda la maniobra que se tiene que hacer y el procedimiento a adoptar donde hay expertos que la empresa contrato para ello y eso después es verificado por la Dirección de Intereses Marítimos", afirmó Schwarzenberg.

Por su parte, el director de Intereses Marítimos y Medio ambiente Acuático, contraalmirante Otto Mrugalski, sostuvo que en enero de este año la Armada sostuvo una reunión con la estatal donde se acordó una carta Gantt de mejoras tecnológicas a la empresa que comenzarán en octubre de este año.

Enap, dijo Mrugalski, a través de un documento de respuesta a la unidad fiscalizadora "informa que en octubre a noviembre del presente año van a estar instaladas las tres medidas técnicas que exigimos".

Joven funcionaria de Carabineros en riesgo vital

VALPARAÍSO. Su auto fue colisionado por camión. Bebé sólo sufrió heridas leves.
E-mail Compartir

En estado crítico se mantenía anoche en el hospital Carlos van Buren la carabinero Daniela García, de 22 años, debido a las graves lesiones que sufrió luego de que su auto fuera impactado la tarde de ayer por un camión repartidor de la empresa CCU, a la altura del kilómetro 2 de la ruta a Laguna Verde.

La colisión se produjo a sólo 5 metros de la salida del domicilio de la funcionaria policial, quien junto a su hija, de 5 meses, se dirigía hasta el cruce del camino La Pólvora para recoger a su pareja, el gendarme Héctor Pacheco, con el objetivo de llevar a la niña al Hospital Naval, ya que presentaba fiebre.

Según testigos del hecho, el camión, guiado por Juan Ferrada (25), impactó al vehículo menor tras sobrepasar el eje central de la calzada y luego de salir de una curva zigzagueando.

Por instrucción de la Fiscalía, la SIAT de Carabineros de Valparaíso indaga las causas del accidente.