Secciones

Exitosa feria de Autogestión y Emprendimiento Inclusivo en Santo toMás

E-mail Compartir

Repostería, manualidades, cafetería, prendas de vestir, artesanía, encuadernación y empaste, trabajos de carpintería, cultivos y un largo etcétera conformaron la variopinta oferta que se pudo apreciar en la Primera Feria de Autogestión y Emprendimiento Inclusivo desarrollada en la terraza de la sede Uno Norte de Santo Tomás Viña del Mar. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Educación, resultó un éxito en cuanto a público y ventas y congregó a la Corporación Renacer, Escuela Especial Quillagua, Centro de Estudios Para Sordos, Corporación Aspade, Centro Educacional Cenines, Avanza, Escuela Especial Juanita Aguirre, Fundación de Emprendedores Especiales, Instituto Vicente Mosquete, Escuela Humberto Moath de Casablanca, Escuela Amor y Esperanza, Centro Educacional Integral Linda Correa de Limache y Suma Uno.

Correo

E-mail Compartir

Leopoldo Méndez

Las exclusiones por secretaría son siempre enojosas y, a menudo, discriminatorias. Me parece bien que se haya aceptado la candidatura del señor DJ Méndez. Tan pronto fue aceptada su candidatura sacó un volante que lo retrata por entero: promete un Valparaíso con wifi para todos, con escaleras mecánicas (en un puerto en el que ni siquiera funcionan todos los ascensores), pagando tributo al PPD (partido en plena decadencia y comprometido con escándalos recientes). Vaticina mil árboles nuevos y una preocupación por el medio ambiente; y pagando también tributo a la farándula, promete un Valparaíso que será poco menos que Hollywood.

Lamentable, y lo que es más triste, es que puede sacar con este tipo de populismo y ayudado por los medios masivos (que le rinden pleitesía a la farándula) una alta votación. ¡Pobre Chile y pobre Valparaíso!

Bernardo Subercaseaux


Situación en Venezuela

La situación en Venezuela, varias veces expuestas por esta vía, ha llegado a una situación grave. La tiranía que funciona hace años ha llevado a esta nación, en otra época ejemplo de estabilidad y prosperidad, a una miseria y corrupción que eran impensados.

Es la fatal arrogancia de planificar las aspiraciones de las personas, es la imposición de violencia y destrucción de las instituciones republicanas.

La OEA invocó la Carta Democrática por la crisis en Venezuela y convocó a una "sesión urgente". ¡Muy bien! ¡Al fin se despertaron!

Francisco Sánchez Urra


Derechos humanos

No bastan las declaraciones de Lorena Fries, directora del INDH, hay que ampararlas en hechos concretos. Que diga la directora a la opinión pública cuántas querellas y/o denuncias ha presentado en favor de los DD.HH. de los carabineros cuando estos han sido agredidos.

Carlos Vega Jiménez


Desaprobación

Hay que tener cara para proponer un proceso constitucional y una nueva Constitución teniendo la desaprobación actual de los ciudadanos.

Marcos Concha Valencia


Discapacidad y anuncios

La brecha laboral entre personas con y sin discapacidad es indignante, 70% y 6,3%, respectivamente. Por eso, es tan importante que la Presidenta Bachelet proponga un proyecto de ley que permita eliminar el artículo 16 de la Ley 18.600, que señala: "En el contrato de trabajo que celebre la persona con discapacidad mental, podrá estipularse una remuneración libremente convenida entre las partes, no aplicándose a este respecto las normas sobre ingreso mínimo". Lo terrible de esta ley es que permite y legaliza la contratación de "mano de obra barata".

Una persona con discapacidad intelectual puede ser tan productiva como una persona sin discapacidad, siempre y cuando tenga las competencias para trabajar en éste. Por eso, es esencial la selección adecuada del empleo para cada persona y que el sueldo sea el mismo que reciben las personas sin discapacidad en igual tarea.

Valoro el esfuerzo por derogar el artículo de esta ley. Chile no puede seguir teniendo ciudadanos de primera y segunda categoría.

Está claro que falta mucho por avanzar, no sólo en términos legales, sino también en temas éticos y de justicia social. Espero que cada vez más personas con discapacidad tengan la oportunidad de mostrar su potencial y aportar al desarrollo de las empresas y del país.

Andrea Zondek Darmstadter Presidenta Fundación TACAL


Renuncias

Empiezan a cundir las renuncias a los partidos políticos tradicionales, ahora ya de connotados miembros fundadores y otros del montón. Ojalá este ejemplo lo sigan los demás, ahora que hay que inscribirse de nuevo, y dejen el paso a las juventudes todos los viejos estandarte que ya han demostrado hasta la saciedad que su cuarto de hora ya pasó, tanto más cuando las explicaciones de platas mal avenidas ya no se las cree nadie.

Ha llegado la hora de renovar los cuadros militantes; es de esperar que esta enseñanza no caiga en saco roto.

Roberto Musso Azúa


Colusión

Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que modifica la ley que fija las normas de la libre competencia, sancionando penalmente la colusión y estableciendo altas multas a quienes la realicen. Lamentablemente, esta ley no entrega los medios necesarios al ente fiscalizador para prevenir y detectar oportunamente a quienes se coluden. Análogamente, es como tener "una caña de pescar sin anzuelo".

Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent

Comentarios en la web

Jadue admite ilícitos a la justicia de EE.UU.: "Yo y otros recibimos sobornos". Emol.cl
E-mail Compartir

Vicente Rivera. Jadue reconoce todo, aunque sigue siendo un ladrón y un corrupto, pero al menos asume. Ojalá algún político en Chile hiciera eso.

Sebastián Genta Vidal. Bielsa, el tiempo te dio la razón, lo repito una y mil veces.

Eduardo Acuña P. Menos mal que el FBI destapó esta ollita, ya que en Chilito lo habían dado libre de polvo y paja.

Ana María. Seguramente acá en Chile se habría querellado contra los medios por acusarlo con pruebas.

C Leon Silva. Cuando la justicia y los castigos son de verdad, a los malos no les queda otra que admitir sus fechorías; cuando la justicia es un chiste y los castigos una burla, los malos mueren declarando que son buenas personas.

Migdalia Cuevas. Queédiferencia la justicia americana de la chilena...!!

En Twitter: #Ascanio Cavallo

E-mail Compartir

@sergioulloa1: Ascanio Cavallo se enteró x llamado del diario @La_Segunda que figuraba como testigo en la querella de Bachelet.Ufff.

@arturoarriagada: Siempre es bueno saber que Ascanio Cavallo asesora al gobierno. Aunque él no sepa que es testigo en querella de Bachelet.

@crvCarmen: Qué estupidez es eso de que Ascanio Cavallo declarará a favor de #Bachelet, ya que RQP ha atentado contra su autoestima?

@corazondecarola: Los testigos en la #QuerellaDebachelet son su jefa de gabinete, AnaLya Uriarte y su vocero en caso La Haya, Ascanio Cavallo, dos empleados.

@Kafkava: Ascanio Cavallo dice que se enteró por la prensa que era testigo en querella de Bachelet contra revista Qué Pasa.

@hugobugueno: ¿Cuándo renuncia Ascanio Cavallo?

@luzedwards: Ascanio Cavallo el antitestigo no sabe nada / plop

@maxcolodro: Ascanio Cavallo desmiente haber aceptado rol de testigo en querella de Bachelet contra Qué Pasa...

@rmunda: Testigo enterado x la prensa... Siempre puede ser peor no?

@GianLacroix: Ascanio Cavallo enterándose por la prensa. Muy al estilo Michelle Bachelet.

@J_Francisco27: Era extraño que Ascanio Cavallo, con trayectoria que tiene, apoyara como testigo querella de Presidenta. Claro, no sabía que lo incluyeron.