Secciones

Hoy siguen trabajos para evacuar al personal del Complejo Los Libertadores

LLUVIAS. Un total de 72 personas permanece en el Complejo, aunque seguros y en buen estado. Se espera que mañana la provincia de Petorca vuelva a la normalidad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de evacuar a los 72 funcionarios del complejo Fronterizo Los Libertadores, ayer se iniciaron las labores de vialidad para retirar los más de 3 metros de nieve que dejó en el lugar el sistema frontal que afectó a la región de Valparaíso durante este jueves y viernes, que dejó en promedio cerca de 50 milímetros de agua caída en la Región.

Según informó el secretario regional ministerial (Seremi) de Obras Públicas, Miguel Saavedra, los trabajos tienen como fin abrir una de las brechas para que así puedan ingresar los equipos y avanzar rápidamente en el despeje de la nieve para evaluar la posibilidad de reapertura del complejo fronterizo.

No obstante, la autoridad regional indicó que las personas que se encuentran en el paso fronterizo "cuenta con las condiciones necesarias para poder estar allí", agregando que una vez que se abra la brecha y se despeje la nieve "se podrán hacer los cambios de turno y hacer el recambio de la gente".

En tanto, la gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez, afirmó que los funcionarios del complejo se encuentran seguros, tranquilos y a la espera de ser evacuados, puesto que durante la jornada de ayer los equipos de emergencia no pudieron llegar hasta el lugar debido a los numerosos rodados que habían en la ruta y a la falta de luminosidad.

"Mañana (hoy), a primera hora, continuarán los trabajos para evacuar a la gente que está en el complejo. Durante esta jornada las labores se complicaron producto de los rodados cuyas piedras alcanzaban, incluso, las 20 toneladas, según me informó el departamento de emergencia. A ello se sumó la falta de luz del sector lo que hacía aún más complejo llegar hasta los funcionarios y que, además, hacían aún más peligrosas las labores de evacuación. No obstante, he podido comunicarme con ellos y están tranquilos. Ellos me comentaron que están con calefacción y con combustible suficiente para alimentar el generador", precisó la jefa provincial.

Por su parte, el intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, reiteró que pese a la situación que ocurre en el complejo éste cuenta con las condiciones necesarias para salvaguardar a las personas que allí permanecen.

"Afortunadamente, las condiciones en que está funcionando el paso Los Libertadores nos permite resistir hasta el próximo miércoles sin dificultades de alimentación y de permanencia de las personas, por lo tanto, es un problema que está controlado", afirmó el intendente regional.

Respecto a las 622 personas que se encontraban aisladas en la provincia de Petorca, a raíz de la crecida del río homónimo, las autoridades de la Región indicaron que este lunes la condición debería volver a la normalidad.

En este sentido, el seremi de Obras Públicas dijo que es habitual que estos hechos sucedan en este tipo de zonas, ya que cuando se produce un aumento en los caudales de los ríos hay problemas de conectividad. "Es parte del progreso que se está generando en términos de pavimentación de caminos. Acá tuvimos un aumento de caudales bastante importante que, por un lado, generó complicaciones en términos de conectividad, pero, por otro lado, viene muy bien para nuestra agricultura, ya que se recargan los acuíferos y permite tener mejores condiciones para las próximas temporadas de riego", expresó.

Por su parte, el gobernador (s) de Petorca, Francisco Santander, indicó que la provincia resistió de buena manera el sistema frontal que afectó a la Región, puesto que sólo se produjeron situaciones menores, a pesar de los cerca de 100 mm de agua que cayeron durante estos días.

"Realizamos un recorrido por la provincia de Petorca, analizando y viendo en terreno cada uno de los daños que ha generado este frente. Hemos recorrido la ruta E-46, que une Catapilco con la Laguna de Zapallar, y en ese lugar el tránsito ya estaba operativo", indicó el jefe provincial, refiriéndose a los cortes de ruta que se habían informado en la mañana.

Indicó, a su vez, que en la comuna de La Ligua se registraron cinco personas damnificadas y dos viviendas resultaron dañadas. Además, en los sectores de Potreros Viejos, Callejón Infernillo, Hierro Viejo (enrocado principal) y Hierro Viejo (cementerio) fueron las zonas de desborde del río Petorca.

En cuanto a las personas que se encontraban aisladas producto del aumento del caudal del río, el jefe provincial detalló que 123 de ellas corresponden al sector de Pedernal; 106 a Calle Larga; 195 a Chalaco; 12 a Hierro Viejo; 69 a Frutillar Alto y Frutillar Bajo; y 117 al sector de Las Palmas.

A nivel regional, el director de la Onemi, Guillermo de la Maza, realizó una positiva evaluación tras las lluvias que afectaron a la Región y aseguró que en promedio cayeron entre 55 y 60 milímetros de agua en cerca de 36 horas, lo que equivale a dos tercios de lo que precipita en un año normal en la Región.

"En base a esa consideración, el análisis es bastante positivo. La Región funciona y los sistemas de emergencia funcionaron. De acuerdo a los reportes que hemos recibido, hay 4 viviendas dañadas en la provincia de Los Andes y no tenemos personas lesionadas", dijo.

En este contexto, el director regional de Onemi informó que en Valparaíso cayeron 39,9 mm de agua durante este sistema frontal y en Viña del Mar la cifra llegó a los 28,8 mm.

En tanto, en la zona interior de la región de Valparaíso, la comuna con mayor índice de agua caída fue Villa Alemana con 62 mm. En segundo lugar quedó Olmué con 61,8 mm. Mientras que en Quillota y Limache la cantidad de agua caída fue de 56,1 mm y 57,4 mm, respectivamente.

En San Felipe, la cifra llegó a los 48,8 mm; Calle Larga tuvo 55,6 mm; Rinconada alcanzó los 50 mm; y en la zona de Catapilco se registraron 80 mm de agua caída y Cabildo 101 mm., por mencionar algunas localidades.


Las bajas temperaturas llegarán a la Región durante los próximos días

Con el término del sistema frontal que durante este jueves y viernes afectó a la región de Valparaíso y que registró, en promedio, cerca de 60 mm de agua caída, será el turno de las bajas temperaturas.

En ese contexto, la Dirección Meteorológica de Chile informó que las temperaturas mínimas para los próximos días en Valparaíso y Viña del Mar oscilarán entre los 6 y 7 grados.

En tanto, para las comunas de Villa Alemana, Quilpué y Olmué se esperan temperaturas que no superarán los 1°C. Incluso, para este lunes se espera que la temperatura mínima en dichas comunas sea de -1°C. Misma situación que vivirán los habitantes de la provincia de Quillota, en donde, también, se pronostican -1° para este lunes.

Ante esta situación, el director regional de Onemi, hizo un llamado a tener precaución en todas las rutas y caminos de la Región a fin de evitar accidentes. "Hay algunos rodados que podrían causar algunos incidentes. El frío que ya se dejó sentir esta mañana (ayer) se intensificará mañana (hoy) y el lunes, principalmente en los valles y sectores de cordillera. Por lo mismo, hacemos un llamado a las personas al correcto uso de la calefacción, así como una especial atención a las calzada por la escarcha".

"El análisis es bastante positivo. La Región funcionó bien y los sistemas funcionaron. En promedio cayeron entre 55 y 60 mm de agua"

Guillermo de la Maza, Director regional Onemi

"Acá tuvimos un aumento de caudales importantes, que generó complicaciones en la conectividad, pero viene muy bien para la agricultura"

Miguel Saavedra, Seremi Obras Públicas

Precipitaciones

Valparaíso: 39,9 mm

Viña del Mar: 28,8 mm

Casablanca: 33 mm

Chacabuquito: 77 mm

Villa Alemana: 62mm

Olmué: 61.8 mm

Limache 61.8 mm

Quiillota: 56,1 mm

Cabildo : 101 mm

Petorca: 98 mm

La Ligua: 88,3mm

Catapilco: 80mm

San Felipe: 48,8 mm

Rinconada: 50 mm

San Esteban: 34,8 mm

100% de superávit registra la región. Según la Dirección Meteorológica de Chile, a la fecha han caído 192,1 mm., mientras que el año pasado se registró 0,7 mm. Lo normal es de 77,7 mm.

622 personas permanecían aisladas hasta ayer en los sectores Pedernal, Calle Larga, Chaloco, Hierro Viejo, Frutillar Alto y Bajo y Las Palmas, producto de la crecida del Río Petorca.

6 grados pronostica como mínima para Viña del Mar y Valparaíso la Dirección Meteorológica de Chile para el día lunes. Hoy, el martes, miércoles y jueves oscilaría entre 78 y 8 grados.