Secciones

$ 45 millones deberá pagar Everton por graves incidentes en el clásico

VALPARAÍSO. Gobernador Jorge Dip firmó inédita resolución en contra del club por no cumplir con la cantidad de guardias exigidos para un partido Clase A.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

De una inédita sanción a nivel regional fue notificado ayer el Club Deportivo Everton de Viña del Mar, el cual deberá cancelar una multa equivalente a 45 millones de pesos (1.000 UTM), como consecuencia de los graves incidentes registrados previo al inicio del Clásico Porteño, el 12 de julio del año pasado en el estadio Sausalito, producto de los cuales fue suspendido el partido con su archirrival, Wanderers de Valparaíso.

La resolución fue firmada por el gobernador provincial de Valparaíso, Jorge Dip, luego que dicha repartición abriera un expediente a objeto de determinar responsabilidades por los violentos enfrentamientos entre barristas, donde más de un centenar de hinchas se enfrentaron con elementos contundentes en las graderías y la cancha del recinto viñamarino.

La sentencia de más de 15 hojas se fundamenta en que el club, al momento de abrir las puertas del estadio, sólo contaba con 55 guardias de seguridad contratados de los 200 exigidos por la Gobernación dentro de las condiciones para autorizar un partido Clase A del fútbol profesional, según la resolución exenta N° 903, y que fue certificada por el OS-10 de Carabineros.

La sanción está contemplada en la Ley 19.327 sobre Derechos y Deberes en los Espectáculos del Fútbol Profesional.

Respecto al fuerte castigo impuesto al club viñamarino, el gobernador Dip manifestó que "en el partido Everton-Wanderers, desarrollado en el estadio Sausalito, tuvimos serios desmanes y desórdenes al interior del recinto, los cuales obligaron a suspender el partido antes de su inicio".

La autoridad añadió que "producto del proceso sancionatorio que fue incoado de acuerdo a la Ley 19.327, arribamos a la conclusión que el Club Deportivo Everton había incumplido gravemente con una de las condiciones que se establecían en la resolución 903 de 2015, por la cual se autorizaba este partido, que consistía fundamentalmente y en términos sencillos, que no cumplieron con el número de guardias que se había requerido para el evento".

El gobernador Dip enfatizó que al abrir sus puertas, el estadio Sausalito "sólo tenía 55 de los 200 guardias exigidos, de manera tal que, habiéndose constatado fehacientemente ese incumplimiento y que tuvo incidencia en los graves desórdenes que se dieron en el interior del estadio, en el contexto de la previa de este partido de fútbol, es que procedimos a aplicar una multa ascendente a las 1.000 UTM al Club Deportivo Everton".

En el ámbito meramente legal, procede respecto a esta resolución una solicitud de reposición ante la misma autoridad que dictó la sentencia y el reclamo de legalidad ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, para lo cual el club tiene un plazo de 15 días corridos desde la fecha de su notificación.

Consultado si esta resolución queda como un precedente para los clubes de la zona, con respecto a los hechos de violencia que podrían ocurrir en los próximos partidos del fútbol profesional, el gobernador Dip recalcó que, en todo procedimiento administrativo, los pronunciamientos afectan a la situación en particular, por lo cual no se podría generalizar; sin embargo, reconoce que esta sentencia "marca un buen precedente respecto de que, cuando existan desórdenes en los estadios y que estos impidan el normal desarrollo del evento deportivo, y que eso se deba a un incumplimiento de parte del organizador, claramente corresponde la aplicación de sanciones al mismo", según el proceso establecido por la ley.

Por tal motivo, el gobernador enfatizó que "es un antecedente que deben tener en cuenta los clubes deportivos en lo sucesivo, para el efecto de la organización de estos partidos".

La Gobernación Provincial mantiene además otros dos procedimientos pendientes por incidentes en los encuentros Wanderers-Colo Colo y San Luis-Colo Colo.

"El Club Everton no cumplió con el número de guardias que se había requerido para la autorización del evento"

Jorge Dip, Gobernador de Valparaíso