Secciones

Vecinos de Concón refuerzan acciones tras portonazo

POLICIAL. Sensación de inseguridad reaparece en los residentes tras el violento hecho que dejó un lesionado.
E-mail Compartir

El violento portonazo ocurrido la noche del martes en el sector de Bosques de Mar, en Concón, activó nuevas acciones preventivas entre los vecinos del sector, con el objetivo de frenar la delincuencia, pese a que ya existe un sistema de alarma coordinado entre los residentes.

Ante el nuevo hecho, explicó el presidente de la junta de Vecinos de Bosques de Montemar, Cristián Carvajal, "tendremos una visita con el alcalde para ver los puntos débiles dentro de Bosques de Montemar y potenciar la seguridad en esos lugares. Esto es desalentador porque nosotros acá estamos bastante organizados, se ha invertido en seguridad, en redes sociales y estamos coordinados con las policías, pero así y todo el tema de la delincuencia no para. A pesar de todos los esfuerzos seguimos atemorizados porque sabemos que esto le puede pasar a cualquiera".

En tanto, Joaquín Vieytes, vecino del sector, dijo que el sentir de la zona es "de una inseguridad terrible, porque pese a que se inauguró la Comisaría de Concón con un aumento de dotación importante, siguen ocurriendo este tipo de hechos y cada vez con más violencia. El problema que tenemos es que cuando los tomas detenidos luego quedan libres, hay decepción en la comunidad".

Sobre el portonazo, el jefe de la Cuarta Comisaría de Concón, mayor Fredy Vergara, precisó que "este es el primer hecho desde diciembre, antes no habían registro de este delito. La semana pasada hubo un robo a vehículo en el sector de playa Amarilla, por eso el llamado a la comunidad es al autocuidado y dar aviso de situaciones sospechosas".

Carabineros continúa las diligencias para dar con el paradero del sujeto que protagonizó el portonazo y que sustrajo un jeep en la calle Las Hiedras.

"Muchos socios viajaron a Santiago para activar cuentas en Valparaíso y generar recursos extras"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Andrés, de 42 años, cuenta que se hizo conductor de la empresa Uber luego de ver un reportaje en la televisión, donde un comerciante capitalino contaba cómo logró compatibilizar su trabajo estable con el de chofer urbano, consiguiendo una fuente de ingresos extra cada fin de mes.

"Me llamó la atención que el sistema es libre. Uno trabaja cuándo quiere. Además, no tienes jefes y la comunicación con los clientes es directa. En mi caso, comienzo a trabajar desde el día jueves en adelante y solamente cinco o seis horas diarias", comentó Andrés, quien se desempeña como comerciante en el rubro gastronómico.

En cuanto a los ingresos, este emprendedor porteño puntualizó que desde que comenzó a trabajar en Uber su sueldo no ha bajado de los 230 mil pesos semanales, dinero que lo ha ayudado a tonificar sus ingresos y que inclusive le ha permitido ahorrar un monto importante para tomar unas merecidas vacaciones.

"Creo que Uber es una plataforma que beneficia tanto a los clientes como a los que trabajamos con ella, es barata, es confiable y cada vez está siendo más reconocida por los usuarios", agregó el comerciante.

Y es que al igual que Andrés, hoy en día más 71 mil choferes de automóviles particulares se han asociado con la plataforma de Uber, que tiene alrededor de 270 mil clientes a nivel nacional, convirtiéndolo en un negocio sumamente atractivo para quienes buscan aumentar sus ingresos. Éxito que ha permitido que la empresa de transporte pueda expandirse hacia otras regiones, entre ellas Valparaíso y Viña del Mar, donde a partir de hoy comenzarán a establecerse de manera oficial.

Así lo ratificó Carlos Schaaf, gerente general de Uber Chile, quien además anunció que se abrirán dos oficinas en la Quinta Región con el fin de captar socios de una manera mucho más directa, debido a la gran demanda que en los últimos meses se ha registrado en Valparaíso y principalmente en Viña del Mar.

- ¿Cuál es la evaluación del servicio en la Quinta Región?

- La evaluación ha sido súper positiva. Como lo vemos nosotros, después de nuestra instalación temporal en febrero para apoyar a los veraneantes con su movilidad, tuvimos un recibimiento muy bueno y pasamos de tener cero a miles de viajes de un día para otro, situación que continuó pasando después de nuestra apertura temporal, porque la gente lo siguió utilizando. Es más, muchos socios viajaron a Santiago para activar sus cuentas en Valparaíso y generar recursos extras, también tuvimos mucha demanda solicitando que volviéramos a la Quinta Región y eso derivó en que el día de mañana (hoy) lanzaremos la convocatoria oficial para que los socios conductores puedan activar sus cuentas en la Quinta Región, reforzando el servicio con oficinas en Valparaíso y Viña del Mar.

- ¿Cuál es el perfil de los choferes que se han inscrito en Uber en la Quinta Región?

- Nosotros hemos notado que es un perfil muy similar al de Santiago, el cual tiene relación con la naturaleza de la oportunidad laboral que provee Uber, y que buscan tener ingresos extras. En cuanto a los choferes, en la Quinta Región, aproximadamente el 18% de los socios se encontraban sin un trabajo, entonces Uber pasa a ser su principal fuente de ingreso, y esa es la oportunidad que Uber entrega, y es por eso que hemos creado la página web www.sociosvalparaiso.com para que los choferes se puedan registrar de una manera fácil, rápida y eficaz.

- ¿Y cuál es el perfil de los usuarios de la Quinta Región?

- Hay dos momentos donde Uber es más utilizado en la Quinta Región, el primero es de jueves a sábado durante la noche, cuando la gente quiere salir a divertirse, algo que antes no se podía hacer por el costo. En ese segmento, los usuarios rondan los 30 años. Y el otro periodo son las horas puntas, a las 9:30 horas de la mañana y desde las 17 horas en adelante, y ahí los usuarios son entre los 18 y 40 años.

"La evaluación ha sido súper positiva, pues después de nuestra instalación temporal en febrero para apoyar a los veraneantes con su movilidad, pasamos de tener cero a miles de viajes de un día para otro"

"En la Quinta Regióm hemos creado la página web www.sociosvalparaiso.com para que los choferes de las distintas comunas se puedan registrar de una manera fácil, rápida y eficaz"