Secciones

Tribunal rechaza cautelares contra Lues por caso Fraude

JUDICIAL. Defensa de candidato a la alcaldía de Viña insiste en que, tras casi tres años de investigación, no existen pruebas que acrediten un eventual ilícito.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Tras un intenso debate respecto a la pertinencia de establecer medidas cautelares patrimoniales en contra del candidato a la alcaldía por Viña del Mar, René Lues Escobar (DC), el Tribunal de Garantía de Valparaíso rechazó la solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE) que tenía por objeto evitar la prescripción para una eventual acción civil, en una de las aristas del denominado Fraude a la Intendencia 2 que, hasta la fecha, se encuentra desformalizada y con diligencias pendientes.

La magistrada Marisol González estimó improcedente aplicar medidas prejudiciales de cautela sobre los bienes de Lues y de otra de las imputadas en la causa, Paola Catalán Reyes, dirigenta social y excandidata a concejala por Viña del Mar en las municipales de 2012, debido a que la investigación penal está desformalizada. Sin embargo, en esta instancia procesal el tribunal no se pronunció sobre el fondo de la causa, vale decir, si existe o no responsabilidad penal de los imputados en hechos que podrían ser constitutivos de delito, a través de la adjudicación y eventual desvío de recursos públicos con cargo al 6% del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR), correspondiente a proyectos concursables, para financiar la anterior campaña política de los imputados.

Los hechos investigados en esta arista del Caso Fraude 2 se remontan a los años 2011 y 2012, cuando Lues se desempeñaba como secretario ejecutivo del Consejo Regional y previo a iniciar su candidatura a la alcaldía de la Ciudad Jardín. La querella del CDE apunta a una supuesta participación en el desvío de recursos públicos a través de la elaboración de cinco proyectos con cargo al FNDR por $81 millones, aprobados para organizaciones sociales afines a su candidatura.

"ilegal y absurda"

El abogado defensor de Lues, Matías Mondaca Campos, resaltó que en esta causa su representado se acogió a su derecho de guardar silencio, enfatizando que "la solicitud del CDE es completamente ilegal, absurda y extemporánea. Nos hemos opuesto a que se dicten estas medidas cautelares, ya que, según señaló el tribunal, para ello se requiere que los imputados estén formalizados. Resulta que hace cuatro años que se está efectuando esta investigación y nunca han sido formalizados, porque no existen antecedentes que permitan establecer que ellos y René Lues hayan tenido participación en algún delito".

Consultado respecto a por qué la defensa no ha recurrido al tribunal para que al Ministerio Público se pronuncie respecto a si va a perseverar o no en la causa, Mondaca sostuvo que "la información que tenemos de Fiscalía es que existen dos diligencias pendientes, que no dicen relación con René Lues, y que están esperando ser concluidas para determinar las acciones a seguir. Si Fiscalía no ha formalizado a René Lues es porque no encuentra antecedentes para ello, ese es el asunto".

El abogado concordó con su representado en que le parece "sospechosamente inoportuna la solicitud del CDE en orden a declarar estas medidas cautelares", tomando en cuenta la proximidad de las primarias en las que participará Lues y que pidió cautelares reales sobre dos "autos de museo" -años 79 y 80- cuyo avalúo no supera los $ 600 mil.

Sobre un eventual fraude al Fisco a través de proyectos concursables, Mondaca insistió que "se le está imputando haber participado en actos que se llevaron a cabo por personas que se adjudicaron proyectos en donde participaron muchos invitados. Haber participado en los actos compartiendo con la gente y haciendo un discurso cuando era secretario ejecutivo del core. Teóricamente, se le atribuye la conducta de haberse aprovechado de esos actos para ocuparlos como plataforma política, eso no es delito. Así lo señaló la Corte de Apelaciones de Valparaíso sobre el diputado Urízar, donde sí habían más antecedentes, ya que intervino adjudicando los fondos, René Lues nunca intervino en eso porque no era core". Mondaca calificó de "livianos" los cargos sobre Lues y que "lo más probable es que la investigación termine siendo sobreseída definitivamente".

CDE: "Hay corrupción"

El abogado del CDE, Tomás Palacios, afirmó que "el único objetivo de esta solicitud era evitar que prescribieran las acciones civiles derivadas de los hechos que son materia de la querella del CDE del año 2015. Aquí se persigue hacer valer las responsabilidades penales y civiles de las personas que cometen delitos". Sin embargo subrayó que "estamos en presencia de graves hechos de corrupción que se relacionan con el financiamiento ilegal de las campañas políticas, tal cual lo sostuvo el CDE en todas las investigaciones en las que ha actuado, sin ninguna distinción de ninguna especie".

El fiscal de Unidad Regional Anticorrupción (Urac), Claudio Rebeco, precisó que la investigación radicada en Viña del Mary que parte a fines de 2013 "está en curso, como una de las aristas más en el contexto del 6% de los FNDR", pero que "hasta ahora no ha habido mérito suficiente para formalizar. Tenemos diligencias pendientes y una decisión de fondo no podemos adoptar mientras no conozcamos el resultado de esas diligencias".

El persecutor insistió que, para formalizar, "es necesario tener todos los elementos sobre la mesa, con diligencias en curso, algunas de ellas solicitadas por el propio CDE hace un par de semanas".

"No existen antecedentes que permitan establecer que ellos y René Lues hayan tenido participación en algún delito"

Matías Mondaca, Abogado defensor de René Lues

Alcalde de Nogales queda con arresto domiciliario parcial

JUIDICIAL. Óscar Cortés fue formalizado por malversación y fraude al Fisco.
E-mail Compartir

Este miércoles, el Tribunal de Garantía de La Calera decretó las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial (nocturno) y arraigo nacional para el alcalde de Nogales, Óscar Cortés (DC), por los delitos de malversación de caudales públicos y fraude al Fisco, que habrían sido cometidos entre el 2011 y 2013.

Según la investigación que el Ministerio Público ha llevado adelante, fue el propio jefe comunal quien acudió hasta ellos -el 11 de abril de aquel año- para presentar una denuncia tras conocer los resultados de un preinforme de la Contraloría, que arrojó una serie de irregularidades al interior del departamento de Finanzas del municipio, y que podrían ser constitutivo de delito.

Según estableció el órgano contralor, el monto malversado alcanzaría los $444 millones. Lo anterior motivó a que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentara una querella en contra del alcalde Cortés y otros tres funcionarios municipales. Finalmente, este miércoles al alcalde se le formalizó por la malversación de 228 millones de pesos.

Al respecto, el fiscal de la Unidad Regional Anticorrupción (Urac), Claudio Rebeco, detalló que dicha sustracción de dinero se habría producido desde una cuenta bancaria del municipio, a través del cobro personal por parte de algunos funcionarios. En esa línea, se prevé que el destino de los montos habría sido la campaña municipal del jefe comunal en 2012.

"Los montos que fueron sustraídos se obtuvieron en base a informes de la Contraloría, peritajes contables que se han realizado y el análisis de la documentación que se ha podido levantar. Con los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización, el Tribunal decretó para el alcalde las cautelares de arresto domiciliario y arraigo nacional", precisó Rebeco, quien agregó que dichas medidas no inhabilitan al alcalde de sus funciones.

Secreto bancario

Pero además, y producto de la complejidad del caso, el fiscal agregó que durante los ocho meses de investigación que se fijaron, solicitarán un levantamiento del secreto bancario de los imputados.

En tanto, en la misma audiencia de formalización el Tribunal decretó para el jefe (s) del departamento de Finanzas, Gonzalo Mena Riveros, las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional.

Alcalde: "Estoy tranquilo de mi inocencia"

Durante la jornada de ayer, este Diario tomó contacto con el Departamento de Comunicaciones del municipio, pero finalmente no hubo una respuesta al respecto. De todas formas, cabe recordar que en declaraciones anteriores a este medio, el alcalde Cortés sostuvo que la situación judicial lo tenía "tranquilo" y recordó que fue él quien presentó la denuncia. "Estoy tranquilo de que soy inocente. Nuestros vecinos conocen mi transparencia. Cuando tuve información de estas irregularidades, fui el primero en dar a conocer estos antecedentes. No me he llevado ni un peso para la casa", sostuvo el jefe comunal.

$ 228 millones es el monto que habría sido malversado por el alcalde Cortés y otros tres funcionarios municipales.

2011-2013 es el periodo en que se habría cometido el delito. El dinero se habría utilizado para la campaña municipal.