Secciones

Panamá no teme: "La Copa América que ganó Chile ya pasó"

Los jugadores del cuadro "canalero" enfrentarán "como una final" el partido ante La Roja en Filadelfia.
E-mail Compartir

La apabullante derrota sufrida por Panamá a manos de Argentina, que goleó a los centroamericanos por 5-0, surtió efecto en la concentración de los dirigidos por el colombiano Hernán Darío Gómez.

Enfocado en derrotar a Chile para conseguir la clasificación a la segunda fase de la Copa América Centenario, el conjunto "canalero" realizó trabajos regenerativos en la cancha del Talen Energy Stadium, estadio perteneciente al Filadelfia Union de la Major League Soccer estadounidense.

Luego de la práctica matinal, quien enfrentó a los medios fue el defensor panameño Harold Cummings, que vuelve a la titularidad en el cuadro panameño, siendo la carta escogida por el "Bolillo" Gómez para sustituir al suspendido defensor Felipe Baloy.

Cummings fue autocrítico al calificar el juego de los centroamericanos ante el equipo trasandino, que derivó en una gran cantidad de tarjetas amarillas y la expulsión del jugador Armando Cooper, señalando que en la reciente derrota "confundimos el juego fuerte con entrar duro a la pelota".

Una verdadera final

Asimismo, el zaguero llamó a la calma y a la confianza a la hora de enfrentar el partido de mañana ante la selección nacional.

"Ya es un nuevo día, y no hay tiempo para mortificarse, tenemos que pensar en el partido del martes y en Chile que es nuestra final", indicó el zaguero.

Asimismo, el jugador de Panamá desestimó que los dirigidos por Juan Antonio Pizzi sean favoritos para clasificar a la siguiente fase de la cita continental, recalcando que los galardones de La Roja son parte del pasado.

"La Copa América que Chile ganó ya pasó. Esta es un nueva y Panamá tiene muchas chances de clasificar y vamos a pelear", sostuvo el defensa.

En la misma línea de Cummings, el delantero Roberto Nurse se refirió al partido contra La Roja, sosteniendo que "estamos trabajando de manera dura para mejorar y no volver a cometer los mismos errores que contra Argentina".

Acerca del duelo ante Chile, el atacante panameño declaró que "Panamá va a jugar para clasificar, estamos para ganar este partido y jugar de tú a tú a Chile. Esto es ganar o morir y por eso no podemos respetarlos tanto".

Hoy por hoy, la gran interrogante dentro del cuerpo técnico rojo tiene que ver con quiénes serán los escogidos por el seleccionador de Panamá para suplir las múltiples bajas que el conjunto centroamericano cosechó luego del encuentro ante Argentina.

Fuera del cambio que incluirá a Cummings en lugar de Baloy, aún resta definir los reemplazantes para Armando Cooper, Valentín Pimentel, Aníbal Godoy y el goleador Blas Pérez.

Blas Pérez, el goleador ausente

Una de las bajas más llamativas dentro del esquema del elenco de Panamá, fue la ausencia obligada por acumulación de tarjetas amarillas del goleador Blas Pérez. No obstante, el atacante fue sometido a exámenes médicos en Filadelfia, con miras a una posible clasificación de los "canaleros" a los cuartos de final. Para tranquilidad del cuerpo técnico panameño, el actual jugador de los Vancouver Whitecapes de la MLS estaría en condiciones de jugar después del partido ante Chile.

20 horas es el horario programado para el inicio del encuentro entre la selección chilena y su similar de Panamá en la cancha del Lincoln Financial Field de Filadelfia.

3 puntos suma el seleccionado panameño en la fase de grupos de la Copa América Centenario, producto de su triunfo por 2-1 ante Bolivia, en la primera fecha del campeonato.

"No hay tiempo para mortificarse, tenemos que pensar en el partido del martes".

Harold Cummings

Defensa de Panamá

Jorge Sampaoli surge como opción en Paraguay tras renuncia de Ramón Díaz

E-mail Compartir

Luego que Ramón Díaz renunciara a la banca de la selección paraguaya por su prematura eliminación de la Copa América, varios nombres comenzaron a surgir como alternativa para el banco de la "albirroja".

Uno de ellos es el nombre del exentrenador de la selección chilena, Jorge Sampaoli, que luego de ver frustrada su incorporación a una serie de equipos de Inglaterra, Italia y Turquía, estaría en la órbita del cuadro "guaraní".

Sin embargo, desde España aseguran que el casildense tendría un principio de acuerdo para asumir la banca del Sevilla, en reemplazo de Unai Emery, complicando una probable llegada a la 'albirroja'. De hecho hoy el trasandino arribaría a la península para iniciar las conversaciones para poder anclar en el fútbol hispano.

Ante ello, la Asociación Paraguaya de Fútbol maneja otras alternativas para reemplazar a Díaz, donde el nombre del español, Fernando Jubero, actual técnico de Olimpia, es uno que no desagrada debido a su buena campaña con el "Rey de Copas".

Pastore y Rojo, dudas de Martino ante Bolivia

E-mail Compartir

Aunque el escenario futbolístico para el conjunto de Argentina es favorable, con una clasificación abrochada a los cuartos de final de la Copa América Centenario, los dirigidos por Gerardo Martino no están exentos de dudas de cara al partido que el combinado trasandino disputará mañana en Seattle ante una eliminada Bolivia.

La primera señal de alerta en la concentración del cuadro albiceleste la dio el atacante del París Saint Germain francés, Javier Pastore, mientras practicaba junto a Lionel Messi.

El "Flaco", que parecía estar recuperado totalmente de una rebelde lesión en el músculo sóleo de su pierna izquierda, se resintió nuevamente en la práctica de ayer. Ante este panorama, el técnico argentino evaluará su inclusión entre los jugadores citados.

Otra duda con respecto al partido ante el combinado altiplánico es la del defensor Marcos Rojo. En conferencia de prensa, el defensor argentino se refirió a la tarjeta amarilla que condiciona su permanencia en el esquema titular.

"Sí, claro que tengo la amarilla rondando en la cabeza. Estaba preguntando antes de venir acá porque estoy preocupado. Ya no quiero recibir más tarjetas", sostuvo el defensor del Manchester United.

Consultado por una posible inclusión de último minuto en el partido a jugarse en el CenturyLink Field, Rojo fue enfático en señalar que si juega, lo hará tranquilo, pero que esa es una decisión que se encuentre completamente ajena a su elección.

"Si fuera por mí, estaría en el partido, pero el técnico es el que decide al final. Además, si me toca jugar, voy a entrar tranquilo para hacerlo como lo hago siempre. Claro que no voy a salir a pegar un patadón para que me amonesten y perderme lo que viene", manifestó el lateral.

22 horas (de Chile) es el horario oficial fijado para el inicio del encuentro entre las selecciones de Argentina y Bolivia en el CenturyLink Field de la ciudad de Seattle.