Secciones

Los candidatos de las primarias municipales, peso a peso

ELECCIONES 2016. El domingo 19 de junio, postulantes de siete ciudades de la región se medirán en las urnas. Aquí se presentan los intereses y patrimonios de los contendores de cuatro comunas: Valparaíso, Viña del Mar, Concón y Zapallar.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

A sólo cuatro días de que se realicen las primarias municipales de la Nueva Mayoría y Chile Vamos en el país, este Diario revisó una a una las declaraciones de intereses y patrimonio de los aspirantes a las alcaldías de Valparaíso, Viña del Mar, Concón y Zapallar, entre varias otras en la región, que están disponibles en la página del Servicio Electoral www.servel.cl. Acá se detalla qué bienes y qué recursos tienen o adeudan cada uno de los precandidatos.

Valparaíso,

Nueva Mayoría

- Leopoldo Méndez, IND, cupo PPD:

Cantante, no especifica si está casado, advierte que tiene una sociedad conyugal, pero que excluye de la declaración los bienes de la cónyuge. Declaró una casa en Concón con un avalúo fiscal de $18.671.026. Además, tiene a su nombre una sociedad por acciones con domicilio en Huechuraba, llamada Femelis, de la cual declara dependencia y ocupa el cargo de músico-cantante hace 1 año 4 meses, con una remuneración mensual de 3 millones y medio de pesos mediante un contrato indefinido. También es el representante legal de la sociedad por acciones Macabro ImperioProducciones, creada en 2011, sobre la cual tiene un capital de un millón de pesos correspondiente al 100% de la participación en el capital de la empresa. Asimismo, figura en su declaración de intereses la Sociedad Macabro Records Ltda. constituida en 2006, en la cual también es el representante legal y tiene una participación en el capital del 99%, con $ 1 millón. Méndez también participa con el 50% del capital en Servicios y Asesorías Nabtunes Entr Ltda. La empresa se constituyó en 2005 y también tiene $ 1 millón en ella.

- Omar Jara, DC:

Casado con separación de bienes y de profesión profesor de Historia. Declaró un departamento en el cerro San Juan de Dios, en Valparaíso, inscrito en 2011 y con un avalúo fiscal de $21.642.355. También dijo que tiene un terreno en Hijuelas desde el 2000 con un avalúo fiscal de $4.863.492. Además, posee un departamento inscrito en el año 2016 en el Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso. Mantiene una deuda de $3.600 (sic) con el Banco Chile-Edwards por un crédito hipotecario. Junto a esto, se declara militante de la Democracia Cristiana hace 34 años; voluntario de la Séptima Compañía de Bomberos de Valparaíso hace un año, a la cual colabora mediante cuotas no especificadas.

- Roberto Aravena, PS:

Soltero y de oficio técnico, declaró tener una casa en Villa Serena, en Quilpué, cuya tasación fiscal de $7.617.474 y un valor comercial estimado de $15.000.000. También dijo que tiene un automóvil marca Nissan modelo Versa drive, 1.6 del año 2012, inscrito en 2014, con una tasación fiscal y valor comercial estimado de $4.610.000. Declaró tener un sueldo de $1.500.000 mensuales por trabajar como técnico de procesos industriales por 36 años en Tres Montes S.A. También dijo que pertenece al sindicato de dicha empresa hace 35 años, que tiene participación en la dirección y que aporta en cuotas no detalladas; y que es militante al Partido Socialista.

Viña del Mar,

Nueva Mayoría

- Andrés Silva, PS:

Casado, incluye los bienes de la cónyuge con sociedad conyugal, y de profesión abogado. Declaró tener un jeep tipo SUV Volkswagen Touareg 3.0 del año 2011 y adquirida el mismo año, cuyo avalúo fiscal es de $16.970.000 y cuyo valor comercial estimado es de $17.000.000. Dice tener acciones en Latam S.A. por $24.000.000 desde 2012; en Cencosud S.A. por $13.000.000 desde 2012; y en Blanco y Negro S.A. por $370.000 desde 2005. Con el 75% de los derechos, es dueño de Asesorías e Inversiones Silco Ltda., sociedad creada en 2010 con un patrimonio actual de $250.000.000, en la que declara relación de dos bienes inmuebles, uno en Viña del Mar de UF $13.000 ($340.000.000) y otro en Villarrica de UF $8.000 ($208.000.000), en la que mantiene una deuda de UF $12.000 ($313.000.000) y en la que su participación está avaluada en $187.500.000, donde participa hace 6 años. También tiene el 50% de los derechos de Gómez y Silva Asesorías e Inv. Ltda., organización creada en 2012 con un patrimonio actual de $50.000.000, donde participa hace cuatro años. Asimismo, mantiene una deuda de $50.000.000 con el Banco Itaú por un crédito de consumo, cuyo vencimiento está fechado para noviembre de 2019. Además, también tiene un APV en BanChile de $20.000.000. Declaró también tener una lancha Bayliner, modelo 175, del año 2011, de $8.000.000 estimados. Declaró ser socio de la Corporación Club Viña del Mar por 9 años y aportar en cuotas no especificadas; y ser militante del Partido Socialista por 22 años y aportar en cuotas no especificadas. Finalmente, afirmó que desde julio de 2015 hasta abril de 2016 realizó el ejercicio libre de la profesión de abogado y que antes, desde abril de 2014 hasta junio de 2015, se desempeñó como delegado presidencial de la reconstrucción.

- René Lues, DC:

Soltero, de profesión Licenciado en Filosofía. Declaró tener un vehículo marca Samsung modelo SM3 del año 2008, con un costo comercial de $3.000.000. Tiene el 87,5% de participación en la Sociedad de Servicios Gastronómicos y Eventos Especiales Kábala Ltda., creada en 1999, con un valor patrimonial de $16.000.000. También dice tener el 100% de la Empresa de Distribución y Representaciones René Lues E.I.R.L., creada en 2003 y que hoy se encuentra en un proceso de cierre de giro. Tiene una deuda con el Banco Santander por $19.400.000 por un crédito de consumo que vence en abril de 2018, e inversiones en fondos mutuos y en un APV por $22.560.000 y $29.860.000 en Euroamérica Seguros y Sura. Declaró también haber sido Consejero regional de la Región de Valparaíso y realizar durante seis meses una asesoría técnica a honorarios por $1.500.000 a la Asociación de Municipios Costa Araucanía.

Concón, Nueva Mayoría

- Alberto Fernández, PR:

Casado en sociedad conyugal y de profesión profesor, incluye los bienes de la esposa. Declaró que lleva 12 años siendo concejal de la Municipalidad de Concón y que tiene una casa inscrita en 1996 en el Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar. Dijo que está contratado como profesor titular por la Municipalidad de Puchuncaví durante 30 años, con un sueldo de $ 400.000.

- Jorge Valdovinos, IND en cupo DC:

Casado en sociedad conyugal, no especifica si declara o no los bienes de su esposa. En su declaración, hecha el 12 de abril de este año, se define como trabajador independiente. Declaró que tiene una casa habitación inscrita en 1984 en el Conservador de Bienes Raíces de Concón; un vehículo tipo SUV Hyundai Tucson del año 2009, inscrito en 2011; un camión marca Volkswagen modelo 17210 del año 2000, inscrito en 2015; un camión Kia modelo K3500S de 1993, inscrito en 2007; y una moto Takasaki modelo LX 300 8 de 2009, inscrita ese mismo año. Asimismo, declaró tener un capital aproximado anual de $7.000.000 por sus trabajos independientes, los cuales también fueron declarados como actividades económicas en las que trabajó durante los últimos dos años.

Concón, Chile Vamos

- Enrique Gastó, RN:

Casado con separación total de bienes y de profesión arquitecto, declaró una casa ubicada en Concón inscrita en 2015 en el Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar, un bien habitacional en un lote de parcela en Santa Adela inscrita en 1997 en el conservador de Quillota, un bien habitacional -oficina también en Santa Adela; un inmueble agrícola tipo hipoteca inscrito en 2010 en Concón; un taller de redes inscrito en 2004 en el Conservador de Bienes de Castro; otros no considerados en la reserva Punta de Piedra en Santa Adela, inscrita en 2004 en Quillota; 23 lotes de parcela en Santa Adela para destino agrícola inscritos en 2008 en el conservador de Quintero; 6,3 lotes de parcela en Santa Adela para fines agrícolas inscritos en 1997 en Quillota; 3,6 lotes de parcela de Santa Adela para fines agrícolas inscritos en 2013 en Quintero; un Chevrolet SUV D-Max de 2008. Tiene un 9,125% de los derechos de Inmobiliaria La Isla Ltda., con registro en Quillota; un 50% de los derechos de Inmobiliaria Integra Ltda., con registro en Santiago; un 40% de los derechos de Servicios Integrales Acuícolas Ltda., con registro en Castro; un 22,7% de derechos en Inmobiliaria e Inversiones Maquela, con registro en Santiago; un 50% de los derechos de Const. y obras civiles El Roble Ltda., con registro en Concón; un 9,375% de los derechos en Soc. de Turismo Sta. Adela de Dumuño Ltda., con registro en Quillota; un 80% de derechos en Inversiones Ritoque SpA, con registro en Quintero; un 47% de los derechos en Gestión Inmobiliaria Sta. Luisa Ltda., con registro en Santiago; y un 90% de derechos en Const. y Obras Civiles Guardia Vieja Ltda., con registro en Santiago. También tiene una deuda con Banco Santander de $100.000.000 por un crédito hipotecario; una cuenta corriente en Banco Santander por $5.000.000 y en Scotiabank por $8.000.000. También se declara militante de Renovación Nacional hace seis años y dice que presta servicios profesionales y aporta en cuotas no especificadas.

- Luis Rivera, UDI:

Casado, de profesión abogado, no especifica sin incluye bienes de la esposa. Declaró que tiene una propiedad con hipoteca inscrita en 2012 en Concón y un Volvo C30 de 2013, inscrito ese año. Dice tener acciones en SMSAAM por $1.219.301; y una deuda con Banco de Chile de $2.500 (sic) por un crédito hipotecario. También, que fue 2 años delegado municipal de la Municipalidad de Valparaíso con una remuneración mensual de $1.765.536; que es socio hace seis años de Fundación Las Rosas en las que aporta en cuotas no especificadas; que es socio de Junta Lomas y Pinares de Montemar hace un año y en la que también aporta en cuotas; y que es militante de la Unión Demócrata Independiente hace 12 años, donde aporta como consejero de distrito.

Zapallar, Chile Vamos

- Gustavo Alessandri, UDI:

Abogado, agricultor desde 2004, casado, declaró como actividad su trabajo como concejal en Puente Alto: que tiene un automóvil Dodge modelo RAM SLT 4x4 5.9 año 2008, cuyo valor comercial es de $12.980.000; un vehículo Lancia Thema Turbo de 1993 de $1.500.000; un camión Hyundai MightyH 350 de 1998, con una tasación fiscal de $2.500.000; una enfardadora John Deere 348-T SISAL C de 2013 con un valor comercial de $10.800.000; una máquina agrícola John Deere de 2005 de $8.000.000; y un rastrillo Mascar Cuatro Estrellas de 1995 de $1.000.000. Declaró ser representante legal de la Comunidad de Aguas Canal Maulino; y tener 23 caballos avaluados en total en $34.100.000.

- José Torrico, RN:

Médico veterinario, soltero. Declaró tener una casa de $70 millones; una oficina en Santiago de $65 millones; otra oficina en Santiago de $80 millones; otra oficina en Huérfanos de $75 millones; un estacionamiento en Salvador de $3 millones; un departamento en Américo Vespucio de $65 millones; una bodega de $3 millones; un automóvil Volvo XC 60 T6 de 2012 de $15 millones. Dice tener un depósito a plazo de $200 millones en Concredicoop; otro por $8 millones en BBVA; otro de $4.500.000 en Concredicoop; y una cuenta corriente de $1.500.000 en BBVA. Presta servicios profesionales como concejero (sic) hace tres años en Fund. Freud y Shenstone.

- Mario Livingstone, Evópoli:

Sociólogo, casado. Declaró un bien habitacional en Vitacura de 2007 de UF $23.000 ($600 millones); otro en La Ligua de 1994 por UF $22.000 ($573 millones); un Mercedes Benz C180 K 1.8 de 2003, de $5.000.000. Dice tener un fondo inmobiliario en Penta Security por UF $10.286 ($268 millones); un fondo de pensiones en AFP Cuprum de UF $23.666 ($617 millones); un seguro con ahorro en Principal Financial Group de UF $8.386 ($218 millones); y un FIP emergente protegido en Penta Security de UF 1.250 ($32 millones). También declaró tener un 40% de derechos en Coaching y Consultoría Ltda. También declaró sus trabajos en los últimos dos años: director Empresa Portuaria Talcahuano-San Vicente; director AFP Cuprum; y vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos de Andes Iron SpA.

19 candidatos son los que se enfrentarán en las urnas este domingo en la Región de Valparaíso. Ocho son de Chile Vamos y 11 son de la Nueva Mayoría.

7 comunas tendrán primarias en la Quinta Región. Se trata de Valparaíso, Viña del Mar, Casablanca, Nogales y Concón en la Nueva Mayoría, y Concón, Puchuncaví y Zapallar en Chile Vamos.

19 de junio es la elección primaria que se desarrollará en todo el país. Esta busca definir a los candidatos que representen a la coalición en las respectivas comunas.