Secciones

Es improcedente elegir candidatos por primarias convencionales o consultas

SERVEL. La determinación fue tomada por el Consejo Directivo del organismo el pasado 9 de junio.
E-mail Compartir

Eel Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) informó, a través de una declaración pública, que declaró improcedentes la realización de primarias convencionales, consultas u otro tipo de eventos públicos y masivos para determinar candidatos.

Previo a que mañana se realicen las primarias de la Nueva Mayoría y de Chile Vamos, el organismo dio a conocer la resolución tomada por el Consejo Directivo, encabezado por Patricio Santamaría, en su sesión del pasado 9 de junio en curso.

Así, se señala que "en uso de las facultades establecidas en el artículo 67, letra h) de la Ley 18.556 y por la unanimidad de sus integrantes el siguiente acuerdo": "El Consejo Directivo del Servicio Electoral, conforme a sus facultades legales, acuerda establecer la improcedencia de utilizar para la selección o determinación de candidaturas, mecanismos o procedimientos que impliquen convocar a las personas a expresar su voluntad o ejercer su derecho a elegir en actividades de carácter público y masivos".

Luego ejemplifica estos casos afirmando que se incluyen actividades "tales como votaciones, primarias convencionales, consultas u otros eventos de similar naturaleza, diferentes a las elecciones primarias reguladas por la Ley 20.640".

Cabe recordar que al interior de la Nueva Mayoría tendrían contemplada la realización de un número determinado de consultas ciudadanas para definir a algunos de sus candidatos a alcalde

De acuerdo al artículo 169 de la ley N° 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios, "el día que se fije para la realización de las elecciones y plebiscitos será feriado legal", por lo que se infiere que este domingo todos los locales comerciales deberán estar cerrados debido a las primarias municipales.

Sin embargo, luego de que la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) manifestara a la Dirección del Trabajo (DT) su preocupación el organismo gubernamental decidió flexibilizar la normativa. Así, la DT emitió un dictamen que le permitirá a los centros comerciales abrir el próximo domingo en las comunas donde no se realizarán primarias.

La Moneda llama a votar

El vocero, Marcelo Díaz, reiteró la preocupación que tienen los sectores políticos por una eventual baja asistencia en las primarias municipales de mañana y aseguró que pese a las proyecciones, desde el Ejecutivo esperan que los comicios sean lo más masivo posible. "Lo que nosotros queremos hacer es invitar a los chilenos a que participen, porque al día siguiente de la elección municipal habrá alcaldes y concejales que tomarán decisiones que van a influir en sus vidas", dijo.

Niño de 12 años resulta baleado tras participar de "portonazo"

E-mail Compartir

Un niño de 12 años resultó herido de bala tras participar junto a otras dos personas adultas de un "portonazo" en la comuna de Puente Alto, en Santiago. El teniente coronel Eugenio Molt Ramírez, comisario de la 36ª Comisaría de Carabineros de La Florida, explicó a Cooperativa que el menor resultó baleado luego de que funcionarios de Carabineros intentaran repeler el asalto. El funcionario indicó que pese a que el niño participó del robo es inimputable y, por lo tanto, "no tiene responsabilidad penal". Durante el procedimiento se recuperó un arma de fuego encargada por robo.