Secciones

A los 82 años fallece el maestro más conocido y querido de Latinoamérica

GENTE. Rubén Aguirre, quien durante décadas interpretó al Profesor Jirafales en la serie "El Chavo del 8", murió ayer debido a complicaciones derivadas de la neumonía que lo afectaba.
E-mail Compartir

"Sería el domingo... Este próximo domingo que iría a verte, y no será posible ya. 72 horas más y hubiese podido darte un abrazo. Me queda un sabor amargo, una tristeza infinita y la sensación de vacío". Ésta fue parte de la despedida que escribió Edgar Vivar -quien se hiciera conocido por su rol del Señor Barriga en "El Chavo del 8"-, en su cuenta oficial de Facebook para despedir a Rubén Aguirre, el famoso profesor Jirafales.

También fue él quien a través de su cuenta de Twitter dio a conocer la noticia del fallecimiento de su amigo y colega, quien murió ayer en Puerto Vallarta a los 82 años, debido a complicaciones derivadas de la neumonía que lo afectaba.

Su hija Verónica Aguirre, en contacto con el matinal "Buenos días a todos", contó que a pesar de ello, "no estaba tan mal, no murió en dolor, no murió con sufrimiento. La verdad es que su salud se fue mermando de a poco y se fue dejando llevar". A su juicio, "mi papá tenía todos sus asuntos resueltos, tiene una familia unida, en ese aspecto siento que se ha ido con mucha paz y mucha tranquilidad".

Su salto a la fama

Rubén Aguirre nació el 15 de junio de 1934, en Saltillo, noreste de México. Pero fue en la ciudad vecina de Monterrey donde comenzó su carrera, primero en la radio y luego en televisión. En el intertanto obtuvo el título de ingeniero agrónomo.

También fue cronista taurino y transmitió por primera vez en la historia de su país la narración vía satélite de una corrida de toros realizada en Madrid. Tras esa incursión fue contratado para trabajar en la capital mexicana, donde participó en un programa infantil de concursos llamado "El club de los millonarios" y formó parte del elenco de "El club de Shory", donde se ofrecían consejos escolares.

Mientras estaba en este espacio, Aguirre se acercó a conversar con Roberto Gómez Bolaños (Chespirito), quien era ejecutivo de Televisión Independiente de México. Su amistad los llevó a compartir créditos entre 1968 y 1971 en los programas "Los supergenios de la mesa cuadrada", "Chespirotadas" y "Los Chifladitos".

Pero el papel que realmente le dio fama fue el profesor Jirafales. Su romance televisivo con Doña Florinda fue un clásico para miles de niños y su característico ta-ta-ta repetido una y otra vez en México y el resto de América Latina. "El profesor Jirafales es entrañable, quizá porque tiene todo lo romántico y cursi que soy yo y porque a través de él logré un lugar muy especial en el corazón del público de Latinoamérica", dijo el propio Aguirre al celebrar sus 80 años de vida.

"Sin duda fue 'El Chavo del 8' el programa que me llevó al lugar donde cualquier actor quisiera estar: en la pantalla de millones de hogares de 84 países donde se transmitió la serie, acompañado de los mejores cómicos de toda una época", escribió en su libro de memorias "Después de usted" (Planeta, 2015).

Sus últimos años

La serie "El Chavo del 8" terminó en 1980, pero durante 12 años más Aguirre se mantuvo como parte del programa "Chespirito". En conversación con el matinal de TVN, Verónica Aguirre recordó la época de mayor fama de su padre y también habló de su alejamiento de los famosos conflictos que distanciaron a Gómez Bolaños con parte del elenco.

"Siempre fue muy buen amigo de todos, sin excepción. Nunca se manifestó de un lado o del otro. Su mayor cariño era con Edgar Vivar porque fueron amigos dentro y fuera de la serie, y con Roberto porque fue su primer compañero, pero nunca tuvo problemas con ninguno de ellos, siempre fue muy conciliador y en pro que no hubiera conflictos. Admiro mucho su caballerosidad", comentó.

Tras el fin de "Chespirito" (1992), Rubén Aguirre fundó un circo que fue durante décadas su principal ingreso, y que le permitió visitar gran parte de Latinoamérica. "Sigo pensando que la actuación es la profesión más bella del mundo y que la comedia es la parte más hermosa de esta", escribió en sus memorias.

Su situación económica se vio afectada cuando en 2007 sufrió un accidente automovilístico en el que su esposa resultó gravemente herida. La recuperación de la pareja consumió todos sus ahorros y obligó al actor a posponer su retiro hasta 2013.

Aguirre, a su vez, padecía diabetes y tenía problemas de movilidad que lo obligaban a usar silla de ruedas. Desde hace años vivía en Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico. En mayo pasado fue hospitalizado por dolores de columna y cálculos. Luego, a principios de junio, su esposa Consuelo -con quien se casó en 1960 y tuvo siete hijos- había anunciado que se encontraba en delicado estado de salud.

"De un día a otro se le fueron las fuerzas y ahora está sin moverse, no puede ni darse la vuelta en la cama y habla poco. La diabetes lo tiene así", dijo en aquella ocasión.

A pesar de ello, su muerte "nos ha pegado en el alma a todos, pero de algún modo lo sabíamos, ya tenía tiempo enfermo. También queríamos que descansara", manifestó su hija Verónica a "Buenos días a todos".

La despedida de la Vecindad

Florinda Meza, quien fuera su pareja televisa, sostuvo que "se está terminando una era". La viuda de Roberto Gómez Bolaños, quien murió en noviembre de 2014, agregó que "esto me duele terriblemente porque además me revive todo lo que yo pasé, me revive la pérdida de mi Rober". Por su parte, Carlos Villagrán (Quico) dijo que "aunque lo esperábamos, nos duele mucho que se haya ido nuestro querido profesor", mientras que María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) afirmó que fueron buenos amigos, aunque hubo un distanciamiento por su disputa con Gómez Bolaños.

Twitter

@varedg Mi profesor favorito descansa en paz... Hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este plano. Te extrañaré mucho

@DonFranciscoTV Hoy despedimos al querido #ProfesorJirafales de "El Chavo del 8". Que en paz descanse el gran Rubén Aguirre

@DanielaRomoWeb Se nos fue nuestro querido profesor Jirafales. Nuestro más sentido pésame a todos sus familiares y amigos....

@Residente Ta, Ta, Ta , Ta .... QDP Rubén Aguirre

@MarcoASolis Qué triste es enterarse de la muerte de Rubén Aguirre, el #ProfesorJirafales que tanto nos enseñó! Descanse en paz

@FlorindaMezaCH Muy triste. Perdí a mi amigo Rubén, se acaba una era maravillosa, mis condolencias a su familia.

@bianchileiton Como dice @Panchoundurraga, un crack el profesor Jirafales: fumaba en clases, le pegaba a los alumnos pelotudos y se tiraba a una apoderada