Secciones

Comentarios en la web

Dj Méndez es el candidato a alcalde por Valparaíso: arrasó con un 56,04%. Soyvalparaiso.cl
E-mail Compartir

Marcela Veloso. Gran ganador, se hace justicia con el pueblo, ya basta con los chicago boys y pitucos de terno y corbata que siguen robando en Chile.

Eduardo Colombatti Almarza. Estamos hasta las masas. Eso pasa por no ir a votar.

Vladimir Chappa Rojas . Los que votan eligen, los que se quedan en su casa no tienen derecho a reclamar.

Aníbal Salazar Muñoz . Mesa servida para Castro...

Cako Rivas. Por un lado el pueblo exige educación para todos y gratis, por otro lado se elige a dj Méndez. Alguien sin estudios ni preparación en administración. Quién entiende a Chile?

Vladimir Chappa Rojas. Y de que sirve que salga una "persona seria y con estudios" si al final los que dirigen son los partidos politicos?

En Twitter: #Servel

E-mail Compartir

@silviopoderes: 5% participa en primarias y prefieren culpar a ciudadanía en vez de autocrítica y preguntarse porqué no convencen.

@ligustrino: Ahora el SERVEL les tiene que promover las primarias que son de los conglomerados políticos. Gran patudez.

@ian_saez: Saquen sus propias conclusiones... Baja participación en las primarias, y gana un "músico" con mayor cantidad de votos en Valparaíso.

@etoledog: Isabel Allende nuevamente contra el SERVEL...el cojo culpa al empedrado....necesita un Servel sumiso a ella.

@winemaker1968: No es el SERVEL, el problema es la falta de credibilidad y autocrítica de los Partidos.

@ascortes: Si no me inscribo es culpa de Servel, si no van a votar es es culpa de Servel, si no votan por mi es culpa de Servel.

@sergiodelpozo: La Nueva Mayoría es la responsable del fracaso de la primarias municipales, recuerde el papelón entre secuaces de la NM, Allende y SERVEL.

@hansfiebig: Para @IsabelAllendeB, todo es problema del Servel, cero autocrítica.

@felipzuniga: Tengo entendido que SERVEL es un organismo técnico y no político, por ende no deberia opinar si es bueno o no que vote mas gente o vote poca.

@lillo_c: El Servel no es culpable de la poca convocatoria ... son los mismos partidos políticos los que han provocado el poco interés por votar.

@hugoforno: Qué onda el Servel? Se creen una iglesia.

Construyen refugios para perros abandonados en viña del mar

E-mail Compartir

Alumnos de la Red de Voluntarios de INACAP Valparaíso colaboraron con la organización Techo 4 Patas para darle refugio a animales de Viña del Mar. En una novedosa iniciativa, llegaron al sector de Gómez Carreño de Viña del Mar para la construcción de refugios tanto para los animales abandonados en la calle como para las mascotas de familias de escasos recursos del sector, acción que fue programada junto a Techo 4 Patas. Este operativo significó la construcción de 30 estructuras iniciales que serán completadas en dos nuevas visitas durante este mes para la entrega a los beneficiarios.

Primarias

E-mail Compartir

Señores políticos, por favor busquen el significado de la palabra "honestidad", luego asesórense para ver cómo aplicarla y una vez que actúen en consecuencia, pidan perdón al país con hechos concretos, ya no con mentiras.


Simbolismo

Hoy nos encontramos con otra joyita parecida, esta vez afecta a un político. El vocero subrogante de la Corte Suprema, el señor Lamberto Cisternas nos sorprende con la siguiente declaración realizada en el programa Mesa Central de Tele 13 Radio: "El peligro para la sociedad es la libertad de determinada persona y puede tener un sentido estricto o simbólico".

Sorprendente, me imagino que lo estricto será lo que establece la ley y lo simbólico es lo que se le ocurre al juez.

¡Que fantástico! Tenemos un Poder Judicial cuyos veredictos se fallan en base a ficciones y ocurrentes señales, caprichos que los afectados deben pagar con cárcel. ¿Qué justicia es esta?


¿Error o delito?

El diccionario de la lengua española es muy concreto al señalar que el delito es un quebrantamiento de la ley y un error, una equivocación de buena fe. Aclaración de gran trascendencia docente.


Brisas de reconciliación

Sin duda el ejecutivo, la Ministra de justicia y Gendarmería no desoirán estas peticiones humanitarias que representan el sentir de una gran mayoría del país que quiere vivir en paz y reconciliados como factores principales de la felicidad. El gobierno no puede desechar esta oportunidad de mostrar su preocupación por todos los chilenos, que redundará en su propio beneficio en la conducción del país.


¡Hasta cuándo!

¡Y qué! responden los "jóvenes idealistas", porque saben que fuera del "amplio repudio", de las consabidas "presentaciones de querellas" y de las inoficiosas amenazas de "mano dura", no tendrán absolutamente ninguna sanción. Por el contrario, tiene altas posibilidades de que sus demandas sean satisfechas. ¡Hasta cuándo!


Una buena noticia

La clase política nuevamente con justificaciones desacertadas por la baja convocatoria a las urnas en estas primarias municipales. Un personaje de la derecha, dijo que era producto de la goleada de Chile sobre México y por la celebración del Día del Padre. Pero nunca reconoció que eso es fruto de toda la corrupción que han mostrado.

Pedro Pérez Cabrera

Hace un tiempo, el juez Alejandro Solís, en un programa de televisión declaraba que la figura bajo la cual se condena a militares en juicios por derechos humanos -"el secuestro permanente"- era una "ficción jurídica", es decir no hay prueba, por lo tanto ilegalidad y prevaricación pura y dura.

Alejandro Niklitschek Heck

Se ha hecho usual que integrantes de su partido y familiares de políticos, con el fin de transformarlos en víctimas, nos quieran hacer creer que no fue un delito el que cometieron, sino un error.

Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent

Cuando el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, declara que "la sociedad no puede vivir estancada solo en los dolores, y es bueno y sano avanzar positivamente buscando la reconciliación", a propósito de compartir la petición de la mayoría del Senado para beneficio humanitario de ancianos enfermos condenados y privados de libertad, trae una brisa de reconciliación tan necesaria al país y que ha sido esquiva a muchas vanas iniciativas anteriores que se han enfrentado a brasas de venganza que degeneraron en incendios inextinguibles.

Marcos Concha Valencia

Decimos estar acongojados por la muerte de un trabajador en las protestas del 21 de mayo, en Valparaíso; nadie ha quedado indiferente ante la barbarie que significó la destrucción de la imagen de Cristo a vista y paciencia de todo el mundo; nos conmociona la diaria violencia terrorista en la Araucanía; y nos producen consternación las reiteradas "tomas" y los impunes destrozos en los establecimientos educacionales.

Miguel A. Vergara Villalobos

También hay que decir las cosas buenas. Los residentes y el Comité de Pavimentación Participativa del Pasaje San Erasmo de Villa Alemana, están profundamente agradecidos del ingeniero y empresario Waldo Sánchez Román, que de un pequeño proyecto de pavimentación nos hizo uno grande, ajustándose a nuestro presupuesto, nos dejó un trabajo precioso con veredas, zarpas y pavimento. "Acciones hacen amores" se lo dijimos porque perfeccionó la imaginación y fue más allá de su razón de empresario y lo pactado, dejándonos un pasaje bellísimo y completo. En este quehacer, también estuvieron involucrados el alcalde José Sabat y sus colaboradores, para todos ellos nuestra inmesa grtitud.

Alfredo Lazo, Gladys Ahumada, Adolfo Madrid y Elena de Latorre