Secciones

"La DC cumple y honra sus compromisos y yo en eso no me pierdo: voy a votar por DJ Méndez"

E-mail Compartir

Paola Passig

"Este resultado nos tiene que hacer reflexionar", sentencia el diputado Aldo Cornejo (DC), a la hora de evaluar el holgado triunfo de Leopoldo Méndez, quien en medio de la crisis que atraviesa la política, centró justamente su campaña en la molestia que siente la ciudadanía por esta función , "molestia que encarnó bien, aunque yo no la comparta".

-¿Reflexionar para qué?

-Esto tiene que hacernos pensar porque el próximo año hay elecciones parlamentarias y presidenciales y esto puede ser un fenómeno que se puede repetir en otros niveles.

-¿Cómo explica este resultado?

-No soy ciego y está claro que la política no pasa por su mejor momento y el triunfo de Méndez, más allá de sus condiciones personales, refleja la crisis que está pasando la actividad pública.

-Obtuvo la más alta votación a nivel nacional...

-Lo que pasa es que todas las primarias del país eran con candidatos que provenían del mundo partidario y la primaria de Valparaíso se salió de ese marco. Y por más que el PPD diga que lo apoyaba, él por definición, es un candidato independiente.

-¿Qué le faltó a Omar Jara para ganar?

-Creo que Jara fue y puede seguir siendo un gran candidato. Hizo una muy buena campaña. Muy seria, muy responsable, pero le tocó competir con una persona que hizo una campaña contra la política, un fenómeno que no dimensionamos, pero creo que a Jara no le faltó nada. Además la campaña de Jara permitió aglutinar a un grupo de jóvenes muy preparados que serán la generación de reemplazo de la DC en la zona.

-Marcelo Barraza, concejal y presidente comunal de la DC, ha sido muy crítico con Jara. ¿Hubo una anticampaña de Barraza al interior de la DC?

-No. Después de ver el resultado y el perfil de la gente que fue a votar -porque esta no fue una primaria con acarreo grosero- y si alguna persona, no lo creo, pero si alguna persona intentó hacer una campaña en contra fue algo absolutamente marginal. Casi una anécdota. Aquí hubo un fenómeno de mayor profundidad que es el que nos tiene que hacer reflexionar.

-Para evitar lo que ocurrió en la primaria de hace cuatro años se suscribió un acuerdo previo de apoyo mutuo. ¿La DC va a apoyar a DJ Méndez?

-Yo acompañé a Jara hasta bien tarde el domingo en el comando y no escuché una palabra que pusiera en duda el compromiso que nosotros teníamos de apoyar al ganador de las primarias. Primero es una obligación legal, pero además nosotros cumplimos la palabra empeñada. Nos preocupa sí que una candidatura que pretende cambiar y recuperar Valparaíso lo haga criticando la función pública cuando la alcaldía es, por definición, una función pública. Espero que eso se atenúe en el tiempo y que los partidos encuentren un lugar para trabajar en la campaña.

-Y qué falta para explicitar ese apoyo. ¿Una reunión?

-No, la DC no está poniendo ninguna condición para apoyarlo, pero el que gana es el que tiene que tomar la inciativa y sumar y no restar, aprovechando todo el talento que hay en Valparaíso para ganar y después gobernar, que es lo más complejo.

-¿Votará por DJ Méndez?

-No tengo ninguna duda. Yo en eso no me pierdo. Obviamente mi candidato era Jara, pero el compromiso era que se apoyaba al candidato que ganaba la primaria de la NM. Yo tengo que predicar con el ejemplo. Y si hay algún espacio para trabajar, también lo voy a hacer.

-Muchas de las críticas apuntan a la capacidad de gestión de Méndez. ¿Tiene alguna aprensión?

-Nunca he sido partidario de las descalificaciones. De que porque no es profesional o nunca ha estado en la política sea impedimento para que haga una buena gestión. Presumo que Méndez es una persona inteligente y aquello que no sabe lo puede suplir con buenos equipos para enfrentar los desafíos, porque, y lo conozco bien, si hay un desafío complejo es Valparaíso y la tarea en los próximos cuatro años es muy compleja. Espero que tenga generosidad y sabiduría para escoger a la mejor gente.

-Ahora ¿Méndez es mejor que Castro o menos malo que Castro?

-La verdad es que no lo conozco, no estoy en condiciones de emitir un juicio de esa naturaleza. Yo conozco la gestión de Castro y soy un crítico de su gestión porque la he visto y la conozco, pero no podría opinar sobre una gestión que no se ha realizado.

-¿Qué le parece la decisión del Servel de objetar primarias convencionales (paralelas a las primarias legales) en momentos en que se exige participación?

-Estoy de acuerdo. Hubo un esfuerzo y una decisión política de hacer primarias oficiales.

-Le pregunto porque de las primarias ciudadanas del 3 de julio saldrá un tercer candidato antisistema. ¿Perjudicaría las posibilidades de Méndez?

-Siempre soy partidario de sumar y no restar. Si el objetivo que tiene un sector de Valparaíso es terminar la gestión de Castro hay que ser eficientes y eficaces, y para eso se requiere unidad de todas las fuerzas. Cada uno es responsable.

-¿Este resultado complica su reelección o posible senaturía?

-Nunca me ha gustado la lectura de que los parlamentarios de un determinado partido tienen un plus si el alcalde es de la misma pinta. El domingo quedó demostrado que el electorado tiene independencia; creo que eso no tiene ninguna incidencia en las elecciones que están pasando en Chile.

"Si alguna persona intentó hacer una campaña en contra (de Jara) fue marginal; casi una anécdota. Aquí hubo un fenómeno que nos tiene que hacer reflexionar".

"Si hay un desafío complejo es el municipio de Valparaíso y la tarea que viene será muy compleja. Espero que (DJ Méndez) tenga generosidad y sabiduría para escoger a la mejor gente".