Secciones

Correo

E-mail Compartir

Apoyando el Puerto

Comparto y suscribo el inserto aparecido en El Mercurio de Valparaíso firmado por una treintena de dirigentes y organizaciones de base de la Ciudad Puerto, quienes manifiestan su " molestia frente a todos aquellos que se oponen al crecimientos y desarrollo de nuestra querida Ciudad Puerto y más precisamente al proyecto Terminal 2", asimismo, afirman que: "Nuestra ciudad es y será una ciudad puerto" y se levanta ante "quienes piensan que pueden convertirnos en una ciudad boutique y que los demás miremos desde afuera como ganan a costa de nuestro Valparaíso"

No obstante los anterior, los firmantes convendrán que la necesidad de dos frentes de atraques para recibir allí navíos post panamax no necesariamente deben ser construidos a un costado del espigón de atraque en el terminal 2, ya que perfectamente se los puede proveer mediante un espigón de atraque en el mismo sitio donde está actualmente el muelle Barón, lo que según los expertos no causaría ningún impacto patrimonial irreversible que fuese una amenaza a su carácter de Sitio Patrimonial de la Humanidad.

Ibán de Rementería


Retiro de vehículos

¿Qué puede justificar que la empresa Eagle Care cobre $ 42.500 por el retiro de un vehículo mal estacionado en el cerro Concepción en base a un decreto del alcalde Jorge Castro? ¿Hubo licitación para fijar en ese monto el uso de la grúa? ¿Por qué el precio es el doble de lo que cobra una grúa particular para el traslado de un vehículo en un trayecto no superior a 5 kilómetros?

¿Algún concejal supo de este "robo legalizado"? ¿Hizo o puede hacer algo al respecto, o la Contraloría o los congresistas pueden intervenir?

Mario Eduardo Romero Estrada


Maltrato a Carabineros

Cuando Carabineros actúa cumpliendo la Constitución para evitar que encapuchados saqueen, destrocen, incendien y atenten contra la vida humana, son interferidos por las huestes de la señora Fries del "Instituto de Derechos Humanos" y de la "Comisión de Observadores de Derechos Humanos" dependiente de la "Casa Memoria José Domingo Cañas".

Éstas, ya conocidas por su marcado sesgo izquierdista, sólo cautelan los derechos humanos de los encapuchados, fotografiando y filmando cualquier acto que estimen atenta contra ellos, para luego demandar a Fuerzas Especiales "por no usar manos de seda" cuando se opone a sus desmanes.

Estos "inspectores" hacen caso omiso de que esos mismos derechos corresponden a las Fuerzas Especiales de Carabineros y tampoco les importa que sus "protegidos" las ataquen con todo desparpajo usando bombas molotov, munición de guerra y otros artefactos mortales.

Todo Chile ya sabe, también, que la autoridad política, respecto a los cuantiosos daños provocados por los encapuchados, sólo presentará una querella "contra aquellos que resulten responsables" y, a su vez, la autoridad judicial concluirá que "carabineros no presentó las pruebas suficientes para que los que han generado desmanes, heridos y hasta muertes, sean enjuiciados". ¡Increíble pero cierto! ¿Hasta cuándo?

Adolfo Carrasco Lagos


Usuarios del Merval

Felicito a Metro Valparaíso por el nuevo servicio que beneficiará a Quilpué y Villa Alemana, pero le quiero preguntar a Marisa Kausel si ella viaja en el metro a las horas punta, desde las 17.30 a 19.30 horas más o menos.

Es insoportable viajar a esas horas, pues viajamos como animales, apretados, incómodos, sobre todo en el metro que va a Sargento Aldea, pues ese lleva solamente dos carros y sale lleno de la Estación Puerto. Me subo en Francia, y hay días que simplemente una no se puede subir de lo lleno que viene, y para qué decir en las siguientes estaciones. El lunes 20 de junio, en la Estación Barón, quedó gente abajo porque ya era imposible subirse al tren, ya íbamos todos apretujados y afirmados unos con otros porque evidente que no hay manilla para tantas personas.

Entonces, me pregunto, si con el nuevo servicio que beneficiará a gente de Quilpué y Villa Alemana viajarán más pasajeros, ¿cómo se supone que viajarán?

Los gerentes y Seremi no tienen idea cómo viajamos en horas punta los usuarios del metrotrén. No hay ningún respeto por los pasajeros, es el colmo que coloquen trenes de dos carros a esas horas. El tren a Limache va doble, pero también va lleno, pues ahí va la gente de Limache, Quillota y La Calera, que no son pocos.

Y cosa curiosa, en la mañana mientras venimos en metro a Valparaíso vemos los trenes dobles casi vacíos hacia el interior. ¿Por qué no ponen sólo trenes dobles por lo menos en las horas punta? Por favor, un poco de respeto a los usuarios que pagamos todos los días nuestro pasaje.

Sonia Rodríguez Torres

Comentarios en la web

Familia de Jadue salió en su defensa: "Antes de él mucha gente robó plata". Soyquillota.cl
E-mail Compartir

Eduardo Colombatti Almarza. Mal de muchos... El que roba es ladrón y no hay vuelta.

Panchito Rocco. Cuando llueve, todos se mojan; donde hay billetes, todos roban. Chile, país fácil para la delincuencia.

Lpc Carampangue. Si hiciéramos una encuesta a los familiares de los "reos" de la Penitenciaria de Santiago; arrojaría que más del 90% de ellos son inocentes!.

Miguel Alvarado. Qué manera de defender a este ladrón de cuello y corbata.

Helizabeth Montgomery W. El que nada hace, nada teme. Yo no arranco si tengo manos limpias...

David Loaiza Toledo. Ah miren... antes de él mucha gente robó plata y por eso tiene la licencia de seguir robando.

En Twitter: #Longueira

E-mail Compartir

@Hugo_Gutierrez_: Longueira formalizado x cohecho agravado y delito tributario. Gran ausente SII que no se querella contra Longueira!!

@m_any: Con el paso de la audiencia, Pablo Longueira ha envejecido como 10 años.

@hayer432: ¿Y dónde están todos los que defendían a Longueira y la UDI?

@Viicenta: Formalizan a Pablo Longueira... pensar que si hubiera sido por más súper 8 o más jugitos hubiera sido presidente. Asco!

@ClauGascaV: Me parece ridículo y patético defender lo indefendible, Longueira debe pagar como todos lo que comenten delitos.

@Riha_nno: Por qué no se pidió prisión preventiva a Longueira cómo a Orpis ??

@rodelaefe: Pobrecito don Longueira. Cómo estará de su depresión?

@MacaOreSteg: Es necesario que Longueira tenga medidas cautelareas y encapuchados, violadores y ladrones estén sueltos? Cuáles son las prioridades?

@DanielQuijadag: La UDI mete ruido con Lavín para tratar de sacar del centro de la noticia la formalizacion de #Longueira.

@canalesmarco77: Primero Orpis, ahora Longueira. Y aún faltan más.

@aleperaltita: Y pensar que fui a la proclamación de Longueira.

@gmobastias: Si la UDI quería un cariñito La Moneda hoy la acarició cuando el SII se retiró de la formalización de Longueira.

@DonPetercillo: Longueira dijo "Entiendo los hechos, pero no los comparto". Lo de compartir será por la plata, creo yo.

Taller de desarrollo de la mujer en centro penitenciario femenino

E-mail Compartir

Un taller de promoción y desarrollo de la mujer en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Valparaíso, propiciado desde la Seremi de Justicia, abordará iniciativas de promoción y desarrollo de la mujer a unas 20 internas. La iniciativa de la Fundación Prodemu se planteó como un espacio socioeducativo y de formación, a partir de las propias historias de vida de las internas. La seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, destacó el avance concreto en equidad de género al interior de las unidades penales, precisando que "este es un enfoque conjunto que se está realizando dentro del CPF de Valparaíso, para entregar diversos elementos que contribuyan en el área capacitación y trabajo".