Secciones

Diputados DC avalan el accionar del gobernador

E-mail Compartir

La solicitud de renuncia del gobernador Jorge Dip generó diversas reacciones al interior de la Democracia Cristiana. El diputado Aldo Cornejo aseveró que "el cargo de gobernador de Valparaíso es complejo, porque es una ciudad que está siempre expuesta a manifestaciones y hechos de esta naturaleza. También los tuvo el gobernador Jara, y eso, a mi juicio, no es razón suficiente como para criticar la actuación del gobernador. Hacerlo personalmente responsable me parece injusto y exagerado". El legislador admitió que "es preocupante" que las personas involucradas en los hechos de violencia en el estadio "resulten libres de polvo y paja, pero otra cosa distinta es atribuirle responsabilidad política y funcionaria al gobernador".

El diputado Víctor Torres concordó en que "me parece que ha existido una reacción más allá de lo prudente por parte de quienes han solicitado la renuncia al gobernador, esbozando más bien un oportunismo político irresponsable, más que un ánimo de contribuir en una situación que es más trascendente y de fondo que afecta a una actividad deportiva en nuestro país". Añadió que "para algunos, pedir renuncias de autoridades de gobierno se ha constituido en su motivación central en su accionar político. A mi juicio, no corresponde considerarlas como válidas".

UDI tiene "sospechas" que funcionarios trabajaron en campaña de Omar Jara

VALPARAÍSO. Oficio a la Gobernación y Contraloría para precisar asistencia.
E-mail Compartir

A través de un oficio remitido a la Gobernación Provincial de Valparaíso y a la Contraloría General de la República, el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) solicitó el envío de todos los registros de asistencia de los funcionarios de la Gobernación Provincial de Valparaíso que cumplen funciones en el edificio de la Intendencia Regional, entre el lunes 13 de junio y el martes 21 de junio.

Por intermedio del documento, pidió además detallar permisos sin goce de sueldo, permisos administrativos, vacaciones y todo otro tipo de autorizaciones para no asistir al trabajo durante los días antes mencionados y verificar el cumplimiento a cabalidad de la normativa que prohibía a los funcionarios públicos realizar cualquier tipo de campaña electoral a favor de cualquier candidato en días y horarios de oficina.

"serias sospechas"

El legislador afirmó que, en base a las atribuciones legales y constitucionales que lo asisten, efectuó dichos requerimientos, puesto que "tenemos serias sospechas que, durante la última semana, en la Gobernación se preocuparon más de hacer campaña en las primarias de la Nueva Mayoría a favor de un candidato que era exgobernador, que en hacer bien la pega".

El parlamentario insistió que "oficiamos a la Gobernación y a la Contraloría para que nos digan si efectivamente la semana pasada todos los funcionarios de la Gobernación, desde el gobernador para abajo, estuvieron concentrados en su trabajo y no en hacer campañas políticas, porque de ser ese el motivo que llevó a que se les olvidara asistir a una audiencia en tribunales, el hecho sería aún más grave".

El representante del gremialismo espera contar con los antecedentes de conformidad a lo dispuesto en el artículo 9° de la Ley Nº 18.918, Orgánica Constitucional del Congreso Nacional y las distintas atribuciones que le confiere el cargo en su calidad de fiscalizador.

"Personeros de oposición suelen solicitar la renuncia por cualquier tipo de motivo"

E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

A menos de dos meses de asumir el cargo como gobernador provincial de Valparaíso, Jorge Dip (DC) vuelve a ser blanco de fuertes críticas por parte de parlamentarios de oposición, luego que los últimos dos barristas imputados por los graves desmanes registrados producto del partido entre Wanderers y Colo Colo, en diciembre pasado, fueran absueltos por la justicia debido a que los abogados de dicha repartición, que era parte en el proceso como querellante, no asistieran a la audiencia de juicio simplificado donde se le debían presentar cargos. Ello sumado a que la Fiscalía porteña no logró reunir las pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad de los sujetos y solicitar una pena alternativa.

El "olvido" del abogado querellante generó diversas reacciones, siendo calificada por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, como una "negligencia inexcusable", lo cual finalmente llevó a la remoción del profesional. Sin embargo, los dardos por este descuido legal también apuntan al gobernador Dip, ante lo cual diputados UDI y de Amplitud, así como otros personeros, le solicitaron públicamente la renuncia.

Durante la jornada de ayer, Dip también recibió una invitación para asistir a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados para aclarar los hechos acaecidos; sin embargo, el gobernador se excusó debido a que el oficio le llegó pocas horas antes de la cita, generándole problemas de agenda, aunque espera una nueva oportunidad para poder asistir.

-¿Qué le parece que algunos parlamentarios le soliciten públicamente la renuncia?

-Este tipo de solicitudes responden a la actitud que habitualmente asumen los parlamentarios y personeros de oposición, respecto a solicitar la renuncia por cualquier tipo de motivo. Así lo hacen con los gobernadores, intendentes, ministros y subsecretarios; por lo tanto, es una conducta que no me sorprende y es totalmente esperable.

- Y sobre las críticas respecto a que su gestión como gobernador no ha sido positiva, ¿cuál es la evaluación que se hace sobre las querellas presentadas hasta ahora?

- Respecto de las querellas, nosotros las hemos interpuestos y en las mismas se solicitan las correspondientes diligencias sobre investigaciones importantes. Respecto de cómo se conduce esa investigación o los resultados que tienen las mismas en cuanto a juzgamiento de los imputados no es una cuestión que corresponda a la Gobernación Provincial, es una cuestión que está radicada en otros poderes del Estado; por lo tanto, malamente podría buscarse algún tipo de responsabilidad mayor de la Gobernación en cuanto al esclarecimiento de los hechos.

- ¿Cree que la oposición lo está ocupando como chivo expiatorio para responsabilizar al Gobierno de los últimos hechos ocurridos durante las manifestaciones?

- No voy a calificar la conducta de la oposición. Lo que sí puedo decir es que esta conducta es constante respecto al gobierno y es el rol que algunas veces ocupa la oposición, esto es recurrente y no corresponde hacer un análisis mayor de los dichos de ellos.

- ¿Le han pedido explicaciones desde La Moneda producto de la fallida querella por los desmanes del partido Wanderers-Colo Colo?

- No sólo hemos analizado este tema, sino que en general existen comunicaciones entre las gobernaciones, subsecretaría y el ministerio. El contenido de esas conversaciones es de índole ministerial y no tiene mucho sentido revelar, pero hay una coordinación constante con ellos. No es que por un tema particular te llamen por teléfono.

- ¿Se siente presionado en la gestión que está realizando producto de los múltiples cuestionamientos que ha debido enfrentar? ¿Podrían influir en las decisiones que deba tomar de aquí en adelante respecto a temas de orden público?

- Eso es parte del ejercicio del cargo de gobernador de la Provincia de Valparaíso. La provincia tiene harta movilización social, tiene una cantidad importante de conflictos y, por lo tanto, las decisiones que toma el gobernador, en general, pueden ser aplaudidas por algunos y cuestionadas por otros. Yo no me siento presionado, sino que simplemente es parte de lo que uno espera cuando asume el cargo de gobernador en esta provincia; por lo tanto, no es una presión extra.

"Yo no me siento presionado, sino que simplemente es parte de lo que uno espera cuando asume el cargo de gobernador en esta provincia"

Jorge Dip, Gobernador de Valparaíso