Secciones

"Journey former lead vocalist steve augeri"

E-mail Compartir

DÍA DEL MALABARISTA

Los malabaristas de la región, amigas y amigos de estas artes, niñas y niños, están todos invitados a la gran variedad de actividades que ha preparado la compañía Malabicirco para celebrar este gran encuentro mundial. Espectáculos, talleres, conferencias, tardes de fuego y competencias de clavas, etc.

EN LAS ALTURAS La Catedral Anglicana St. Paul's de Valparaíso invita este domingo 26 de junio a disfrutar de un concierto de órgano interpretado por José Saavedra, cuyo repertorio de música incluye obras de J.S.Bach, G. Allegri, J. Sibelius, Astor Piazzolla y S. Rachmaninoff.

GONZALO ARIAS Un recital que abarcará diversos estilos musicales realizará el destacado guitarrista Gonzalo Arias en una nueva fecha de la XII Temporada Cultura en Familia programada para este domingo 26 de junio.

RITMOS NEGROS DEL PERÚ CON EVA AYLLÓN Este domingo 26 de junio, como parte de su gira por Chile "Ritmos Negros del Perú", se presentará en Enjoy Viña del Mar, Eva Ayllón, la voz negra del Perú, considerada la mejor cultora de la música criolla y afroperuana, con 9 nominaciones a los premios Grammys y con más de 30 producciones discográficas publicadas. La limeña -quien desde muy joven recorre su patria natal con su voz cautivante y las músicas de su tierra- se abrió paso con su canto también en el resto del mundo, como "la reina del landó", ritmo y danza que populariza internacionalmente.

HANDBALL NOS UNE

Este domingo 26 de junio, se realizará el evento "Handball nos une", un campeonato de balonmano a beneficio de Sebastián Zúñiga Palominos, joven perteneciente a la Selección Nacional Juvenil de Handball que hace tres meses sufrió un grave accidente.

TROUPE ROJO NARIZ EN ARTEQUIN

Este fin de semana, el museo contará desde las 15.30 horas con la presencia de Troupe Rojo Nariz, clown famoso por provocar atracos en diferentes museos de arte. Este sábado se espera su venida, por lo que se teme que durante la tarde se produzca "Un atraco en el museo". Invitación a participar en talleres de Aprendices, Cuenteros, Juegos y otros, y a esperar la llegada de Troupe Rojo Nariz. Info en www.artequinvina.cl

DÚO MISTRAL EN CLUB DE VIÑA El destacado Dúo Mistral, integrado por las pianistas Karina Glasinovic y Paulina Zamora, hará gala de su virtuosismo musical en el concierto a cuatro manos "Reflejos del amor en el tiempo". El programa comenzará con la "Fantasía D 940, en Fa menor", de Franz Schubert, obra maestra que refiere a un ideal de amor, para luego continuar con versos de dulzura, conquista, arrebatos de pasión y pérdida reflejados en forma inigualable por Johannes Brahms en una selección de "Neue Liebes Lieder Waltzes Opus 65".

EDUARDO PARRA

Eduardo Parra, miembro fundador de Los Jaivas, músico y poeta, es el convocado para la tercera jornada del ciclo "La Cultura tiene la Palabra", espacio de conversación en la que el escritor Enrique Moro aborda aspectos relacionados con la vida, el trabajo y la relación del artista con Valparaíso.

MITOS Y LEYENDAS Cinco actores dan vida a los principales mitos y leyendas locales, en el remodelado Cementerio Municipal de Casablanca. Un atractivo imperdible para quienes gustan de estas historias de ultratumba...

"LUNA CUNCUNA" EN EL TEATROMUSEO Durante este fin de semana se presentará en el TeatroMuseo del Títere y el Payaso (Cumming 795 cerro Cárcel, Valparaíso) la compañía La Rosa Teatro, con su montaje "Luna Cuncuna". La historia narra, por medio del tradicional teatro de papel, la metamorfosis de una oruga a mariposa, humanizada en un conjunto de situaciones que van evidenciando todas las dificultades que han de superarse para cumplir los sueños, haciendo frente a los cambios y venciendo los medios que estos conllevan. La Rosa Teatro fue creada en 2012 por la artista visual y titiritera Jocelyn Glaves.

Informaciones:

www.usm.cl

"Journey former lead vocalist Steve Augeri", es el nombre del concierto que presentará Steve Augeri, exvocalista de la exitosa banda de rock Journey, este sábado 25 de junio, a las 20 horas, en el Teatro Aula Magna USM. En la oportunidad, Steve Augeri interpretará, junto a su propia banda en vivo, las canciones más importantes de Journey, bajo el lema "Journey former lead vocalist Steve Augeri", concepto que lo tiene girando recurrentemente por el planeta, desde 2006, año en que comenzó a desarrollar su exitosa carrera como solista. Steve Augeri fue el cantante más importante de Journey tras la salida de Steve Perry en 1997 y estuvo al frente de la banda por ocho años, desde 1998 a 2006. Anteriormente había pertenecido a algunas bandas de hardrock y antes trabajó a como gerente en una tienda de GAP.

PARQUE CULTURAL VALPO | VI 24-SA 25-DO 26 JUNIO |LIBERADA

CATEDRAL DE ST. PAUL'S VALPO | DO 26 JUNIO | 12.30 HRS i

FOYER TEATRO MUNICIPAL VIÑA | DO 26 JUNIO | 12 HRS i

enjoy viña | do 26 junio | 21.30 hrs I $ 15.400 a $ 33.000 I

CASA CENTRAL PUCV | DO 26 JUNIO | 10 A 17 HRS i LIBERADA

MUSEO ARTEQUIN VIÑA | SA 25-DO 26 JUNIO | 11 A 18 HORAS i

CLUB DE VIÑA | VI 24 JUNIO | 19 HRS i ENTRADA CON INVITACIÓN

SALA JUAN DE SAAVEDRA (ESMERALDA 1051) | SA 25 | 12 HRS i

cementerio casablanca | sa 25 junio | 19 hrs I liberada

TEATROMUSEO VALPO | SA 25-DO 26 JUNIO | 16.30 HRS i $3.000

teatro aula magna usm | sábado 25 junio i 20 horas I entrada $35.000 Vip; $28.000 Platinum; $25.000 Golden; $20.000 Silver; $15.000 Platea alta y $12.000 Balcón I

"Este año las universidades privadas han tomado la batuta"

E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

A la espera de que el Gobierno envíe al Congreso el proyecto de ley de reforma a la educación superior, del que hasta ahora sólo ha habido minutas que el Ejecutivo ha presentado a rectores, estudiantes y parlamentarios, el diputado Giorgio Jackson cree que falta mucho por conocer "para formarse una opinión con respecto a las cosas positivas y también a las cosas ausentes o derechamente negativas del proyecto".

Como integrante de la llamada "bancada estudiantil", Jackson no permanece ajeno a las movilizaciones de este año.

- ¿Comparte las críticas de los estudiantes?

- Hay varias críticas, principalmente referidas a la incertidumbre con respecto a la gradualidad de la gratuidad, a no conocer el detalle de los mecanismos que van a impedir que haya lucro, y a que no haya una clara determinación sobre cómo fortalecer la educación pública y cómo la gratuidad va a venir con un cambio en el sistema de financiamiento, y yo creo que ahí está la principal crítica, cosa que comparto, y hay que esperar que llegue el proyecto para deshacerse de esa crítica si es que viene cambiado o profundizarla, haciendo bien explícita cuáles son las diferencias.

- Usted es uno de los diputados que firmaron un proyecto de ley para sancionar el lucro con cárcel. ¿Lo deja disconforme el proyecto de reforma en esa materia?

- Presentamos ese proyecto ante la incertidumbre de no saber cómo el Gobierno iba a manejar este asunto, así que tomamos la iniciativa en un grupo bastante amplio de parlamentarios y le presentamos al Gobierno una forma de tipificación de lo que podría ser el delito de lucrar en instituciones que, en este caso, no estarían destinadas para eso, sino que para la educación.

- ¿Cómo ve el fenómeno que se ha instalado este año en Viña del Mar, con dos universidades privadas en toma?

- Es interesante, porque es el fenómeno que quizás estuvo más ausente el 2011, si bien partió con la Universidad Central, que fue la que más se movilizó, al calor de las movilizaciones fueron teniendo menos protagonismo las universidades privadas fuera del CRUCh y este año ellas han tomado la batuta, porque son las que más viven la contradicción del sistema, con el endeudamiento excesivo, con una mala planificación de las carreras y la oferta laboral que pueda haber después, con un tema del lucro con los servicios relacionados, etc.

- ¿Cómo aborda el tema de grupos como Laureate?

- Nosotros creemos que una reforma exitosa significa que el grupo Laureate no debiera tener interés en seguir en nuestro país, no debería querer continuar, por lo tanto, tiene que haber un mecanismo en los proyectos de ley que permita que esas instituciones puedan ser administradas o por el Estado o que la demanda la absorban las universidades del Estado. Tiene que haber una forma de salida, no podemos caer en el mismo error que hubo con la Universidad del Mar, que si bien no debería haber seguido lucrando, tampoco debería haber abandonado a sus estudiantes, entonces hay que encontrar una salida para eso.

- Teniendo en cuenta que desde el 2011 hasta ahora ha habido avances, como los miles de estudiantes que hoy estudian con gratuidad, ¿cree que se justifican las constantes marchas del movimiento estudiantil?

- Yo creo que siempre va a valer la pena manifestarse pacíficamente cuando las cosas son injustas, y los estudiantes están organizados, tienen propuestas. Han tenido que lidiar con grupos muy minoritarios al interior, que en las marchas generan más que nada hechos de violencia; y por lo tanto, yo respaldo esa determinación de los dirigentes de poder, por un lado, desapegarse y condenar los hechos de violencia, y por otro lado, poner propuestas sobre la mesa para avanzar en la discusión. Creo que sin toda esa movilización no habría habido posibilidad de cambio y hoy día esta movilización es la única que puede posibilitar que ese cambio se realice.

"Nosotros creemos que una reforma exitosa significa que el grupo Laureate (que controla la UNAB y la UVM) no debiera tener interés en seguir en nuestro país, no debería querer continuar"

"Creo que sin toda esa movilización (del año 2011) no habría habido posibilidad de cambio, y hoy día esta movilización es la única que puede posibilitar que ese cambio se realice"