Secciones

Gerardo Martino: "lo único que me preocupa es ganar"

E-mail Compartir

A horas de la esperada final que animarán Argentina y Chile en Nueva Jersey, ya se comienza a palpar el ánimo que rodea a ambas selecciones. Y es que ayer en la última conferencia de prensa previa al encuentro de esta tarde a las 20 horas en el Metlife Stadium, se notó un intranquilo Gerardo Martino.

El director técnico de la Albiceleste fue directo en la mayoría de las preguntas que se le realizaron, donde reconoció de entrada que "a mi lo único que me preocupa es ganar el partido de mañana (hoy)", añadiendo que "Chile es una de las mejores selecciones del mundo".

Tantos son los deseos por quedarse con el título de esta Copa América Centenario, que el adiestrador reconoció que dejaría de lado su idea de juego con tal de que sus pupilos se consagren como campeones del certamen una vez finalizado el cotejo.

"Estoy con ganas de ganar, como está cada uno que le toca competir desde adentro de la cancha o fuera de ella. Probablemente estaría dispuesto a cambiar el cómo, más por ellos que por mí", sostuvo el DT.

Recupera jugadores

El alto número de lesiones ha sido el punto negro de Argentina en este campeonato. No obstante, el panorama se aclara en el plantel argentino, el que celebra la recuperación que han presentado sus figuras: Ángel Di María, Nicolás Gaitán, Ever Banega y Marcos Rojo (estos dos últimos jugadores serán parte del once estelar ante los de Pizzi).

"Al partido de mañana (hoy) salvo Augusto (Fernández) y (Ezequiel) Lavezzi, el resto de los jugadores pueden estar a disposicion" expresó el DT rosarino.

En tanto, Erik Lamela es la carta que maneja Martino para acompañar a Lionel Messi y Gonzalo Higuaín en el frente de ataque.

23 años han pasado desde la última consagración de la Selección Argentina en un torneo oficial. La última vez fue en la Copa América de 1993 celebrada en Ecuador.

2 bajas presenta Argentina de cara al duelo decisivo contra Chile. Augusto Fernández y Ezequiel Lavezzi son los jugadores que no podrán decir presente en la final del torneo.

Higuaín y Vidal, dos figuras claves para definir al campeón del Centenario va en busca de la redención

Argentina quiere terminar su sequía de títulos y confía en el "Pipita". Chile deposita su fe en el "guerrero" para lograr el inédito bicampeonato.
E-mail Compartir

A un año del penal fallido,

Gonzalo Higuaín

EDAD: 28 años.

CLUB: Napoli de Italia.

DEBUT EN SELECCIÓN: 2009, con 21 años.


El "Rey" vuelve al equipo, deseando repetir la hazaña

Arturo Vidal

EDAD: 29 años.

CLUB: Bayern München de Alemania.

DEBUT EN SELECCIÓN: 2007, con 19 años.

4 goles ha convertido "Pipita" durante toda la Copa América Centenario. Llega a la final como el segundo goleador del equipo trasandino, detrás de Lionel Messi.

32 tantos ha marcado Higuaín en su paso con la selección Argentina. El primero fue en su debut, ante Perú, el 10 de octubre de 2009 por las eliminatorias para Sudáfrica 2010.

6,5 millones de euros será el sueldo anual que el atacante recibirá, producto de su renovación con el Napoli. El vínculo con el club italiano se extenderá hasta 2020.

2 son los tantos que Arturo Vidal ha logrado en la Copa. Ambos fueron en el partido de primera fase con Bolivia, incluído el polémico penal cobrado en los descuentos.

79 partidos ha disputado por el Chile el mediocampista oriundo de San Joaquín, desde su debut en 2007. Es el 7° jugador con más participaciones con la "Roja".

10° lugar en el ranking histórico de goleadores de la selección. Con 17 goles, comparte ubicación con Enrique "Cuá Cuá" Hormazábal y está a 1 gol de Juan Carlos Letelier.

"Ganar la copa significaría mucho para nosotros, porque hace muchos años que venimos luchando."

"Chile será un rival muy duro. Un equipo no llega a ese partido por cualquier cosa, sino porque se lo merece".

"Tenemos todas las opciones de ser bicampeón. Confiamos en repetir el resultado de la final de Chile".

"Hay que corregir los errores que cometimos en el debut ante Argentina. No nos podemos equivocar. Cuando jugamos como sabemos, puede pasar lo que ocurrió ante México".