Secciones

Estudiante de la UVM expuso en LA universidad DE BIELEFIELd DE ALEMANIA

EXTENSIÓN. A esta actividad, efectuada en el Campus Los Castaños, asistieron importantes profesionales involucrados en la operación de rescate en la mina San José, además del jefe de turno de los mineros. EXTENSIÓN. Su intervención versó sobre programas destinados a estudiante de primer año.
E-mail Compartir

"Lecciones y oportunidades del rescate de los 33 mineros, una epopeya mundial", fue el nombre de la jornada organizada por la Escuela de Minas en la Sede Viña del Mar de Universidad de Las Américas, en la cual los expositores concluyeron que el país aún no está preparado para evitar una tragedia como la vivida, y que no se ha aprovechado la experiencia de todos los que participaron en la operación.

Luis Urzúa, jefe de turno de los mineros que quedaron atrapados el 22 de agosto de 2010, señaló que "los primeros 19 días estábamos absolutamente solos y creíamos imposible que llegaran a nosotros. Fueron los días más duros de mi vida".

Manuel Viera, director de la Escuela de Minas de UDLA, dijo que había sólo un 0,0225% de probabilidades de encontrarlos con vida, "por eso fue una epopeya".

También expusieron Manuel Montecino, jefe de operaciones del rescate; Ovidio Rodríguez, jefe de equipo del rescate, y Marcelo Arancibia, senior VP de Maptek.

Una exitosa participación en el "Seminario Internacional de Nivelación de Competencias", organizado por la Universidad de Bielefeld, Alemania, tuvo la Universidad Viña del Mar.

En el encuentro destacó la exposición de Solange Martínez, alumna de Ingeniería en Medio Ambiente UVM, quien comentó su experiencia como Tutora de estudiantes de cursos inferiores.

"Es maravilloso poder mostrar en Alemania nuestro trabajo realizado en UVM con alumnos de primer año, y además conocer la experiencia de otros países", expresó la estudiante, quien además participó en capacitaciones con tutores de la casa de estudios alemana, con la finalidad de fortalecer su aprendizaje y competencias para luego ser replicadas en nuestro país.

FORTALECER LAZOS

La visita se enmarcó en el Convenio de Cooperación entre UVM y la Universidad de Bielefed, que tiene por objetivo realizar un intercambio de experiencias de fortalecimiento del éxito académico y nivelación de competencias de alumnos de primer año.

El equipo UVM estuvo conformado además por Samara Toledo, directora de Formación Integral de UVM, el docente Angelo Rodríguez, y el rector Juan Pablo Prieto Cox.

"La experiencia de este convenio ha permitido fortalecer los lazos colaborativos de ambas universidades, aprendiendo sobre innovaciones en ámbitos de pensamiento lógicos matemático y la Academia de Tutores", explicó Samara Toledo.


Escuela de Minas de UDLA realizÓ mesa redonda sobre el rescate de los 33 mineros

"Hilda Peña" en el Cine Arte de Viña del Mar

E-mail Compartir

Con la brillante actuación de Paula Zúñiga y ante una gran cantidad de público se presentó en el Cine Arte de Viña del Mar la premiada obra de teatro "Hilda Peña". El montaje forma parte de una nueva temporada del programa "Más Cultura en Viña" que organizan la Dirección de Comunicaciones y Extensión de Santo Tomás Viña del Mar y el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar.

1.- Giannina Valdés y Romina Simón.

2.- Cristian Cheuque y Viviana Santiago.

3.- Juan Pablo Caiozzi, Laura Toledo y Yaritza

Rodríguez.