Secciones

Se reabre el debate por la mejor Roja de la historia

FÚTBOL. El título de la Copa Centenario vuelve a instalar la discusión.
E-mail Compartir

Beltrán Valdivia B.

El debate por definir de manera unánime a la mejor Selección Chilena de la historia parece que nunca acabará.

El punto de referencia, claro está, es la generación del '62, aquel grupo histórico que comandado técnicamente por Fernando Riera y con jugadores como Leonel Sánchez, Eladio Rojas, Armando Tobar, Braulio Musso, Raúl Toro y Sergio Navarro, se alzó con el tercer puesto del Mundial realizado en nuestro país.

Cada cierto tiempo, la polémica se vuelve a instalar, y el título obtenido en la Copa América Centenario no ha sido la excepción. El grupo de jugadores liderados por Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez no para de cosechar elogios a nivel mundial desde que estaba Marcelo Bielsa en la banca, y ahora, con dos títulos continentales bajo el brazo, pelea por ungirse como la mejor generación nacional de todos los tiempos.

Sin embargo, no hay una posición unánime entre los históricos ex seleccionados chilenos. Sin ir más lejos, ayer en las páginas de este Diario apareció Elías Figueroa, considerado el mejor futbolista nacional de la historia, consignando que el legado del Mundial del '62 sólo será superado con un equipo campeón o vicecampeón del mundo.

La discusión

Para Francisco Molina, ex Seleccionado Nacional y que fue goleador del Campeonato Sudamericano de 1953 -como se le denominaba a la Copa América en ese entonces- , no hay dudas que la generación dos veces campeonas de América es la mejor.

"Sin ninguna duda esta es la mejor Selección de la historia. Antes eran muy escasos los jugadores buenos, siempre hubo equipos chilenos que tuvieron buenos momentos, pero ninguno contó con un equipo con tantos buenos jugadores. Siempre eran dos o tres por plantel, ahora hay alrededor de diez muchachos tremendamente competitivos en sus puestos, y lo mejor es que han logrado plasmar eso en el juego en equipo en la Selección. Por eso, y sumando obviamente los dos títulos continentales, para mí es la mejor", expone el histórico "Paco" Molina.

Al compararla con la generación de 1962, el exdelantero sostiene que "este equipo es más. El fútbol es uno sólo, y por cómo juega este grupo de verdad que no tiene parangón en selecciones anteriores. Antes uno jugaba contra Argentina y ya se sabía quien ganaba y quien perdía, ahora ya no es más así", afirma.

Por otro lado, Sergio Navarro, capitán del grupo que consiguió el podio en el Mundial del '62, defiende el bronce logrado en casa aquel año.

"La Selección del '62 tuvo indiscutiblemente mejores rivales. Jugar una Copa del Mundo es lo máximo que se puede aspirar en el ambiente del fútbol, porque eso es mucho más que la Copa América, acá jugaron solo equipos del continente y no hay comparación, en el Mundial juegan los mejores de todo el planeta. No se puede hacer un parangón entre lo que hicimos nosotros con lo que han hecho estos chicos", dice.

Asimismo, el otrora líder del equipo del tercer puesto mundialista comenta que "es evidente que un Mundial está por encima de una Copa América, no hay comparación entre estar en una competición con Bolivia o Colombia, a estar en una con Alemania, Italia, Inglaterra... estaríamos locos si el fanatismo nos lleva a perder la consciencia de que la capacidad de los rivales es mucho mayor en los mundiales que en una Copa América".

Y en una línea más ambigua se encuentra Leonardo Véliz. El ex ariete dice que tiene una "segmentación del concepto de mejor de la historia".

"Si me hablan de una Selección en términos de logros y títulos, sí, la de ahora lo es, porque eso es indesmentible. Pero si me hablan en términos de calidad de individualidades, no. Por ejemplo, Mauricio Isla no le llega ni a los talones a Luis 'Fifo' Eyzaguirre, tampoco Arturo Vidal es mejor que otros volantes que hemos tenido", dice el exmundialista de Alemania '74.

Sin embargo, y apuntando como generación, el "Pollo" describe que "en lo colectivo, este equipo ha logrado lo que ningún otro equipo consiguió en la historia del fútbol chileno, pero un volante como "Chamaco" Valdés no hemos vuelto a tener", dice.

Mundial de rusia

Para los exseleccionados, no hay discusión de que este grupo de jugadores llegará al Mundial de Rusia.

Según Molina, "estos chicos están en gran nivel y llegarán a Rusia", opinión que comparte Véliz, quien sostuvo que "todavía nos quedan restos de fuerza y energía de parte de estos jugadores. Llegaremos".

"Un Mundial es lo máximo a lo que se puede aspirar y eso no se compara con los rivales de la Copa América".

Sergio Navarro, Capitán de Chile en Mundial '62

"El fútbol es uno sólo y por cómo juegan ahora no hay parangón en selecciones anteriores".

Francisco "Paco" Molina, ex Seleccionado Chileno 1950

1962 el año del Mundial realizado en casa y donde Chile obtuvo el tercer puesto del certamen.

2 títulos de Copa América ha ganado la Roja en menos de un año. Son los únicos de la historia chilena.

9 participaciones suma Chile en Copas del Mundo. Dos de ellas fueron en los últimos dos mundiales.