Secciones

Concón: RN pide al TER revisar votos de cuatro mesas

E-mail Compartir

Luego de una semana de espera, la directiva regional de Renovación Regional (RN) determinó, luego de examinar los antecedentes, presentar la apelación al Tribunal Electoral Regional (TER) para la candidatura de Enrique Gastó en Concón, contra el candidato de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Luis Rivera, quien en definitiva ganó la Primaria, según el Servicio Electoral, por una diferencia de 9 votos.

"Hicimos una solicitud de revisión de escrutinios pidiendo que revisen las mesas atendido que hay cuatro de ellas con inconsistencias y vamos a esperar lo que determine el Tribunal. Dependiendo de eso tomaremos las decisiones que correspondan", afirmó el presidente regional de RN, Carlos Gómez.

El timonel local de la tienda de Antonio Varas fue claro en precisar que la acción corresponde a las facultades que le permite la ley porque, según la revisión, "habían cuatro mesas con inconsistencias, estaban descuadradas, faltaban votos y pedimos que se hiciera una revisión. Con esto buscamos agotar las instancias legales que nos permite nuestro ordenamiento jurídico, agotar cada uno de las recursos que nos da la ley, no es más que eso".

Sobre la posibilidad de llevar a Gastó a las elecciones municipales, Gómez aclaró que "hemos dicho siempre que si el tribunal ratifica el escrutinio y Luis Rivera gana por 9 votos seremos los primeros en apoyarlos dentro de RN. Respecto de las probabilidades del recurso, yo en eso prefiero esperar a ver qué es lo que resuelve el Tribunal, no quisiera especular sobre un resultado en la materia, así que esperaremos el resultado del Tribunal".

RN apuesta mantener en Viña cupo de Andrés Celis con lista de 10 nombres

POLÍTICA. UDI confía en el liderazgo de Reginato y también quiere el cupo del edil.
E-mail Compartir

Una lista de 10 nombres, entre ellos el actual edil Rodrigo Kopaitic, el expresidente de Everton, Jorge Castillo, y el locutor radial Carlos Williams, es la que maneja Renovación Nacional (RN) para mantener el cupo que dejará Andrés Celis en el Concejo Municipal, luego de que el concejal decidiera no ir a la reelección para optar por un escaño en la Cámara de Diputados en 2017.

La lista del partido está liderada por Kopaitic, quien actualmente es concejal en Viña y busca seguir siéndolo en octubre próximo, y le siguen Marcia Oyarzún, presidenta comunal de RN y secretaria de Andrés Celis; Marcelino Lucero, presidente del Club de Tenis Winning Wheels de Viña del Mar; Marcelino Lucero, quien perdió sus dos piernas en una explosión; Rosario Pérez, periodista y dirigente vecinal de Jardín del Mar; Alfredo Cataldo, dirigente RN, excandidato a core; Óscar Rodríguez, excore y suboficial de la Armada retirado; Rodolfo Torres, fundador de la ONG Chile Cristiano, primer think tank evangélico; Jorge Mena, empresario y ex jefe de campaña del core Jaime Perry; Jorge Castillo, expresidente de Everton; y Carlos Williams, locutor de Radio Festival. Al interior de RN, este último es, de hecho, la gran carta de triunfo para mantener el ansiado cupo.

Para Kopaitic, quien deberá liderar la lista, "la idea en RN Viña es mantener los dos cupos y aspirar a un tercero y con eso poder equilibrar las fuerzas políticas de la centro derecha. Esperamos alcanzar el cupo que deja Mafalda Reginato (quien no puede ir a reelección por la nueva ley electoral)".

El edil manifestó que "no hay duda que la UDI está pasando por momentos complicados que generan una desconfianza en la ciudadanía, sin perjuicio de que en Viña el liderazgo de Virginia Reginato no se ve amenazado por esto. Cosa distinta es a nivel de concejales, donde los partidos ejercen sus influencias en pos del destino de la ciudad".

En el caso de la UDI, que también libera un cupo con la salida de la hermana de la alcaldesa, Mafalda Reginato, el partido espera mantener y superar la mayoría que tiene en el Concejo. Sus nombres son Jorge Martínez, hijo del exdirector ejecutivo de la Fundación P!ensa y presidente de la Juventud UDI regional; Teresa Hermosilla, trabajadora del Departamento Social del municipio viñamarino; el secretario general de la Juventud UDI, Vicente Moraga, quien trabaja en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio; el periodista de la bancada UDI Enrique Gaete; Cristián Mella, excandidato a concejal por Viña y asesor del Departamento de Seguridad Ciudadana del municipio; y Luis Antonio Díaz, expresidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, quien trabaja con Dideco, más los cuatro concejales que pueden repostular y que se encuentran en ejercicio, Macarena Urenda, Pamela Hodar, Eugenia Garrido y Jaime Varas. Este último, quien también es secretario Quinta Costa de la UDI, sostuvo que "de 2008 que teníamos dos concejales pasamos a tener cuatro y en la última elección, cinco, hay un trabajo de los nombres, de la lista y del equipo".

De acuerdo a Varas, es importante esta mayoría UDI en el Concejo, "los temas se votan o por unanimidad o casi. Resultaría difícil aumentar esa mayoría, pero por la salida de Andrés aumentan las posibilidades de nosotros de mantener los cinco. Al producirse la salida de Mafalda, los que vamos a la reelección más los restantes trataremos de mantener esa mayoría y de poder tener esos votos y los de Andrés en nuestro sector. Porque esos votos hay que volver a disputarlos y ahí aumentan nuestras posibilidades de poder obtener los cinco concejales de nuestro partido".

"La idea en RN Viña es mantener los dos cupos y aspirar a un tercero y con eso equilibrar las fuerzas políticas de la centro derecha. Esperamos alcanzar el cupo que deja Mafalda Reginato"

Rodrigo Kopaitic Concejal RN

Nueva Mayoría y su minoría en Viña

Los partidos de la Nueva Mayoría buscan recuperar el liderazgo que hubo en tiempos de la alcaldía de Rodrigo González. Y ven posible hacerlo ahora, con una batería de 30 candidatos, "de los cuales perfectamente podemos sacar seis", dijo Octavio Yáñez, coordinador de la NM en Viña. Para la coalición es importante romper con la minoría de apenas tres concejales en la Ciudad Jardín. "Ha habido un mandato sin contrapeso y eso es un problema para las distintas políticas e iniciativas que se desarrollan. Necesitamos tener más presencia en el municipio y para eso se está trabajando", dijo Víctor Andaur.