El BID otorgó un crédito de US$ 120 millones para financiar a las pymes
COLABORACIÓN. El monto podría beneficiar a unas 20 mil empresas en todo el país.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó un crédito de US$ 120 millones a Chile para el financiamiento de unas 20.000 pequeñas y medianas empresas para así estimular su crecimiento.
El crédito fue homologado con la firma de Luis Alberto Moreno, presidente del BID, y de Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda, y es una de las iniciativas anunciadas por el Gobierno en su agenda de 22 medidas para incentivar la productividad en medio de la desaceleración de la economía.
La iniciativa permite a Corfo poner el total del monto en una línea de crédito a disposición de intermediarios financieros no bancarios, tales como cooperativas de ahorro y crédito, empresas de leasing, factoring y microfinancieras, entre otros.
Según el Ministerio de Hacienda, lo anterior permitirá que pequeños emprendedores que tradicionalmente quedan fuera del sistema bancario, tengan la posibilidad de acceder a financiamiento, aumentando su productividad y haciendo crecer su negocio.
Al año 2018, se espera que alrededor de 20.000 empresas de menor tamaño puedan acceder a financiamiento.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, comentó que el programa estará operativo en los próximos tres meses mediante una "ventanilla" donde los intermediarios que califiquen podrán financiar en rangos que van entre 10 mil UF ($ 260.500.000) hasta 100 mil UF ($ 2.605.000.000) por empresario.
"Esto es parte de las medidas pro crecimiento o pro productividad que lanzamos hace un par de meses y esta es la materialización de una etapa", comentó el ministro de Hacienda. Valdés agregó que la manera de aportar este financiamiento "tiene una gracia, que es que los intermediarios financieros conocen muy bien a sus clientes. Por lo tanto, es una manera de llegar con recursos a los usuarios finales con menos riesgo y, más importante, poniéndole más competencia".
Por su parte, el presidente del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) agregó que "si algo encuentra uno en las pequeñas y medianas empresas no son malas ideas ni malos gestores, sino unos enormes déficits de financiamiento".
Moreno añadió que enfocarse en pequeños productores, facilitándoles el acceso al crédito, "puede aumentar su producción y en consecuencia su ingreso".