Secciones

Viñambres: "El doctor Acevedo fue muy mal asesorado y no fueron los socialistas"

E-mail Compartir

Si bien el presidente regional del PS, Mauricio Viñambres, fue colaborador del doctor Francisco Acevedo en su anterior gestión al mando del SSVQ, reconoce que su segundo ciclo en dicha repartición estuvo marcada por "una serie de dificultades y situaciones que afectaron a las personas, a los municipios y los hospitales. Más allá de la propia gestión, creo que fue muy mal asesorado. Y quiero ser muy claro, no fueron socialistas, el PS no tuvo ninguna incidencia respecto a la dirección de ese servicio. Los asesores más directos de él no responden a las filas nuestras, como su jefe de gabinete".

Añadió que esta falta de personal idóneo se tradujo en una mala gestión, donde "el director no tomó las medidas en el momento adecuado; y si estaba la salida de acogerse a la jubilación, me parece muy bien. En términos personales, las puertas de los consultorios de Quilpué están abiertas para él como neuropediatra, ya que siempre nos ha apoyado con los niños más pobres y con discapacidad".

El presidente de la Comisión Salud del Consejo Regional, Mauricio Araneda, afirmó que "la salida del doctor Acevedo es una gran oportunidad para que nuestro Gobierno Regional pueda retomar un trabajo conjunto que bajo su mandato en el Servicio de Salud fue imposible realizar, ya que nunca estuvo disponible para reunirse con el Core a pesar de haber sido invitado en reiteradas oportunidades". El consejero espera que "el nuevo director tenga una mejor disposición a trabajar en conjunto, ya que a todos los cores nos interesa apoyar iniciativas para mejorar la atención pública de salud".

Nueve firmas postularon para construir Hosp. Marga Marga

SALUD. En tanto, sólo dos consorcios calificaron económicamente para el diseño y la construcción del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Un total de nueve empresas postularon para adjudicarse el diseño y la construcción del Hospital de Marga Marga, cuyo inicio de obras está proyectado para comienzos del próximo año, con una inversión que supera los $93 mil millones.

Se trata de las empresas Moller & Pérez Cotapos, Astaldi S.P.A., FCC Construcción S.A., CSJ Agencia, INSO Chile, Dragados S.A., Obrascon Huarte Lain (OHL) S.A., SACYR Chile S.A., y Acciona. Todas ellas deberán someterse a la calificación que realizará una comisión evaluadora en un periodo de cuatro meses, para que luego el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) se encargue de adjudicar la construcción de la obra, que se emplazará en el sector sur de la comuna de Villa Alemana, a un costado del Troncal Sur.

Entre las principales empresas que postularon destaca el consorcio OHL, que actualmente construye el nuevo Hospital Gustavo Fricke, en Viña del Mar, y que también postuló -pero no calificó económicamente- para construir el nuevo Hospital Biprovincial Quillota-Petorca. La oferta de la empresa alcanza los $ 100 mil 669 millones, aunque no fue la más costosa.

Moller & Pérez Cotapos fue la firma que presentó la oferta más elevada, por un monto de 106 mil millones de pesos. Aunque se explica, de cierta manera, producto de su experiencia en infraestructura de salud, al haber construido 26 clínicas y hospitales, entre los que destaca el de Puerto Montt, Los Ángeles y Arica.

Otra de las empresas que figura en la apertura técnica es Sacyr Chile, que en marzo pasado se adjudicó la construcción del nuevo hospital de Antofagasta. La oferta que presentó la compañía fue por un monto de $ 102 mil millones.

En tanto, la empresa que postuló con la oferta más económica, por un monto de $81,5 mil millones, es Inso Chile. Paralelamente, la firma compite para adjudicarse la construcción del nuevo Hospital Barros Luco, en Santiago.

Al respecto, el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, comentó que la apertura pública de las ofertas se trata de "un sueño que se ha ido cumpliendo poco a poco. Que nueve empresas estén disponibles es una buena señal, además que con empresas de alta envergadura le da una seriedad a la construcción".

Paralelamente, este miércoles se realizó la apertura de las ofertas económicas para la construcción del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, que estará ubicado en la comuna de Quillota.

De las cuatro empresas que postularon en primera instancia, sólo calificaron dos: los consorcios Sacyr-Somague y Ferrovial-Echeverría Izquierdo. El primero presentó una oferta por $114 mil millones, con un proceso de construcción que demoraría un año menos que el estipulado; mientras que el segundo postuló con un monto cercano a los 127 mil millones de pesos.

Las empresas

OHL S.A. Actualmente construye el nuevo Hospital Gustavo Fricke, en Viña del Mar. También postularon para el Biprovincial Quillota-Petorca.

SACYR CHILE En marzo de este año se adjudicó la construcción del Hospital de Antofagasta.

DRAGADOS S.A. La empresa presentó una de las tres ofertas más económicas. Construyeron el Hospital San Juan de Dios.

MOLLER Han construido 26 centros de salud, entre hospitales y clínicas. De ellos, once han estado a cargo del Minsal.