Secciones

Voces chilenas cuentan los pros y contras del doblaje de "La era del hielo"

CINE. La quinta entrega de la saga se estrena este jueves 7 de julio y cuenta con seis figuras nacionales que interpretan en su mayoría a personajes nuevos en la saga.
E-mail Compartir

El antagonista

Voz: Augusto Schuster, actor .

Personaje: Roger (dinopájaro).

Confeso seguidor de "La era de hielo", el también cantante encarna a un dinopájaro que, junto a su familia, se convierte en el antagonista de la historia. En su caso, la relación con el personaje y la película trascendió incluso hasta sus amigos y familia por la importancia que significa el título. "Tuvimos que poner el mismo profesionalismo y trabajar en la misma película y al final eso es un plus y hace que la película sea súper importante en mi carrera", relató.

El maestro de yoga

Voz: Fernando Godoy, actor.

Personaje: Shangri Llama (llama).

El actor, que actualmente está en pantalla con "Pobre gallo", encarna a un obsesivo maestro de yoga que lidera Geotopia. Según contó, personajes como el que dobla "vienen con comportamiento y cierta estructura emocional. Entonces uno tiene que sumarse a eso y el trabajo es un poco más difícil, porque si uno parte desde cero es mucho más maravilloso, porque todo puede ser una sorpresa. Esto tiene que a la sorpresa tienes que darle un upgrade y eso es muy difícil".

Una de las grandes teorías sobre la extinción de los dinosaurios y el mayor temor de un padre es lo que mezcla la historia de "La era del hielo: Choque de dos mundos", la nueva entrega de la saga que se estrena este jueves 7 de julio en las salas de cine nacionales.

Tal como en las otras películas todo comienza con Scrat, una ardilla dientes de sable que está obsesionada con guardar su bellota. Es así como en los primeros minutos se la ve tratando de encontrar el mejor lugar para poder ocultarla y guardarla por el resto del invierno, el cual no pareciera acabar.

Su búsqueda lo lleva a un iceberg donde se encuentra una nave extraterrestre, y como es Scrat, termina en el espacio provocando la creación del Sistema Solar y la posible destrucción de la Tierra por parte de un meteorito, luego de que intentara inevitablemente recuperar su fruto.

En paralelo, Manny el mamut, Sid el perezoso y Diego el tigre dientes de sable, junto al resto de sus amigos, nuevamente deberán salvar su ambiente, luego de que se vieran amenazados por un asteroide. Pero no es el único temor que tiene el antepasado de los elefantes, ya que debe asumir que su hija Morita encontró a su verdadero amor, Julian, por lo que pronto contraerá matrimonio y se irán a recorrer el mundo.

A la chilena

En los últimos dos años, grandes producciones animadas han apostado por figuras nacionales para doblar a alguno de los personajes para la proyección dentro del territorio. Así lo hizo Jorge Zabaleta en "Caminando con dinosaurios" y Stefan Kramer para "Los pingüinos de Madagascar".

Pero "La era del hielo: Choque de dos mundos" es la que cuenta con el mayor número de personajes con voces nacionales. Los convocados fueron Tonka Tomicic, Martín Cárcamo, Fernando Godoy, Rodrigo Salinas, Augusto Schuster y Germán Garmendia. Aquí le contamos sus impresiones.

El nuevo amor de Sid

Voz: Tonka Tomicic, animadora de televisión.

Personaje: Brooke (perezosa).

El perezoso Sid cae rendido ante Brooke, una perezosa pacífica y enamoradiza que vive en Geotopia, un lugar habitado por serenos animales y liderado por Shangri Llama. "Brooke tiene muchos matices, tiene carácter, es líder, pero a la vez es dulce, se enamora, esconde un secreto. Entonces, quiere salvar al planeta y a su grupo, tiene varios aspectos que me encantan y que siento que yo de alguna manera los tengo y me encanta eso en ella", sostuvo la animadora sobre su rol.

Familiarizado con el rol

Voz: Martín Cárcamo, animador de televisión.

Personaje: Teddy (conejo).

Si bien su personaje tiene pequeñas apariciones en la historia, el viñamarino confesó que fue todo un reto interpretarlo pues "tenía que hablar como viejito y fue complicado porque tenía varios tonos de voz". Sin embargo, el director de doblaje -que vino especialmente a Chile para guiarlos-, "nos ayudó mucho con las principales técnicas", comentó el animador que en el horóscopo chino es conejo por lo que sintió familiarizado con el rol que le tocó.

Un personaje clásico

Voz: Rodrigo Salinas, humorista.

Personaje: Buck (comadreja).

Salinas, quien se ha hecho conocido como humorista, fue al único que se le ofreció un personaje antiguo. Se trata de Buck, quien apareció en "La era de hielo 3", una comadreja tuerta que en esa misma entrega se suma a la manada. Respecto al desafío de interpretarlo, dijo a Emol que "fue un trabajo muy entretenido pero muy difícil, fue como subir un volcán. Es distinto. Esto es un dibujo animado, que ya están hechos y los chistes ya están hechos y tienes que adaptarte".