Secciones

Entregan vehículos a PDI para combatir el robo de especies

REGIÓN. Están dotados con equipamiento forense para analizar incautaciones.
E-mail Compartir

Para mejorar su eficiencia en el combate de la delincuencia, el Gobierno Regional destinó al Grupo Especializado en Bienes Robados de la PDI de Valparaíso cerca de 188 millones de pesos, los que fueron invertidos en la adquisición de ocho vehículos dotados de GPS, cámaras fotográficas y de video, linternas, computadores, telecomunicadores e instrumentales de análisis para prevenir las sustracciones de todo tipo de especies.

En una ceremonia realizada en la Plaza Cívica, el intendente regional, Gabriel Aldoney, destacó la presencia de consejeros regionales de las distintas provincias, reflejando el interés del Gobierno Regional por implementar de moderna tecnología a la Policía de Investigaciones (PDI) en la tarea de perseguir y prevenir el comercio de especies en los mercados informales.

Los vehículos fueron asignados a las prefecturas de Valparaíso, San Antonio, Los Andes y la Brigada de Investigación Criminal de Viña del Mar.

El presidente del Consejo Regional, Daniel Garrido, destacó la disposición de la instancia para fortalecer a la PDI de mayor tecnología en su tarea preventiva por contener los delitos.

Comprende además la adquisición de un moderno equipamiento forense (UFED), para el análisis de equipos electrónicos con memoria incautados producto de algún ilícito. "La PDI tiene una fuerte vinculación con la comunidad y estamos convencidos que una de las formas de combatir la delincuencia efectivamente es apoyando proyectos como éste, que entregan mejores herramientas a la policía para su trabajo", resaltó Garrido.

El intendente Aldoney destacó que "este es un adelanto del trabajo para fijar criterios de largo plazo para enfrentar la sensación de inseguridad en la población y la delincuencia, mejorando la eficiencia del trabajo policial".

El jefe de la V Región Policial de la PDI, prefecto inspector Luis Bravo Sagredo, agradeció al Gore por "concretar este importante proyecto, que va en apoyo directo de la labor de las unidades operativas encargadas de investigar los delitos contra la propiedad y robos en la región".

$ 188 millones aportados por el Gobierno Regional permitieron la adquisición de los nuevos móviles.

Vecinos de Reñaca en alerta por alza de robos en viviendas

POLICIAL. En menos de una semana delincuentes irrumpen en dos inmuebles, sensación de inseguridad aumenta y Carabineros aplica mayor vigilancia.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Violencia, uso de armas y turba de delincuentes es la dinámica que se repite en dos robos a viviendas habitadas en el sector de Los Pinos, en Reñaca, en Viña del Mar. El primer hecho fue la noche del jueves 23 de junio, cuando dos mujeres fueron violentadas con armas de fuego para robar diversas especies de su inmueble ubicado en la calle Lago Riñihue, sector limítrofe entre Viña del Mar y Concón.

En aquella ocasión, tres hombres provistos de armas de fuego amedrentaron a las víctimas y robaron diversas especies, hecho que tuvo características similares a un robo anterior ocurrido a una vivienda de Bosques de Montemar, en Concón, donde incluso encañonaron a un menor.

En el hecho ocurrido el miércoles de esta semana, la policía investiga los detalles, dado que en el domicilio, ubicado en la calle Puyehue, sólo se encontraba la asesora del hogar, quien fue amenazada para robar las especies, avaluadas en más de 2 millones de pesos. Los dueños de casa estaban hasta ayer de viaje en el extranjero.

"Un número indeterminado de individuos hizo ingreso a la vivienda, procediendo a robar electrodomésticos y computadores, cargaron unos bolsos y se llevaron las cosas. No causaron daño ni lesiones a la asesora del hogar. Si la amenazaron o no es materia de investigación", dijo el jefe de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, mayor Hernán Otaiza.

La Sección de Investigación Policial (SIP) de la Quinta Comisaría de Carabineros está investigando el delito, explicó.

Además, a raíz del hecho el mayor Otaiza confirmó que "se dispusieron servicios extraordinarios".

Acciones preventivas

La presidenta de la Junta de Vecinos de Los Pinos, Viviana Collado, afirmó que con estos ilícitos ha aumentado la sensación de inseguridad en la zona y por eso mantienen de manera constante un nexo con Carabineros para informar este tipo de situaciones y están organizando acciones en materia preventiva.

"Tenemos una aplicación de seguridad, lamentablemente ninguna de las personas a las que robaron estaba inscrita en esta aplicación. Nos enteramos por Carabineros (de los casos), no por los vecinos. Nosotros, como junta de vecinos, estamos en coordinación con Carabineros. De hecho, van a iniciar un patrullaje durante las tardes, que es el periodo donde se han registrado los últimos sucesos; y además estamos agendando una reunión de coordinación en materia de seguridad para la próxima semana", precisó Collado.

Referente a la realidad en el sector, la dirigente manifestó que "dentro de lo que es el sector de Los Pinos no había mayor número de delitos de acuerdo a lo que se nos informó hace unas semanas en una reunión de seguridad que establecimos".

Y agregó que "nuestro sector era el que tenía el nivel más bajo de delitos en Reñaca, no es habitual que esto ocurra en el sector, pero también los delincuentes se movilizan y eso lo sabemos, por eso lo que estamos haciendo es aumentar el sistema de vigilancia y sacarlos del sector. Necesitamos el trabajo unido de todos los vecinos para lograr esto, todo hecho delictual aumenta la sensación de inseguridad, pero depende de nosotros unirnos para evitar estos casos".

En tanto, la presidenta de la Asociación de Juntas de Vecinos de Reñaca Bajo, Alejandra Rioseco, precisó que con los residentes de la zona se ha trabajado para generar sistemas de alerta temprana que incluso han logrado frustrar delitos.

"La manera de contrarrestar esta situación es que estemos unidos, comunicados y organizados con las policías. Deben ser denunciados estos delitos", aclaró Rioseco.

"Todo hecho delictual aumenta la sensación de inseguridad. Depende de nosotros unirnos para evitar esto"

Viviana Collado, Presidenta Junta de Vecinos Los Pinos

Vecinos en Concón: "Inseguridad es alta"

Una de las integrantes de la agrupación de seguridad "Vecinos Atentos y Comunicados" de Bosques de Montemar, María José Aguirre, dijo que el tema de la delincuencia es insostenible pese a los esfuerzos realizados con el municipio local y las policías. "La verdad es que la sensación de inseguridad sigue siendo bastante alta. Como Vecinos Atentos y Comunicados nos hemos organizado, pero lamentablemente eso no es suficiente, por lo que exigimos al Gobierno se haga cargo. Acá aún no hemos lamentado muertes, pero si hemos tenido niños encañonados con armas de fuego y eso tiene preocupada a la comunidad", precisó.