Secciones

Felipe Prieto, el basquetbolista porteño que quiere seguir creciendo en EE.UU.

BÁSQUETBOL. El joven juega por Sportiva Italiana, pero el año pasado obtuvo una beca y partió al estado norteamericano de Utah. Hoy, busca fondos para poder continuar con esa experiencia.
E-mail Compartir

Beltrán Valdivia B.

Felipe Prieto Fica cumplió ayer 17 años. Este joven nacido en Concepción emigró junto a su madre a Valparaíso cuando él tenía cinco años.

"Llegué muy joven acá, era como un bebé, por eso soy porteño", dice Felipe Prieto. Luego de unos años en el Puerto, conoció el básquetbol y desde entonces no lo soltó más. "Comencé a jugar cuando tenía 10 años, entré a Sportiva Italiana y de a poco fui creciendo en esto", dice.

Y efectivamente, este joven ha crecido de la mano de un balón y un cesto. Hace un mes volvió de Estados Unidos, país en el que estuvo por 10 meses luego de ganar una beca que le permitió estudiar y jugar el deporte que le apasiona en el Estado de Utah.

Sin embargo, no ha sido fácil. "La beca la conseguí por méritos deportivos y acádemicos", relata, y agrega los detalles de su llegada y estadía a Norteamérica. "Todo salió porque en una clínica deportiva en Valparaíso me encontré con Patricio Briones (histórico exseleccionado nacional de la disciplina), que me vio y notó que tengo condiciones. Él me dijo que si me quedo en Chile me voy a estancar y me hizo un contacto con un colegio de Estados Unidos, y ahí iniciamos las gestiones para la beca", cuenta.

Y el establecimiento que lo recibiría es el Layton Christian Academy. "La beca consiste en cubrir la mitad de todos los gastos. Son US$ 30 mil en en total, y con mi mamá tuvimos que buscar la forma de obtener la mitad de eso", dice Prieto.

Experiencia americana

"En Estados Unidos me di cuenta que el nivel es mucho más alto porque te exigen de otra manera para que rindas. Allá iba al gimnasio de 6 a 7 am a hacer pesas y de 7 a 8 am a la cancha a jugar básquetbol, luego a clases de 8:30 a 15:20 y después de eso tenía entrenamientos de nuevo. Así, se nota mucho el cambio de mentalidad deportiva", comenta.

Y es que el aprendizaje ha sido en todo ámbito para este campeón nacional sub-16 con la Selección de Valparaíso. Por eso, ahora que ha vuelto a Chile, tiene la opción de regresar a Estados Unidos.

"Tuve un buen desempeño deportivo, pero también académico. Allá evalúan con 4 como nota máxima, y salí con 3,78. Me gané nuevamente la beca que cubre la mitad porque demostré que soy un buen estudiante y que juego bien básquetbol, mi equipo salió subcampeón de la división 2A en Utah, y terminé ganándome un puesto en el equipo", dice el joven.

Una nueva oportunidad

Son hartas las motivaciones que tiene Felipe Prieto por regresar a Utah, pero aún así dice que hay una más importante, y es la razón por la que busca apoyo privado para lograr recaudar los más de $10 millones que necesita.

"Estando allá uno abre los ojos y se da cuenta de que hay mas oportunidades que en Chile. Uno aprende mucho y me gustaría poder crecer más y luego traerlo de vuelta a la comunidad para enseñarlo a la gente. Me gustaría participar en clínicas y ayudar a niños pequeños a entender mejor el básquetbol, fomentar el deporte. Acá se piensa que es una ayuda para evitar las drogas o para salir de ellas, pero no se ve como algo profesional. Todo es posible si uno quiere, si uno trabaja, y ese mensaje me gustaría poder transmitir a los más pequeños", sentenció.

En julio expira el plazo para volver a Utah

La lucha por conseguir los recursos por parte de Felipe Prieto avanza rápido. "Con mi mamá debemos costear más de 10 millones de pesos y hay que tenerlos antes del 20 de julio. El año pasado conseguimos hacerlo con varios eventos, como cenas, rifas y cosas, pero fue difícil", revela el jugador formado en Sportiva Italiana. "Tuve un crecimiento en todo sentido, a nivel deportivo y también personal, por eso me gustaría volver y tener la posibilidad de seguir jugando básquetbol en los Estados Unidos", comentó Felipe Prieto Fica.

"Me gustaría poder volver a Estados Unidos, crecer más y luego volver a Chile a enseñar todo lo que pueda aprender allá"

Felipe Prieto, Basquetbolista porteño

16 años tiene el jugador formado en la Sportiva Italiana de Valparaíso y que estuvo 10 meses en Utah, EE.UU.

20 de julio es la fecha cúlmine para que Felipe Prieto pueda tener los 15 mil dólares que necesita.

Old Mack's buscará seguir escalando en el torneo central

RUGBY. En tanto, Sporting y Viña RC saldrán a recuperar el terreno perdido.
E-mail Compartir

Este fin de semana se disputará la tercera fecha del torneo central de rugby, organizado por la Asociación de Rugby de Santiago (Arusa), ocasión en que los tres equipos que representan a la región jugarán justamente esta jornada.

El primer elenco en salir a la cancha será Sporting, que recibirá a Old Georgians desde las 15 horas en la cancha del Sporting Rugby Club.

Los cuervos vienen de caer en el sur, por lo que intentarán recuperarse en casa para escalar a posiciones avanzadas en el Grupo B del certamen.

Por su parte, Old Mack's visitará a PWCC a partir de las 15:45 horas en el Country Club de La Reina, con el objetivo de bajar a uno de los equipos fuertes del Grupo A.

En tanto, esta tarde a las 19 horas será el turno de Viña RC de recibir en Las Salinas al líder Old Boys. Los tricolores también vienen de perder en el sur, y con un partido menos disputado, van últimos en el Grupo A sin sumar unidades. Es por ello que un triunfo asoma como vital en las pretensiones del cuadro viñamarino.

Sportiva Italiana y Los Leones se turnan para jugar por la Libcentro A

BÁSQUETBOL. Los porteños reciben a Municipal Santiago esta noche en el Fortín.
E-mail Compartir

Esta noche a contar de las 21 horas en el Fortín Prat, Sportiva Italiana tendrá un duelo crucial con el objetivo de meterse en los play offs de la Libcentro A.

Los porteños recibirán en casa a Municipal Santiago, quinteto que hasta ahora ocupa el octavo lugar de la fase regular, último cupo a la instancia de postemporada.

Es por ello que a los dirigidos por Gianluca Pozo, que se ubican con el mismo puntaje que su rival de turno, necesitan obligatoriamente de un triunfo que los encamine a la siguiente fase.

Por su parte, mañana será el turno de Los Leones para recibir a Municipal Santiago desde las 19 horas en el Cubil Felino.

Los quilpueínos llegan con varios partidos menos en el cuerpo, y tres semanas sin jugar debido a la participación de Chile en el Sudamericano Adulto que se disputó en Venezuela, por lo que intentarán volver a la acción con una victoria ante el quinteto capitalino y así de paso ir asegurando su presencia en los play offs del campeonato cestero.

"Físicamente estamos bien, no nos pesará jugar días seguidos ni afectará nuestra intensidad. Esperamos que la reprogramación sea lo más adecuada para ver la ubicación final en play offs y entrar al cuadrangular final", comentó el técnico Claudio Jorquera, quien podrá contar con los seleccionados Ignacio Carrión y Tomás Álvarez.