Secciones

Amplitud realiza capacitación a sus candidatos de cara a las municipales

E-mail Compartir

Una positiva participación tuvo el primer taller de capacitación electoral de Amplitud que organizó en la región la presidenta electa del partido, la senadora Lily Pérez. La actividad, que se llevó a cabo este fin de semana en el local Puro Café de Valparaíso, contó con la presencia de unas 80 personas que se aventurarán en las próximas municipales. El presidente regional de la tienda, Eduardo Figueroa, explicó que el objetivo de la iniciativa fue cumplido a cabalidad, debido a que los candidatos a concejales y alcalde pudieron conocer en detalle los plazos, requisitos y deberes.

Bomberos de Valparaíso celebró 165 años y condecoró a 98 voluntarios

ANIVERSARIO. Ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Honor del Congreso Nacional.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Entre aplausos, el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso distinguió ayer, en Salón de Honor del Congreso Nacional, a 96 voluntarios que cumplieron entre 10 y 65 años de servicio activo en la institución que ayer celebró su 165° aniversario desde su fundación en la Ciudad Puerto el año 1851, bajo el nombre de "Asociación Contra Incendios".

En la ceremonia además se distinguió a dos voluntarios de manera póstuma y que durante esta conmemoración habrían cumplido 60 y 65 años de labor bomberil, respectivamente.

Asimismo, en la oportunidad se reconoció la cooperación de 12 ciudadanos porteños que han colaborado con el Cuerpo de Bomberos desde distintos cargos institucionales, políticos, o bien a partir de su condición de privados.

50 años de servicio

La distinción más aplaudida por quienes llegaron al Salón de Honor fue la otorgada a la operadora de la Central de Comunicaciones, Ana Lara Córdova, quien se convirtió en la primera funcionaria de personal rentado que cumplió 50 años de destacada labor.

Anita, como la llaman sus compañeros, también fue nombrada por el municipio porteño como ciudadana benemérita de la comuna por el aporte realizado durante su carrera, la que inició en 1966, luego de que su hermano, Gabriel Lara, se convirtiera en el primer mártir de incendios forestales del CBV.

"Contenta de haber tenido el trabajo más lindo del mundo y de estar 50 años con estos muchachos que nacieron conmigo. El cariño es inexplicable", señaló emocionada Ana Lara, quien además contó haber vivido por más de 30 años en el edificio que aún alberga a la comandancia de los bomberos porteños, organización donde también trabajaron sus dos hermanas: Matilde y Clarita.

Desfile aniversario

Tras la ceremonia de premiación, que fue presidida por el Superintendente de Bomberos de Valparaíso, Miguel Sánchez Paniagua, cerca de 500 voluntarios se trasladaron hasta la intersección de la avenida Brasil con Freire, donde se llevó a cabo el desfile de las 16 compañías que integran el Cuerpo de Bomberos, presentación en la cual también participaron representantes de bombas de otras regiones del país que viajaron hasta la Ciudad Puerto para acompañar a quienes fueron pioneros en la que hoy es una de las instituciones más respetadas de nuestro país.

Molestia por tour nocturno en el cementerio de Casablanca

CIUDAD. Diácono de la comuna calificó recorrido que promociona el municipio como "de pésimo gusto".
E-mail Compartir

Como un acto inapropiado y una falta de respeto a los cristianos calificó el diácono de la parroquia Santa Bárbara de Casablanca y también académico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Eddie Morales, el tour nocturno al Cementerio Municipal de Casablanca que organiza y promociona el municipio local.

La polémica surgió a partir de una publicación que el eclesiástico hizo en su Facebook, donde precisó que la actividad se difunde como "mágica y entretenida", lo que, a su juicio, es de "pésimo gusto, más cuando se le adorna con lo más preciado para un cristiano/a: el signo de la Cruz", indicó en su red social.

Asimismo, rechazó el hecho de que en el recorrido se cuenten leyendas que llamó "truculentas" y que escapan de lo que él considera el verdadero sentido del recinto que no tiene carácter parroquial.

Frente a esta crítica, el alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, fue enfático en aclarar que el camposanto corresponde a un lugar no católico y que nunca se ha querido generar molestia en la población cristiana. "Me parece que es armar ruido por algo que no es tan sensible en mi concepto. Yo soy muy conservador, pero no creo que se le falte el respeto a alguien, incluso en algunos momentos (del tour) se reza un Padre Nuestro", puntualizó.

En esa línea, el jefe comunal explicó que la actividad, que dura cerca de media hora, se decidió realizar luego de las mejoras ejecutadas en el lugar, con el fin de rescatar leyendas de la ciudad, las que son representadas por jóvenes que pertenecen a los talleres de teatro que imparte el municipio a través de su Centro Cultural.

Pesar por muerte del destacado periodista Julio Rivas López

E-mail Compartir

En el hospital Van Buren falleció ayer, a los 93 años, el destacado periodista Julio Rivas López, quien tuvo una dilatada trayectoria en diversos medios de comunicación, sobre todo radiales, como Cooperativa y Radio Festival, además de cumplir funciones a nivel de Gobierno, como jefe del Departamento de Radio de la Oficina de Informaciones y Relaciones del Ministerio del Interior durante el mandato de Carlos Ibáñez del Campo. Sus restos están siendo velados en la Capilla San Juan Bautista, de la Población Marina Mercante. El Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Periodistas de Chile hizo llegar sus condolencias a la familia.