Secciones

Besalco afirma que cobros en el estero están "en las bases"

VIÑA DEL MAR. Firma fue criticada por concejales y la Cámara de Comercio.
E-mail Compartir

La empresa Besalco Concesiones S.A. aseguró que los cobros que está realizando en los parqueaderos de superficie del estero Marga Marga, en Viña del Mar, están bajo regla, incluso aquellos ubicados en el sector que va de Etchevers hasta Villanelo.

La Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar y algunos concejales viñamarinos criticaron a la actual concesionaria de los estacionamientos subterráneos de plaza Sucre - que también administra los de superficie en el plan y parte del estero -, por instalarse en un lugar que no está contemplado en las bases de la licitación.

Sin embargo, tras ser consultada, la empresa afirmó, a través de un comunicado, que "en relación a las inquietudes planteadas respecto del cobro por el uso de los estacionamientos del Estero Marga Marga, particularmente en el sector ubicado entre la calle Etchevers hasta el Puente Villanelo, Besalco manifiesta que todos los sectores concesionados que explota actualmente en ese Estero están delimitados en las Bases Administrativas Generales de la concesión".

La empresa aseguró que han "tomado contacto con la Municipalidad de Viña del Mar para analizar en conjunto la inquietud planteada, buscando resolverla según corresponda y teniendo como horizonte lo mejor para nuestros usuarios".

Besalco Concesiones S.A. mantiene una demanda en curso en el Tercer Juzgado Civil de Viña del Mar en contra de la Municipalidad de Viña del Mar por un monto de $12 mil millones, por supuestos errores y demoras que significaron pérdidas económicas.

$ 420 es la tarifa que fijó Besalco para los estacionamientos y el minuto adicional cuesta $ 21.

Carabineros detiene a 4 personas por porte ilegal de armas y tráfico

POLICIAL. Fueron incautadas dos pistolas y 50 dosis de cocaína.
E-mail Compartir

A raíz de un patrullaje preventivo, Carabineros de la Quinta Comisaría de Miraflores de Viña del Mar logró la detención de cuatro sujetos que se desplazaban en un auto blanco, marca Kia, modelo Cerato, año 2012, con dos armas de fuego, cocaína y dinero en efectivo.

La aprehensión se realizó luego de un control vehicular donde se encontraron vestimentas, un revólver con 6 cartuchos, 50 dosis de cocaína y $485 mil en efectivo.

De los detenidos, según informó el jefe de la Quinta Comisaría de Miraflores, mayor Hernán Otaíza, uno tiene nacionalidad colombiana y tenía su visa de residencia vencida hace un año, mientras los otros tres ocupantes eran chilenos. El ciudadano colombiano fue identificado por las iniciales D.A.M.V.

Los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía para la formalización de los sujetos por los delitos de porte ilegal de arma de fuego y tráfico de drogas.

Cocheros de Viña insistirán en mantención de tracción animal

CIUDAD. "Sin caballos se pierde la tradición", asegura dirigente de esta actividad, ante idea de grupo animalista que propone instalarles un motor.
E-mail Compartir

El presidente de la Asociación Protectora de Cocheros, Sergio Larrondo, afirmó que, a priori, no están de acuerdo con la opción planteada por algunos grupos animalistas de mantener las victorias en Viña del Mar sin tracción de animales, sino que impulsadas por un motor, porque "se perderá la tradición de esta actividad".

La idea pertenece a la organización animalista Ecópolis, que la propuso en un foro, en el que también participaron concejales de Viña, representantes de la Cámara de Comercio y Turismo y el equipo de Red Internacional AcerTaS! Un ejemplo sobre cómo funciona, expusieron en la ocasión, es el sistema eléctrico de coches que opera en la ciudad norteamericana de Nueva York.

En dicha ocasión, el representante de los cocheros se manifestó abierto a la posibilidad de instalar dichos motores en los coches del servicio viñamarino. Sin embargo, el dirigente interpeló el lunes a la alcaldesa Virginia Reginato, en una actividad pública, por considerar que no han sido escuchados sobre su postura ante la idea municipal de terminar definitivamente con el tradicional negocio de los recorridos en coches victoria por la ciudad.

El modelo propuesto por Ecópolis consiste en un coche a motor que ya ha sido analizado por AcerTaS!. "Esta propuesta la presentó uno de los invitados al FORO, el argentino, Leandro Fruitos, miembro de AcerTaS y Fundación Franz Weber (Suiza), dedicado a promover la sustitución de la tracción a sangre (TaS) por la tracción a motor, como política pública", dijo Florencia Trujillo, vocera de Ecópolis.

Al respecto, Larrondo advirtió primero que "en lo personal la idea de los coches a motor la encuentro atractiva, pero tengo que tener reunión con la asamblea. En todo caso, nosotros vamos a pedir al municipio que permanezca la tracción animal, porque sin eso se pierde la tradición del coche victoria, si es el animal el que atrae a los niños, al público. A nosotros no nos interesa mucho ese carro a motor, apreciándolo bien".

Actualmente, los cocheros se ubican sólo en avenida Perú. El plan para terminar con este servicio de aquí al 30 de agosto que presentó la alcaldía viñamarina tendrá una contraparte el próximo lunes 11, cuando los cocheros sostengan una segunda reunión con el departamento encargado del proceso.

Ese día, los trabajadores esperan saber definitivamente si continúan o no las victorias en Viña y posteriormente, se reunirán en una asamblea para tomar una postura común.

Municipio dice no conocer proyecto

El coordinador de la comisión que examina la situación de estos transportes en el municipio, Hugo Espinoza, afirmó a este Diario que "los coches victoria constituyen una actividad económica particular y en tal sentido, no conocemos ningún proyecto referente a la instalación de motor en ellos, ni por parte de los actuales cocheros ni de potenciales inversionistas. Por lo mismo es un tema que deben analizar los interesados, sin perjuicio de la colaboración que puede prestar el municipio".

Contraloría da 20 días a municipio para resolver invalidación de Punta Piqueros

CONCÓN. El ente fiscalizador concluye tras rechazar la reconsideración municipal.
E-mail Compartir

El ente contralor rechazó la reconsideración presentada por el municipio para revertir la situación de invalidación del oficio alcaldicio del año 2014 que permite la construcción del hotel Punta Piqueros, en el borde costero de Concón. Dado este escenario, el municipio tendrá que comenzar un proceso invalidatorio en un plazo de 20 días hábiles.

En el fallo, oficio N°10965, emanado el 1 de julio, la entidad fiscalizadora aclara que la Corte Suprema acogió el reclamo de ilegalidad y "dejó sin efecto el decreto alcaldicio N°2.297, 2013, por lo que al reproducir dicho fallo, la Municipalidad de Concón dejó sin efecto el permiso de obra N°7, del 2011, de manera de que está unidad de control solo se ha limitado a consignar dicha acción y, como consecuencia de ello, ha dispuesto que respecto al decreto alcaldicio N°3.229, de 2014, debe iniciarse un proceso de invalidación".

El abogado representante del Comité Pro Defensa Histórico y Cultural de Viña del Mar, Gabriel Muñoz, afirmó que si bien la Contraloría rechazó la reconsideración del alcalde Óscar Sumonte y solicita la invalidación del oficio "es más grave aún, no hacerle hecho caso a los dictámenes de Contraloría por lo que vamos a pedir la acción de procesos sumariales en contra de los funcionarios".

Muñoz ratificó que si la Municipalidad no se hace cargo de la invalidación que, dijo, "autorizo de manera ilegal", seguirán todas las acciones legales correspondientes. "Vamos a pedir que se paralice la obra por ley, que se pueda suspender y se ordene la paralización de inmediato".

Comité aclara que seguirá proceso

La presidenta del Comité Pro Defensa Histórico y Cultural de Viña del Mar, Patricia Arellano, recalcó que seguirán todas las acciones legales correspondiente. "El alcalde por no cumplir lo dictaminado está cometiendo desacato y en este caso nosotros vamos a ir a la justicia a denunciar esto, así que estamos a la espera de la respuesta". En tanto, desde el municipio informaron que aún no han sido notificados del informe.