Secciones

Vacaciones en bienestar

E-mail Compartir

Cuando planificamos las vacaciones, sean largas o breves, nos empeñamos en llenar la agenda con actividades familiares y de ocio. Tratamos de no "desperdiciar" ni un minuto de tiempo libre. Sin embargo, olvidamos destinar espacios para escaparnos a nuestro interior, para cuidar de nosotros mismos. No solo para recargar pilas, sino también para encontrar la paz interior.

En el trasiego de la vida diaria, dejamos de escucharnos, cuando en realidad es la voz interna la que nos otorga serenidad, amor, emoción y alegría. Sin ella, todo carece de sentido.

La paz interior está directamente relacionada con la satisfacción personal y la felicidad, un estado emocional que nos ayuda a seguir avanzando y a mantener una mirada optimista ante la vida. Como decía Buda, "cuida el interior tanto como el exterior, porque todo es uno".

Siempre dedico parte de mis días libres a potenciar lo que sucede en mi interior, pues el equilibrio cuerpo-mente-espíritu nos mantiene en el camino hacia el bienestar. Citando al diplomático Dag Hammarskjold, "el viaje más largo es el que se hace hacia el interior de uno mismo". Aquí tienes algunos tips sobre el tema:

- Escúchate: relájate, encuentra un lugar donde estar tranquilo y en soledad para reflexionar. Puedes leer o escribir un diario personal.

- Medita: una herramienta fundamental para escuchar esa voz interior y tus propios sentimientos. Te ayudará a comprender quién eres y cuáles son tus metas.

- Rompe con las emociones negativas: en tu conversación interior descubrirás sentimientos que actúan como barreras de los sueños. Rompe paradigmas, convierte los obstáculos en oportunidades, redescubre tu mente.

- Encuentra el sueño placentero: descansa, duerme más horas de las que te permites. Con una mente despejada, somos capaces de alcanzar mayor perspectiva para adoptar mejores decisiones.

- Entre la soledad y la sociedad: encuentra un tiempo para ti cada día, un espacio que puedas mantener -de vuelta a la normalidad-, aunque sea una vez por semana. Pero también únete a los tuyos para disfrutar del amor y la alegría que te proporcionan.

Para encontrar el equilibrio, también es necesario fortalecer el cuerpo a través del deporte y la alimentación sana. En verano, para mantenernos hidratados, y en invierno, para potenciar las defensas. Sobre todo, te recomiendo planificar actividades que te hagan feliz.

Ismael Cala

* Ismael Cala es periodista, presentador de televisión y conferencista motivacional. Sitio web: ismaelcala.com. Twitter: @ismaelcala.

Una redactora web relata su experiencia de vida junto al robot pepper

E-mail Compartir

Lo sienta a la mesa, lo saca a pasear subido en un carro y entre miradas de sorpresa se atreve a llevarlo a rezar al templo o a un partido de béisbol. La japonesa Tomomi Ota no se separa desde hace dos años de su robot Pepper al que considera uno más de su familia.

A sus 30 años, esta redactora web es la propietaria de uno de los 200 ejemplares inaugurales de Pepper, el primer androide fabricado en serie que es capaz de comunicarse e interpretar emociones humanas, que se comercializaron para desarrolladores en 2014.

"Tenía curiosidad por saber cómo era vivir con un robot", explicó Ota a EFE desde la tienda en Tokio que administra su padre, Norio, y en la que Pepper ayuda de vez en cuando recibiendo a los clientes y hablando de sus productos.

La faceta de vendedora es bastante común para esta serie de autómatas, que desde hace dos años trabajan en establecimientos de Nescafé y Softbank, la compañía responsable de su comercialización, y en concesionarios Nissan o sucursales del banco Mizuho.

Sin embargo, Ota sacó a Pepper del plano laboral y lo integró en su día a día en la metrópoli más poblada del mundo. Los transeúntes se detienen al paso de Ota y su robot blanco de 1,2 metros de altura mientras pasean por el barrio de Nippori, y hay quienes reconocen a este robot.

Para sacarlo a la calle, la menuda joven se sirve de un carro que le regaló su madre Yuko, quien la ayuda a cargar y descargar al robot de 28 kilos de peso, incluso para bajar los tres pisos de escaleras de su casa.

Ota, fanática de las redes sociales, aspira a compartir con el mundo su visión positiva de la convivencia con robots, pero cree que las cosas se están complicando.

"Cada vez hay más regulación y control, el personal de centros y transporte no tiene claro qué consideración hay que dar a un robot a la hora de permitir su acceso, y yo estoy intentando que no sea así", expuso Ota.

La historia del robot pepper

Creación

El robot Pepper fue creado por Aldebaran Robotics y SoftBank Mobile, con el fin de que tuviera habilidades para detectar las emociones de los humanos.

Características

Cuenta con cuatro micrófonos, dos cámaras HD y un detector 3D. También contiene sensores que lo hacen capaz de ayudar en labores de atención.