Secciones

Enap alista ingreso a tramitación ambiental de cuarto proyecto en Refinería de Concón

DESARROLLO. La estatal afirma que en un par de meses ingresará al sistema la iniciativa de Optimización de la Planta de Coker. Este es el último en la cartera de proyectos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona

"En los meses que vienen ingresaremos la Optimización de la Planta de Coker". Así lo confirmó, a través de un escrito, la gerencia de la empresa Refinería Aconcagua S.A., al ser consultada sobre la cartera de proyectos que maneja la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) para las iniciativas a implementar en Concón.

En esta comuna, la estatal ya desarrolla la construcción de una planta termoeléctrica -Cogeneradora- y están en tramitación ambiental dos proyectos más: la termoeléctrica "Nueva ERA", de 510 Mw, y la iniciativa de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas, proyecto que ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el 4 de julio de este año.

Con el ingreso a tramitación ambiental de la Optimización de la Planta de Coker, que pretende, según la empresa, generar una reducción de emisiones tras la incorporación de tecnología avanzada para una operación más estable (recuperación de azufre de un 99,3%), Enap termina este año el ingreso a tramitación ambiental de su programa de proyectos contemplados en Concón mientras continúa con el plan de inversión sobre los 100 millones de dólares para la reducción de emisiones e implementar mejoras en la Refinería.

En tanto, la termoeléctrica denominada "Cogeneradora", de 77 Mw, "permitirá a Enap Refinería Aconcagua autoabastecerse de energía eléctrica y satisfacer nuestras necesidades de vapor para la operación. Esto permitirá detener dos de las calderas actualmente en funcionamiento, mejorando nuestros estándares medioambientales de operación de la Refinería", según confirmó la empresa, que ya comenzó su construcción y actualmente lleva un 30% de avance.

La obra pretende estar terminada a fines del año 2017 para comenzar a operar de forma inmediata.

"Los trabajos comenzaron en el mes de enero del 2016, una vez que la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Concón autorizó el inicio de las obras que llevan un avance del 30%, considerando ingeniería, compras y construcción", ratificó la estatal.

Contratistas reciben sus certificados

En el marco del convenio suscrito en 2015 entre Enap Refinería Aconcagua y el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CFT UCEVALPO), 44 trabajadores contratistas que laboran en la empresa recibieron su certificado, tras aprobar los módulos del primer semestre de una carrera técnica profesional. Estos cursos se desarrollan sin costo y en la misma refinería, en las especialidades de Construcción, Mantención Industrial y Electricidad.

77 Mw de potencia tiene la central termoeléctrica de autoabastecimiento que está en construcción.

US$ 100 millones invierte Enap en acciones para reducir las emisiones e implementar mejoras en su refinería.