Secciones

Correo

E-mail Compartir

Igualdad

La actual Constitución de Chile en su Artículo 1ro. indica que "las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos". No obstante jubilan diferentes pese a cotizar toda su vida laboral.

Leopoldo Medina Larrecheda


Farandulización

Para no quedarse atrás en la farandulización de la política, RN analiza postular al cantante Leo Rey como candidato a alcalde por Llay Llay. Pareciera que para ciertos partidos el requisito básico para ser alcalde es tener presencia mediática. Y después andan llorando por el desprestigio de la política.

Miguel A. Vergara Villalobos


Generosas pensiones

Cierto diputado tiene la receta para asesorar bien a los pensionistas: "Socialismo o muerte, pero entremedio nunca está de más alguna martingala legal para encubrir una vida burguesa".

Pedro Osses González


Generosas pensiones II

Cuando todo indica que en este ámbito de crisis de confianzas nuestra sociedad ha tocado fondo, aparecen nuevos hechos o denuncias que hablan de lo poco que hemos entendido de la urgencia en cambiar ciertos paradigmas éticos en nuestra convivencia nacional.

Nos conformamos con argumentaciones de legalidad cuando lo que se espera de la clase gobernante son definiciones morales más decididas frente a la crisis que azota a las instituciones. El juicio crítico de la ciudadanía frente a una pensión evidentemente desproporcionada surge de la constatación de profunda desigualdad y falta de oportunidades existentes, situación que requiere ser resuelta por quienes enfrentados a casos como estos hacen la vista gorda, construyen explicaciones falaces y ni siquiera se sonrojan.

Rodrigo Reyes Sangermani


Sename

Si los niños del Sename para la Ministra de Justicia son "Stock", algunos funcionarios de Gobierno son "Sobre Stock".

Luis Toledo Valdés


Turbazos

Como es de conocimiento público, hace unos días se detuvo a la mayoría de los integrantes de la banda "Del Chino" , mecheros que actuaban en los denominados "Turbazos", que ingresaban en grupos de hasta 18 personas a los locales comerciales, en especial supermercados, farmacias y tiendas comerciales. El modo de operar era: ingresaban al local, una vez al interior procedían a saquear el local, cargando bolsos con gran cantidad de mercadería y salían en grupo muy organizados, agredían a los guardias y clientes en general, eran extremadamente violentos.

Esto sembró el temor en el comercio, ya que eran conocidos y simpre andaban juntos como banda. Sin embargo, por primera vez se logra detener a esta nueva forma de robar.

Mi gran preocupación es si nuestro sistema de justicia garantista, será capaz de poner atajo desde un principio a este tipo de delitos, para no terminar como estamos con las bandas de clonadores que llegan del extrajero, con las bandas de narcotraficantes y las bandas de los portonazo. La mayoría de los detenidos queda en libertad en espera de juicio y otros vicio más de la mala reforma procesal penal hecha en este país, así como otras reformas que empeoraron el sistema en vez de mejorarlo.

Patricio Rodriguez Doyhenard


Exonerados políticos

Las leyes 19.234-1993 y 19.852-1998 establecieron múltiples beneficios para exfuncionarios de la Administración Pública incluyendo a FF.AA. y de Orden, exonerados de sus empleos entre 11 Septiembre 1973 y 10 Marzo 1990. La oferta de beneficios por vía fácil fue tan atractiva que, sólo el 2011, fueron 74.423 los solicitantes de pensiones.

Analizados por la CGR los antecedentes de 9.145 postulantes entre 2005 y 2011, determinó que al menos 3.000 (33 %) presentaron solicitudes falsas. Sin embargo, el IPS les pagó $29.616 millones en forma ilícita. Proyectando este 33% al total de 74.423 solicitudes presentadas, cabría considerar que 24.500 de ellas podrían ser falsas.

Contribuyó a este fraude la displicencia de 54 diputados de la Concertación (activos entre 1996 y 2007) que firmaron 2.705 documentos certificando que el solicitante era un exonerado político, omitiendo verificar si realmente lo era. La jueza que lleva el "caso exonerados" sobreseyó a esos 54 parlamentarios, criticando su "laxitud", o sea, su moral relajada, corrupta. (RAE).

Como nadie se ha hecho responsable de este ilícito, todos continuamos pagando cerca de 1000 millones de pesos mensuales a más de 3.000 aprovechadores, esperando que la Sra. Bachelet disponga el cese de esos pagos. ¿Se atreverá? ¿Cuándo?

Adolfo Carrasco Lagos

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 10 de julio de 1866

Rifa de la Sociedad de Beneficencia

La Sociedad de Beneficencia de Señoras, tan infatigable para crear recursos como para prodigarlos a los menesterosos en los asilos de caridad que tiene a su cargo, ha preparado una rifa de objetos artísticos y obras de mano trabajados por señoritas no menos ingeniosas que filantrópicas, para la rifa del jueves en el Teatro Victoria.

50 años | 10 de julio de 1966

Taxis colectivos a Viña y Villa Alemana

El secretario de la Junta Reguladora del Tránsito, teniente de Carabineros Alfonso Leppes, informó que se están haciendo los estudios para un servicio de taxis colectivos entre Valparaíso y Viña del Mar, que uniría las plazas Aduana y Vergara, el que en las noches podría extenderse hasta Villa Alemana. Hasta el momento hay diez taxis dispuestos a este servicio.