"El objetivo inmediato es darle funcionamiento al equipo, luego nos vamos a plantear las metas"
Eduardo Espinel reconoce que las entrevistas no son lo suyo, sin embargo, el técnico uruguayo asume que los hinchas de Santiago Wanderers quieren saber de su nuevo entrenador y por ello es que accede a conversar de lo que será su desafío en Valparaíso, el que lamentablemente no comenzó como esperaba luego de la derrota por 1-3 ante Deportes La Serena en el marco del partido de ida por la primera fase de Copa Chile.
Espinel es un tipo simpático, confidenciando que no son pocos los aficionados del Decano que lo han parado en la calle para saludarlo.
"Acá hay una pasión que gusta, pero que también compromete", sostiene, admitiendo que hasta no hace mucho tiempo era muy poco lo que sabía del Decano.
"Luego que me llamaran los dirigentes, tuve la posibilidad de conversar con mi amigo Diego Lugano, quien me dijo que estaba concentrado con Eugenio Mena y que le iba a preguntar por Santiago Wanderers.... en diez minutos tuve una radiografía completa de la institución y me gustó", explica el exDT del Plaza Colonia.
- ¿Qué apodo le gusta más, "Roble" o "Carpintero"?
- Los dos. "Roble" me puso Diego Lugano por mi forma de jugar.... un central típico uruguayo, con poca técnica pero que dejaba todo en la cancha. "Carpintero" por mi profesión. Una actividad que me ayudó a mantener la familia en algún momento y que luego me servía como vía para descargar las tensiones del fútbol.
- ¿Ya conoció Valparaíso?
- Si bien no conocemos todo lo grande que es la ciudad, sí la hemos recorrido y la verdad es que me ha sorprendido. Siempre se habla mucho de Valparaíso y de Viña del Mar, pero la verdad es que se trata de lugares que te cautivan.
- Ustedes fueron el cuerpo técnico de moda en Uruguay gracias a una inmensa campaña con Plaza Colonia.
- Ese tema lo hemos hablado mucho como cuerpo técnico y no nos volvemos locos. No es fácil dar el salto que nosotros asumimos. No pasamos por el fútbol de Montevideo y eso se nota. Nos llena de orgullo, pero también sabemos que se trata de un desafío tremendo.
- Lo de Plaza Colonia fue una aventura de la que se habló en todo el mundo al demostrar que en el fútbol todavía se puede triunfar con algo más que dinero.
- Imagínate. Ascendimos a Primera División con 18 partidos sin perder y luego, con el mismo plantel, el objetivo era afianzarnos en la categoría. A mitad de temporada eso ya lo habíamos cumplido y casi sin darnos cuenta estábamos en lo más alto del torneo de Clausura. Fue un momento muy intenso, en que nos trazamos un par de objetivos a largo plazo hasta que definimos el título ante Peñarol en su estadio en una jornada inolvidable.
- ¿Cuál fue la clave de ese éxito?
- La necesidad del grupo por salir adelante. Cuando nos hicimos cargo de Plaza Colonia el club estaba a un paso de Tercera División, sin embargo, había un espíritu que reconfortaba. Hubo mucho trabajo y humildad, haciendo frente a todos los inconvenientes y añorando lo que en ese momento no se tenía.
- En Plaza usted se transformó en ídolo.
- El cariño que nos dio la gente nos desbordó. Pero Plaza es una familia y el cariño era muy sano, al punto que cuando se confirmó nuestra venida como cuerpo técnico a Santiago Wanderers los hinchas nos felicitaban porque sabían que se trataba de un progreso profesional y económico. Todos en su momento nos dijeron que iban a ser hinchas de Wanderers.
- ¿Cómo se maneja aquello que es conocido como éxito y que usted vivió en Uruguay hace muy poco, y hoy asumir un desafío desde la nada y a cargo de un plantel que vio partir a una decena de jugadores?
- Yo siempre he peleado en la vida, en toda índole. Hay que tener equilibrio en la vida.... es una forma de vivir.
- Hablando ya de sus primeras semanas en Santiago Wanderers. ¿Hay algo que le ha llamado la atención de la institución?
- La gente que trabaja en el club y la pasión que ponen cada día. Desde mi primer día acá en Mantagua todos se pusieron a disposición para ayudar y eso se agradece. Me llamó también la atención el fervor de la hinchada y que se hace sentir en cualquier parte.... también se agradece, aunque tengo claro que ello se mantiene sólo con trabajo y, especialmente, buenos resultados. Lo de Plaza Colonia ya pasó y eso lo sabemos.
- Los dirigentes del Decano plantearon que el objetivo del plantel era alcanzar un lugar en la liguilla y pelear por un cupo en algún torneo internacional.
- El objetivo inmediato es darle funcionamiento del equipo. Lamentablemente no tuvimos muchos partidos de preparación como para llegar de la mejor forma posible. A partir de alcanzar un rendimiento nos vamos a plantear las metas para lo que viene, aunque sin lugar a dudas, que por la importancia de este equipo, hay que luchar por cosas importantes.
- ¿Cómo ha sido hasta el momento su relación con los dirigentes?
- Normal. Ha sido relativamente poca porque ellos no viven en la ciudad, pero hasta el momento ha funcionado bien.
- ¿No le incomoda que en cada conversación le pregunten por Alfredo Arias?
- Para nada. Sé que Alfredo (Arias) se ganó el cariño gracias a su estilo de juego y a sus triunfos. Fue él quien me recomendó a los hinchas y estoy agradecido de ello. Espero que un día logre el mismo reconocimiento de él entre la gente de Santiago Wanderers.
- ¿No lo ve como una sombra a su trabajo?
- No. A Alfredo (Arias) lo veo como un tipo que trabaja muy bien en el fútbol y que me ayudó para venir a Santiago Wanderers. Por ahí todos quieren que el equipo siga jugando como lo hacía con él, pero este plantel es distinto y hay que asumirlo.
- ¿Qué ha sido lo más difícil de su estada en Chile?
- La lejanía de mi familia. Tengo cuatro niñas a las que extraño mucho y espero poder traerlas muy pronto. Es cierto que existen las redes sociales y que hablo todos los días con ellas, pero no es lo mismo. Los padres me van a entender.
"Plaza Colonia es una familia y el cariño era muy sano, al punto que cuando se confirmó nuestra venida a Santiago Wanderers los hinchas nos felicitaban" "Sé que Alfredo (Arias) se ganó el cariño gracias a su estilo de juego y a sus triunfos. Espero que un día logre el mismo reconocimiento de él entre la gente de Wanderers"