Secciones

Bravo es seguido por el Manchester City por petición de Pep Guardiola

FÚTBOL. Director deportivo de Juventus, club dueño del pase, lo confirmó.
E-mail Compartir

Mauricio Isla está cerca de sellar su llegada a la Fiorentina de Italia

La llegada de Mauricio Isla a la Lazio de Italia estaba prácticamente asegurada. Sin embargo, la sorpresiva renuncia de Marcelo Bielsa antes de asumir en el cuadro capitalino produjo también la caída del traspaso del lateral chileno al conjunto romano.

No obstante, el futuro del hombre formado en la Universidad Católica no estaría fuera de las fronteras itálicas. Esto porque el director deportivo de la Juventus, club que es el dueño de la carta del jugador, confirmó en una entrevista con El Mercurio que Isla está cerca de convertirse en refuerzo de la Fiorentina.

Así, Giuseppe Marotta sostuvo que "es casi un hecho que Mauricio Isla se marchará a la Fiorentina. Las conversaciones están muy avanzadas... existía una gran opción para que jugase en Lazio. Pero eso si llegaba Marcelo Bielsa. Finalmente, Bielsa no llegó, y se complicó todo para la transferencia", descartando también cualquier interés del Sevilla de Jorge Sampaoli por el jugador.

Así, Isla está cerca de llegar a su cuarto equipo en Europa, luego de jugar en Udinese, Juventus, Queens Park Rangers y Olympique de Marsella.

Portugal dio la sorpresa y se quedó con la Eurocopa

FÚTBOL. Los lusos obtuvieron su primer título continental con un gol de Éder en el minuto 109 de la prórroga.
E-mail Compartir

Portugal es el nuevo monarca de Europa. El cuadro luso se impuso ante todo pronóstico en la final contra el local, Francia, y se quedó por vez primera con una corona en un torneo "grande".

Y es que si había una selección que sabía de sinsabores en los torneos europeos, esa era justamente la "Selecao", que contaba con una increíble mala racha en los tramos finales del certamen.

Pero ayer Éder le puso fin a aquella maldición. En una definición dramática, el delantero clavó el 1-0 definitivo en el minuto 109 del alargue y sembró el desconcierto en Saint Denis. Al final, triunfo, emoción y honor para el cuadro luso.

Con sabor a revancha

Portugal llegó a la final de la Eurocopa en Francia contra todo augurio. Luego de una fase de grupos para el olvido, donde sólo cosechó empates, se metió en los octavos de final como mejor tercero, detrás de Hungría e Islandia en su zona.

En octavos de final eliminó a Croacia por 1-0 a segundos del final del alargue, y en cuartos dejó a Polonia a través de los lanzamientos penales.

Así, avanzó como el rival "débil" de las semis, en donde dejó con jerarquía a Gales en el camino. Sin embargo, los lusos estaban lejos de ser los favoritos en la final ante la impresionante Francia, que le había dado una lección a la Alemania campeona del mundo.

Pero el combinado portugés llegaba herido a esta instancia. El triste recuerdo de la final perdida en casa el 2004 a manos de Grecia, sembró la sed de revancha en los lusos.

Más aún lo fue el hecho de haber estado en cuatro de las últimas cinco semifinales del torneo, y no haber conseguido todavía un título.

Por eso, aunque los franceses eran locales, al interior del plantel portugués tenían "fe" en quedarse con la copa. Y la tarea para levantar el trofeo no fue sencilla. A los 17 minutos de juego, su figura, Cristiano Ronaldo, recibió un duro golpe en la rodilla izquierda que lo obligó a dejar el campo de juego tres minutos más tarde entre lágrimas.

No obstante, la salida del artillero fue un aliciente en su escuadra. La Selección de Portugal jugó ordenada y le cerró las puertas a una Francia timorata y con falta de ideas para abrir el candado que puso en retaguardia el técnico Fernando Santos.

Así, las mejores ocasiones para los dirigidos por Didier Deschamps fueron remates que el portero Rui Patrício contuvo con solvencia. De hecho, la llegada más clara para los "Les Bleus" fue en los descuentos del tiempo reglamentario (90+2') con una jugada de André Pierre Gignac que dio en el poste.

Ya en el tiempo extra, Portugal tuvo más oficio. Supo contener la subida en masa de Francia para atacar de contragolpe. Y fue así como se gestó la jugada del gol.

A los 109' el delantero del Swansea, Éder, tomó el balón en tres cuartos del campo rival, encaró y desde unos 25 metros sacudió con un remate el pórtico de Hugo Lloris.

La potencia del tiro y la ubicación del mismo hicieron inútil la estirada del golero francés. Luego, Portugal no pasó mayores sobresaltos para defender la escuálida ventaja, la que terminó siendo suficiente para quedarse con la corona europea.

Finalizada la final, el autor del gol comentó que "Cristiano me dijo que sería yo el que iba a hacer el gol de la victoria. Me pasó esa fuerza, esa energía de él", mientras que el propio CR7 afirmó que "siempre quise ganar algo con Portugal para entrar en la historia y ahora lo conseguí".

Se definen parejas de Copa A. Franchi

Desde hace tiempo estaba confirmado que la Copa Artemio Franchi que se disputará en Milán en 2018, tendría a los finalistas de las copas de América y de Europa. Así, y tras de la final de ayer, quedó definido el emparejamiento de los rivales. Chile, campeón de América, jugará con Francia, subcampeón del Viejo Continente; mientras que Portugal se medirá con Argentina. Además, chilenos y lusos participarán en la Copa Confederaciones 2017, y en un duelo entre ambos con fecha a confirmar.

"Siempre quise ganar algo con Portugal para entrar en la historia y ahora lo conseguí"

Cristiano Ronaldo, Capitán de Portugal