Secciones

Fiscal de la Cancillería formula cargos contra ex embajador Patricio Hales

E-mail Compartir

El fiscal designado por la Cancillería que investiga la denuncia por acoso sexual y laboral contra el ex embajador de Chile en Francia, Patricio Hales, formuló al menos tres cargos en su contra, según consignó ayer La Segunda. La masoterapeuta Carolina Elizabeth Cosmelli Soto, que trabajaba en la delegación diplomática, acusó al ex parlamentario de haberla maltratado de distintas maneras, razón por la cual el embajador de Chile en Noruega, José Miguel Cruz, comenzó en abril una investigación contra Hales. Tras el anuncio de la apertura de un sumario en su contra, el ex diplomático renunció a su cargo. Según publicó el medio citado, Cruz formuló cargos contra Hales por acoso laboral, definición de funciones poco claras y problemas con el sistema de horas extras; pero no así por acoso sexual. Respecto a la denuncia de acoso laboral, Cosmelli acusó a Hales de haberle requerido "cosas exageradas respecto de sus cosas personales", así como de no haber respetado los horarios laborales. La denunciante relató que conoció a la esposa de Hales en 2002, quien le pidió que fuera su "asistente personal" en Francia.

Gobierno pide propuestas tras críticas del PC a reforma a la educación superior

INICIATIVA. La subsecretaria de Educación dijo que quieren que en 2018 la gratuidad llegue al 60%.
E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno Marcelo Díaz, salió a responder ayer a las críticas del Partido Comunista (PC) al proyecto de reforma a la educación superior ingresado al Parlamento la semana pasada.

El vocero de La Moneda descartó que se trate de una nueva discordia con el PC, llamando a que los actores hagan sus propuestas ahora que el proyecto está en el Congreso.

"No hay nadie que quede indiferente a una reforma de esta envergadura, no se hacen todos los días reformas a la educación superior", dijo y agregó que "a medida que los distintos actores han ido conociendo el proyecto hay aspectos que valoran, otros que critican. Lo importante es que viene la etapa de las propuestas". Díaz insistió que desde el PC "van a hacer propuestas como otros más, son parte del Congreso, son parte del parlamento.

Esto luego de que el presidente del PC, el diputado Guillermo Teillier, dijera que "tal como está hoy el proyecto, no garantiza los cambios estructurales que comprometimos al sistema".

Por otro lado, la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, señaló que el objetivo del Gobierno es que llegue al 60% para el año 2018.

Oposición pedirá comisión investigadora por pensiones

JUSTICIA. Las bancadas de RN y la UDI no descartaron emprender acciones contra la ministra Blanco, quien dijo que es "obvio" que la gente "sienta ciertos abusos".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Las bancadas de RN y la UDI anunciaron ayer la presentación de una comisión investigadora por 187 casos de pensiones de Dipreca inusualmente altas, tras la polémica desatada por la jubilación de la ex esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), Myriam Olate, quien fue subdirectora técnica de Gendarmería.

El jefe de bancada UDI, Juan Antonio Coloma, explicó que se trataría de una comisión acotada a los 187 casos mencionados. Se presentará una comisión investigadora que indague todos los hechos relativos a los 187 casos que existen en Dipreca de pensiones que son muy por sobre lo que el país está acostumbrado a ver (...) Una comisión investigadora de 60 días que sea acotada, rápida y que permita que la ciudadanía sepa lo que pasó", según consignó Emol.

Asimismo, no descartaron emprender acciones contra la ministra de Justicia Javiera Blanco, cartera de la que depende Gendarmería. El jefe de la bancada RN, Germán Becker, sostuvo que "es una burla para todos los chilenos que en un servicio como Gendarmería que depende del Ministerio de Justicia hayan pensiones que se hayan aumentado a sobre 5 millones, esto no puede seguir sucediendo (...) Después a partir de eso veremos responsabilidades políticas de los ministros (...) vamos a analizar la posibilidad de hacer una acusación constitucional". Becker indicó que "no descartamos cualquier acción (...) pero vamos a partir con la comisión investigadora que creemos es lo más serio".

La vocera de Chile Vamos Alejandra Bravo, señaló que una acción contra la ministra no sólo sería por el caso de las pensiones, sino por la muerte de dos menores en hogares del Sename.

La líder del PRI señaló que Blanco "no ha asumido la responsabilidad política que se debe asumir con otras situaciones, mucho más tristes que la jubilación de Myriam Olate, (...) lo que ha significado muertes en el Sename".

El diputado del PS Leonardo Soto, quien impulsa una comisión investigadora en la Cámara por las pensiones a funcionarios públicos que exceden el tope legal, rechazó la idea de Chile Vamos de generar una instancia "acotada" a los 187 casos. "Si existen irregularidades en esos casos nada asegura que no se repitan en las FF.AA y de Orden, porque hay normas transversales que permiten la manipulación del sistema", dijo.

Ministra hace "causa común"

La ministra de Justicia, Javiera Blanco, se refirió a la sensación de "abuso" que existe entre la gente tras la polémica por la pensión de la exesposa del diputado Andrade, Myriam Olate, que supera los $5 millones. Tras participar del consejo de gabinete con la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, la secretaria de Estado sostuvo que "yo quiero en ese sentido, y también lo ha pedido la Presidenta Bachelet, explícitamente hacer causa común con el sentir popular: es obvio que la gente frente a estas situaciones sienta ciertos abusos y sobre esos abusos son sobre los cuales vamos a ir nosotros".

Nabila Riffo fue dada de alta a dos meses de la brutal agresión en mayo pasado

E-mail Compartir

Nabila Riffo, la mujer a la que le arrancaron los globos oculares en una brutal golpiza en mayo pasado, fue dada de alta ayer desde el Hospital de Coyhaique. La mujer, de 28 años, había sido trasladada a ese centro asistencial la semana pasada tras pasar más de un mes en la ex Posta Central de Santiago, donde fue sometida a diversas operaciones para tratar sus severas lesiones oculares y las fracturas en su cráneo. Riffo fue encontrada sin sus ojos y con graves lesiones la madrugada del 14 de mayo cerca de su casa en la Región de Aysén. Los antecedentes recopilados por la fiscalía apuntan a que el autor de la agresión fue la ex pareja de la víctima, Mauricio Ortega, quien se encuentra en prisión preventiva tras ser formalizado por femicidio frustrado. Mientras Riffo estuvo hospitalizada en Santiago, fue visitada por la Presidenta Michelle Bachelet, que le otorgó una pensión de gracia a ella y su familia.