Secciones

Eduardo Espinel admite que "sería muy duro" quedar fuera de Copa Chile

FÚTBOL. DT de Santiago Wanderers advierte que "para estar a punto necesitamos 35 entrenamientos y cinco amistosos"
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Eduardo Espinel asume que el desafío que se viene por delante como entrenador de Santiago Wanderers es inmenso, incluso más allá de la revancha del domingo ante Deportes La Serena en Playa Ancha, sino pensando en lo que será el inicio del torneo de Apertura y las expectativas que existen respecto de su grupo de jugadores.

Por ello es que el técnico uruguayo del Decano apuesta por la cautela y advierte que "para llegar a punto necesitamos al menos 35 entrenamientos y cinco partidos amistosos".

"Estamos lejos de ello", añade con cierta resignación y sabiendo que lo que menos tiene es tiempo ya que los desafíos se vienen con velocidad inusitada.

Espinel sabe que la presentación de los caturros el pasado viernes ante Deportes La Serena (1-3) en el debut por Copa Chile no fue lo esperado.

"El primer tiempo fue ordenado, pero nos equivocamos en un par de jugadas y lo pagamos caro.... en el segundo lapso se notó nuestra falta de ritmo, aunque tampoco fue una cosa apabullante de parte del rival", sostuvo el entrenador, confiando, de todas formas, en que la llave ante los nortinos se puede dar vuelta el domingo sobre el césped del Elías Figueroa Brander.

El exPlaza Colonia insiste en que "si bien falta mucho trabajo, queremos dar vuelta la llave y creo que tenemos el fútbol para ello".

Nada va a cambiar

Sin embargo, el fútbol te entrega tres resultados posibles y lo claro es que para mantenerse en carrera, los verdes necesitan no sólo ganar, sino hacerlo por al menos una diferencia de dos goles para, al menos, forzar los lanzamientos penales.

En ese escenario, Eduardo Espinel se sincera y admite que "sería muy duro" quedar fuera del certamen, aunque también aclara que "un resultado no nos hará variar la forma de trabajar".

"No nos puede cambiar un marcador o quedar fuera de la Copa... acá todos saben sobre la realidad de Santiago Wanderers y el desarme de su plantel... quedemos a fuera o si seguimos en carrera no nos cambia la idea con que llegamos desde Uruguay".

"Sabemos que no estamos en el mejor momento, pero estamos haciendo todo lo posible por alcanzar el funcionamiento que necesitamos", insistió el estratega, dando a conocer el mensaje que por estas horas le entrega al vestuario: "Somos nosotros los responsables de sacar esto adelante, nadie nos va a ayudar y no esperamos la mano de nadie".

¿más refuerzos?

Pese a que desde hace varias semanas que los dirigentes de Santiago Wanderers dejaron en claro la imposibilidad económica de sumar nuevos refuerzos al plantel de Santiago Wanderers, Eduardo Espinel no pierde la fe.

El DT no se resigna. "Todavía no y mantengo la esperanza de que aparezca un jugador más", sostiene el uruguayo, recalcando que las necesidades pasan por nuevas variantes para el sector ofensivo del equipo: "Necesitamos más delanteros... en sector de volantes en y defensa tenemos abanicos que nos permiten ser optimistas".

Espinel es claro en señalar que "estamos muy lejos de los rivales", explicando que "tenemos una diferencia enorme no sólo en el tema presupuestario, sino también en las incorporaciones".

De todas formas, el entrenador de Santiago Wanderers sabe que convencer a los directivos de la sociedad anónima no será tarea sencilla y por ello es que asume que la más probable es que deba finalmente hacer frente a los últimos seis meses del 2016 con el actual camarín.

"Si no se da, no nos vamos a quedar en ello... si no se da, día a día, trabajar y trabajar para lograr un mejor rendimiento", sentenció Eduardo Espinel.

La duda está en ataque

Santiago Wanderers volvió a entrenar en la cancha sintética del estadio Municipal de Concón de cara al duelo de este domingo ante Deportes La Serena (15 horas) por Copa Chile. Respecto de la formación, pudo confirmarse que la idea del técnico Eduardo Espinel es realizar profundos cambios en defensa, mientras que las dudas se mantienen en ataque. Es así como Nery Veloso seguirá siendo el arquero; Óscar Opazo irá a la derecha, mientras en el medio, Mario Parra acompañará a Mario López, dejando al uruguayo Federico Pérez por la izquierda; en el medio se conformará un tridente conformado por Adrián Cuadra, David Pizarro y Luis García, manteniendo al charrúa David Terenas como el encargado de aportar con el talento; arriba, el único confirmado es Javier Parraguez, mientras su acompañante saldrá de los juveniles Gonzalo Candia, Roberto Saldías y Sebastián Reyes ya que Rodrigo Pastorini aún no se encuentra en el nivel físico que el cuerpo técnico necesita para hacer frente a la alta exigencia.

15 horas del próximo domingo, los verdes recibirán a Deportes La Serena por Copa Chile.

35 entrenamientos y

5 amistosos es el plazo que se pone Espinel para tener a un Wanderers "a punto".

El Sifup y la ANFP no logran coordinar sus agendas y las diferencias se mantienen

FÚTBOL. Hoy, recién podría producirse una cita entre ambas partes para superar el llamado a paro de la actividad.
E-mail Compartir

No ha existido acercamientos entre el Sindicato de Futolistas Profesionales, Sifup, y la ANFP. Ya convocada la paralización del fútbol chileno, que, de todas formas, está sujeta a la negociación que sostendrán las partes para atender las seis demandas que plantea el petitorio expuesto por los jugadores, en las primeras horas del conflicto no se han producido conversaciones entre las partes.

El Sifup, de hecho, a través de su sitio web, emitió un comunicado en el que detallan los enfrentamientos con el directorio de Sergio Jadue. La acción responde a las declaraciones del director de la ANFP Hugo Muñoz, quien sostuvo que "llama poderosamente la atención que en los últimos cinco años anteriores a nuestra gestión no haya habido ningún llamado a paro".

Entre las partes en conflicto ni siquiera se han cruzado una llamada. Eso sí, en Quilín, a través de un portavoz, aclaran que "las relaciones no están quebradas ni nada. Lo que pasa es que el petitorio es raro, porque hay cosas que no guardan relación con las competencias del Sindicato".

La postura desde la ANFP ya fue manfiestada públicamente por Muñoz en su intervención pública del pasado lunes, mientras que ayer, la atención del directorio que encabeza Arturo Salah estuvo puesta en el desarrollo del sorteo de la Copa Sudamericana, que se desarrollaba anoche, desde las 20 horas en Espacio Riesco, por lo que desde temprano se asumía que no habría espacio en la agenda para juntarse con Carlos Soto y su directiva.

Recién hoy podrían producirse las primeras señales. De hecho, debería escenificarse la primera reunión entre la ANFP y el Sifup para discutir el petitorio.

6 puntos tiene el petitorio del Sifup a la ANFP para superar el llamado a paro del Apertura.

22 de julio estaba previsto el inicio del torneo de Primera División para el segundo semestre.