Secciones

Palacio Rioja será protagonista del calendario cultural de Viña

CULTURA. Más de 150 actividades habrá entre julio y diciembre, donde el recinto tiene un lugar destacado junto al foyer del Municipal.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

El VI encuentro de coral de Viña del Mar (16 al 17 de agosto); la Semana Cultural Amigos de Galicia (30 y 31 de agosto); la 28ª versión del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (5 al 10 de septiembre); el 6° Concurso de Artes Visuales Camilo Mori (6 de septiembre al 2 de octubre); y el XLIII Concurso Internacional de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall", mención violoncello (5 al 11 de noviembre) son parte del intenso calendario cultural que tendrá Viña del Mar durante este segundo semestre.

Así lo dio a conocer ayer la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato: "Tenemos muchas actividades muy imporantes para los viñamarinos y también para quienes nos visitan", sostuvo, agregando que "con esta iniciativa nos interesa promover el acceso de todas las personas a numerosos conciertos, exposiciones, obras de teatro, concursos poéticos, folclore, cine, ciclos literarios y talleres para niños, jóvenes y organizaciones comunales".

Son más de 150 las actividades programadas entre julio y diciembre, las que se organizan gracias a la colaboración de las universidades de la región: Playa Ancha, Católica de Valparaíso, Santo Tomás, de Valparaíso, Viña del Mar y DuocUC; además de la Escuela Moderna de Música, el Conservatorio Izidor Handler y la Orquesta Marga Marga.

Uno de los recintos que será protagonista en la programación será el recientemente renovado Palacio Rioja. Durante julio y agosto se podrá visitar la exposición temporal "Palacio Rioja: Recuperación de memoria, identidad, historia y patrimonio" en la sala de exposiciones de martes a domingo, de 10 a 13.30 y de 15 a 17.30 horas.

Además este sábado (11 horas) se desarrollará una visita mediada para adultos y niños/as, a cargo de la Historiadora del Arte María Hernández. La actividad se repetirá el 23 de julio a la misma hora; mientras que el 24 de septiembre el arquitecto encargado de la restauración del edificio, Claudio Vergara M., hará lo propio a contar de las 12 horas.

En tanto, el 29 de octubre (12 horas) será el doctor en Historia del Arte, José Alberto Morais, quien la haga y el 26 de noviembre (19.30 horas) Ángela Herrera, directora del Centro de Conservación Textil Universidad de Valparaíso hará lo propio por el Museo de Artes Decorativas.

Por otra pate, entre el 20 y el 24 de agosto a contar de las 19 horas, se desarrollará la "Expo Vibraciones Recital" del Centros Alumnos Escuelas artísticas. El 31 de agoto (19 horas), en tanto, será el turno del conversatorio con los Premios Nacionales, el cual se repetirá el 22 de noviembre a la misma hora.

Septiembre, en tanto, será el turno de la música. El viernes 9 a las 19 horas se realizará el "Concierto Música e Imagen de América", relato de la historia a cargo de Jorge Salomó. El 24 del mismo mes, a las 20 horas, está fijado el "Concierto de Música Hispanoamericana" con el concertista en guitarra Romilio Orellana, el cual se enmarca en la XXIV Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar. El viernes 30 de septiembre (19 horas) se realizará el concierto pianista polaca Anna Miemik.

El 6 de octubre, en tanto, se realizará la premiación del Concurso Nacional de Poesía Juegos Poéticos y Florales, que ya va en su tercera versión. El sábado 8 del mismo mes (20 horas), el pianista Cristian Leal-Ojeda presentará su concierto "Schumann escenas" en el marco de la Temporada Oficial del Municipal.

Los días 13 y 14 de octubre, a contar de las 9.30 horas, se desarrollará la 6ª Jornadas de Historia en Viña del Mar; mientras que los días 21 y 22 se hará la 2ª Jornadas sobre Objetos y Cultura Material "Encontrar y guardar", también desde la misma hora.

Ese mismo sábado 22 (20 horas) se desarrollará el concierto del Cuarteto de Cuerdas Surkos en el marco de la XXIV Temporada Oficial del Teatro Municipal de Viña del Mar.

Otros recintos donde se desarrollarán actividades son el foyer del Teatro Municipal, el Cine Arte, la Quinta Vergara y la Biblioteca Municipal, por nombrar solo algunos. La mayor parte de las actividades son con entrada liberada y para los recintos pequeños se deben retirar invitaciones.

Ubiergo inaugura temporada

Fernando Ubiergo cerrará su celebración de sus 40 años de trayectoria con un concierto que ofrecerá el 16 de noviembre en Viña del Mar. Lo especial de esta presentación es que el cantautor inaugurará una temporada que se desarrollará en los jardines del Palacio Rioja, donde hará un repaso por sus clásicos y aprovchará de mostrar un adelanto de su nuevo trabajo discográfico. En el lanzamiento de la programación, Ubiergo se mostró feliz de tocar en un espacio al que conoció desde niño.

Destacados

13/07, 19.00 horas. En el foyer del Teatro se realizará el concierto "Música del Siglo XX y XXI", a cargo del Ensamble de Guitarras Eléctricas Planeta Minimal, dirigido por Ismael Cortez. Entrada liberada.

27/07, 19.00 horas. Camilo Marks se presenta en el Foyer Teatro Municipal en el marco del ciclo "Viña Lee". Entrada liberada.

06/08, 19.00 horas. Con unconcierto del Ensamble Latinoamericano Abya Yala se inaugurará la Temporada Universidad de Playa Ancha en el foyer del Municipal. Entrada Liberada.

31/08, 19.00 horas. En el Palacio Rioja se desarrollará gratuitamente un conversatorio con Premios Nacionales.

01/09, 19.30 horas. En el anfiteatro de la Quinta Vergara el Bafona hará una gran puesta en escena para celebrar el Mes de la Patria, con entrada liberada

26/09, 19.30 horas. Celebración 11º Aniversario de la Escuela Moderna de Música Viña del Mar en el foyer del Teatro con entrada gratuita.

12/10, 19.00 horas. Presentación gratuita de la obra de teatro "Tres noches de un sábado" en el Cine Arte de Viña.

21/10, 19.30 horas. Recital del Trío Pléyades, organizado poro la PUCV y el municipio en el foyer del Teatro con entrada liberada.

05/11, 19.30 horas. En el foyer del Municipal se presentará gratuitamente el conjunto folclórico Puerto Claro.

22/11, 19.00 horas. El Conservatorio Izido Handler celebrará el Día Nacional de la Música Santa Cecilia en una presentacion gratuita que se hará en el Teatro Municipal.

10/12, 20.45 horas. En la Quinta Vergara se presentará el ballet "El Cascanueces" con el elenco del Teatro Nescafé de las Artes, dirigido por Sara Nieto.

20/12, 19.00 horas. En el Municipal se realizará el Concierto de Navidad Conservatorio Izidor Handler, en forma gratuita.