Secciones

Comentarios en la web

NM da espaldarazo a ministra Blanco en medio de ofensiva de la oposición. Emol.cl
E-mail Compartir

Sergio Molina. ¿Acaso se esperaba una reacción distinta de la NM?... No.

Guillermo Ramírez. Si Javierita tuviese algo de dignidad, ya habria renunciado con el paro del Registro Civil.

María Eugenia Flores. Estos espaldarazos me suenan a ser sinvergüenza de marca mayor.... Blanco las está viendo negras.... y que le pongan respaldos, y espaldas... la caída es inminente.

Luis Concha Mosqueira. Creo que se equivocaron con el "apoyo", al ir uds.la hundieron más.

Francisco Tomás Castillo Cárdenas. ¿Ofensiva "de la oposición"? Es todo Chile quien le dice que se vaya.

Cristian Melo. Con tanta virtud que le destacan a la ministra uno no entiende por qué está la crema que está en Gendarmería y Sename.

En Twitter: #TRibunal constitucional

E-mail Compartir

@ecaamanorojo: Reforma laboral es un retroceso. Si no cree, compare texto de DL 2758/79 de Pinochet y texto de Bachelet. La esencia del modelo sigue igual.

@sebasantanders: @Chile_Vamos_ seguirá intentando frenar las reformas, no solo la Reforma Laboral, por secretaría, pero no lo lograrán.

@CeferinoMachuca: Con la Reforma Agraria, algunos se comieron las vacas lecheras y los toros reproductores. Con la Reforma Laboral se van a comer el güey.

@NachoTapiaM: La Reforma Laboral tiene que equilibrar la balanza entre empleados y empleadores, ambos colaborando por objetivo pero con dignidad.

@henrymiller54: TC: inadmisible reclamo Chile Vamos contra Reforma Laboral. Orpis preso. Golborne y Longueira formalizados. Jaime: ¿por qué los abandonaste?.

@alb0black: Reforma Laboral por buen camino, ahora a cambiar el perverso sistema de las AFPs.

@HectorOlivo: Que buena noticia que el TC no obstaculice la Reforma Laboral.

@ecaamanorojo: Fallo del TC sobre reforma laboral no altera lo más relevante: es el peor retroceso en materia de NC y huelga desde la dictadura.

@cbusca1970: "Reforma Laboral" El Gobierno dice que las Instituciones Funcionan. Pero si el fallo fuera en contra estarían llorando y aplicando veto.

@Danielilla_7: Qué vergüenza ajena. Se declaró inadmisible requerimiento ante TC por presentarse fuera de plazo. GLUP!

Correo

E-mail Compartir

Pensiones en Gendarmería

Ante las precisas y concisas declaraciones del diputado Pepe Auth en cuanto a que habrían existido personas que se concertaron para defraudar al Fisco, en el marco de las vergonzosas e indignantes pensiones millonarias en Gendarmería, es de esperar que el mismo Pepe Auth, desde su posición de parlamentario promueva una investigación profunda para saber toda la verdad y nada más que la verdad, evitando que se corte el "jubilazo" por lo más delgado.

Ojalá que los parlamentarios no se queden solamente con la interpelación de la ministra Javiera Blanco, el problema está en otra parte, no lo digo yo, lo dice el diputado Auth.

Luis Enrique Soler Milla


Para la historia

Los asesores de la presidencia desean posicionar como histórica a la Presidenta. A mi humilde entender la historia la escribe el tiempo y no el segundo piso de La Moneda.

Desde el año 1990 ha existido el índice más bajo de aprobación gubernamental, la tasa de desempleo y cesantía ni hablar, la corrupción, delincuencia, violencia, drogadicción, caso Araucanía, procesos para reformas poco claras y confusas, con bajo índice de adhesión, etc, sólo por nombrar algunos temas.

Al futuro no se le puede engañar. El proyecto del segundo piso no le encuentro un acertado destino. Sólo sugiero , realismo , cordura y autocrítica.

René A. Zapata Valiente


Chile y Platón

La actualidad chilena me recuerda la alegoría de la caverna de Platón para diferenciar el mundo sensible de la realidad profunda y concreta, donde los hombres se encuentran encadenados e imposibilitados de mirar hacia atrás, hacia la luz, separada por un muro donde otros hombres hacen pasar en alto las verdades para que reflejen en el fondo de la caverna las sombras de ellas.

Asemejo a los ciudadanos comunes con los encadenados y a los pasadores de verdades oscurecidas, a la clase política y los poderes fácticos. De vez en cuando algunos encadenados se escapan o pueden darse vuelta para ver la luz y la verdad logrando comunicárselas a los demás, como los hechos de corrupción, cohecho, pensiones, jubilaciones, robos, reformas no planificadas, demagogia, negociados, nepotismo y suma y sigue. Los pasadores de verdades refugiados en una democracia enloquecida presentan sombras de candidatos que prometen liberar a los ciudadanos, que continuarán viendo mentiras. Platón debió ser chileno.

Marcos Concha Valencia


Más de trenes

El senador Francisco Chahuán ha dado en el clavo al solicitar al nuevo presidente de EFE, Germán Correa, que se interese en avanzar en el tema del tren entre Santiago y Valparaíso.

Dicho tren no requiere que sea "bala", pero sí, rápido y se emplee, para financiar el proyecto, como tren de carga, funcionando sólo en las noches y de día para llevar y traer pasajeros. Si todas las autoridades, que representan a la V Región se unieran en este clamor, estoy seguro que el proyecto sería pronto una grata realidad y no esperar hasta el año 2036, como alguien lo auguró.

Renato Norero Valenzuela


Política económica

La Economía estudia y propone soluciones a los problemas económicos de las personas. Aconseja la utilización eficiente de los recursos escasos del país, para así aumentar la satisfacción de las múltiples necesidades de la gente.

La conducta económica del hombre es un hecho científicamente comprobado. La Economía es una Ciencia que dispone de sólidos principios de validez universal. Desconocer esta verdad, reconocida en todo el mundo, es un grave error de política económica.

La experiencia chilena lo demuestra. Imponer reformas que contradicen los principios económicos producirá desaceleración del crecimiento y caída en el bienestar del país. Aplicar reformas cuando no se cuenta con recursos suficientes para financiarlas inducirá un aumento en la frustración y en la desconfianza de la gente.

Las crisis que se originan como consecuencia de los errores de política económica provocan serios daños sociales. Lo terrible es que estos daños van a perdurar en el país mientras no se retire de la legislación la normativa que distorsiona el equilibrio económico natural.

Impulsar reformas sin cuantificar la gravedad de los impactos negativos que desencadenan los cambios nunca será un buen propósito.

Jaime Salazar Rojas


Troncal Urbano

Basta ver el calamitoso estado que se encuentra la subida/bajada Canal Beagle para darse cuenta de la diferencia entre lo publico y privado. Barreras de contención destruidas y no reparadas, defensas centrales (new jersey) fuera de lugar producto de impactos durante años, etc, etc. Que diferencia con el Troncal Sur.

Luis Toledo Valdés

Vecinos de Villa Concón se capacitan en uso de paneles solares

E-mail Compartir

Un total de 60 vecinos del sector Villa Concón participaron del curso de Instalación y mantención de paneles solares fotovoltaicos, en una iniciativa conjunta entre ENAP Refinería Aconcagua, Transversal Capacitaciones y Sence, a través de su Programa de Becas Laborales. En la ceremonia de certificación de los últimos 25 que participaron del taller, Rodolfo Bickell, jefe de la División Comunidades de ENAP Refinería Aconcagua, destacó el compromiso de la empresa por desarrollar iniciativas que aporten al desarrollo sustentable de la comuna. Los cursos se realizaron durante dos semanas, de lunes a viernes, por espacio de cinco horas cada día.