Secciones

Concejales porteños criticaron que Tricel no respaldó su rol fiscalizador

POLÍTICA. Ediles que presentaron la acusación por abandono de deberes en contra de Jorge Castro, se mostraron descontentos por la baja en la sanción.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Resignación causó entre los concejales Ruth Cáceres (RN), Paula Quintana (PS), Iván Vuskovic (PC) y Zuliana Araya (PPD), la resolución final que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) entregó sobre la acusación por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa que los ediles presentaron, en julio de 2014, en contra del alcalde de Valparaíso, Jorge Castro.

Fallo que en definitiva, y de forma unánime, desestimó la acción judicial que el abogado querellante, Paulo Pérez, presentó en Santiago la semana pasada, sustituyendo además la sentencia impuesta por el Tribunal Electoral Regional (TER) en contra del alcalde de Valparaíso, por una simple censura.

"Lo que hemos tenido es un fallo en donde nosotros recurrimos por doce situaciones específicas, y la justicia ha reconocido tres como situaciones de desorden administrativo o negligencia de la alcaldía, bajando la pena, pero el hecho concreto es que se reconoce que existen problemas, y que hay una mala administración, y eso es lo que yo creo hay que resaltar", declaró el concejal Iván Vuskovic.

Rol fiscalizador

Declaración que fue compartida por la edil Ruth Cáceres, quien si bien se mostró disconforme por la rebaja en la sanción al alcalde porteño, valoró el hecho de tener un Concejo Municipal fiscalizador. En este punto, la autoridad municipal objetó el hecho que el Tricel no haya respaldado el rol interventor de los concejales.

"Lo importante es que el alcalde está acusado de abandono de deberes por las tres causales ya conocidas, y si se rebajó el porcentaje del sueldo, bien por él, pero yo hice mi trabajo, que para mí es lo importante, pues la gente tiene que saber que existen concejales que están llevando a cabo el rol fiscalizador y el Tricel no respaldó eso", expresó la representante de RN.

Financiamiento

En este sentido, una actitud mucho más crítica fue la que tuvo la concejala Zuliana Araya, quien más que cuestionar el fallo del Tricel, posicionó sus críticas en el financiamiento de la defensa judicial del alcalde Jorge Castro, liderada por el abogado Juan Carlos Manríquez. "Si bien el alcalde fue sancionado por las tres causales, lo que a mí realmente me importa saber es de dónde salió el dinero de su defensa, porque eso no costó cien o doscientos mil pesos, fue una defensa carísima, y la verdad es que la pregunta es: ¿Esos dineros salieron del municipio?", puntualizó la edil.

En este sentido, Araya agregó que la complejidad que acompaña a Valparaíso, desde todos los puntos de vista, fue una situación que Jorge Castro utilizó a su favor. Punto en donde según la concejala, el alcalde porteño debió tener una mayor injerencia desde el primer día que asumió su cargo como jefe comunal.

"Está bien, Valparaíso es una ciudad compleja, y gestionarla también lo es, pero no entiendo cómo el alcalde esperó que se presentara la acusación para tomar cartas en el asunto en temas como la basura, y las deudas previsionales, si nosotros no hacemos este trámite, todo hubiera seguido igual, y eso es inaceptable", refutó la concejala PPD.

"Si se rebajó el porcentaje del sueldo, bien por él, pero la gente debe saber que existen concejales que están llevando a cabo el rol fiscalizador y el Tricel no respaldó eso"

Ruth Caceres Concejal de Valparaíso (RN)

Marejadas no dan tregua y volverán a la Quinta Región este domingo

E-mail Compartir

El Sistema de Alto Desempeño de Previsión de Oleaje, desarrollado por Ingmat y utilizado por el Servicio Meteorológico de la Armada, pronostica que un nuevo frente de marejadas comenzará mañana entre las regiones de Los Ríos y del Biobío, para llegar a partir de este domingo al mediodía a la Región de Valparaíso, aunque esta vez será de menor intensidad que el vivido esta semana, puesto que las olas previstas podrían superar los 3,5 metros. Las marejadas se mantendrán hasta el lunes y llegarán hasta la Región de Coquimbo, para luego declinar durante la madrugada del martes.

PDI investiga hallazgo de osamentas en terrenos de ENAP

E-mail Compartir

Las lluvias de esta semana generaron socavones que dejaron al descubierto restos óseos presumiblemente humanos en terrenos de ENAP Refinería Aconcagua, en Concón, en el sector de acceso al Barrio Contratista, cercano a la puerta de evacuación B de la planta, por lo que la estatal dio cuenta del hallazgo a la Gobernación Provincial de Valparaíso y a la PDI. Éste no es el primer hallazgo de este tipo

registrado en terrenos de la refinería, pues en el pasado ya se encontraron restos correspondientes a antiguos pobladores de la Cultura Bato, que habitaron en dicho lugar.