Secciones

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Enrique Delaveau H. Ella está incluida?

Hugo Araya Marin. Errores tras errores.

Antonio Jana. ¿Cuándo van desvincular a todos los demócratas cristianos de Gendarmería?

Arturo Carvajal Gacitua. Ministra, su desempeño ha sido muy malo, favor renuncie. Asuma su responsabilidad por el cargo, le quedó grande y punto.

Sergio Fernández. Sería bueno que publicaran el listado con los angelitos para no contratarlos en ningún lado, ya que cachos así como ellos no son productivos.

Leopold Ruber. ¿Y las pensiones a los falsos exonerados se siguen pagando. Porqué nadie aclara esto?

Jose Marques. ¿Y a médicos que dan las licencias falsas quién los investiga?

Liceo Artístico Gronemeyer abre inscripciones online para talleres

E-mail Compartir

Hasta el jueves 28 de julio estarán abiertas las inscripciones online para los jóvenes y adultos que deseen participar en los talleres artísticos y culturales impulsados por el alcalde Mauricio Viñambres, cursos absolutamente gratuitos que se desarrollarán durante este segundo semestre en dependencias del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué. Para este segundo semestre, los participantes podrán inscribirse en los talleres de Teatro, Mosaico, Danza Inclusiva, Serigrafía Textil, Fotografía Artística y para Redes Sociales, Cerámica, Aromaterapia, Interpretación de Sueños, Taller de Huerto Orgánico, Tango, Taller de Patrimonio y Memoria Social y Taller de Cosmovisión Mapuche, a través del sitio web del municipio www.quilpue.cl. Mayor información al teléfono (32) 2186305.

Correo

E-mail Compartir

Pensiones en Gendarmería

Con respecto al monto de la pensión de la señora Olate (esposa del diputado Osvaldo Andrade), no estoy de acuerdo en que se le disminuya el monto de su jubilación; prefiero que al resto de los pensionados se les suba. Nivelemos hacia arriba.

Miguel Araneda


Pensiones de Gendarmería II

Tanto escupir al cielo, al diputado Andrade le cayó su propio veneno. Palabras como equidad, justicia social, igualdad, etc., son solo utilizadas para sus gárgaras mañaneras.

Eduardo Cresta Hill


Léxico

En el léxico de la delincuencia se maneja una serie de términos, como puntazo, lanzazo, portonazo, turbazo y ahora hay que agregar pensionazo.

Rolando Godoy Raggi


Socialismo

Ni Marx, ni Lenin, ni Mao pudieron lo que en Chile, en plena democracia, las jubilaciones de Gendarmería y falsos exonerados lograron: la nueva filosofía socialista. Es decir, recibir ingresos, bonos y jubilaciones millonarias pagadas por todos los chilenos.

Arnold Schirmer Prieto


Portonazos

La semana pasada le hicieron un portonazo a un amigo en Santiago. Los carabineros dijeron que era el quinto en la noche y que no podían hacer nada. Por GPS se localizó el auto al otro día, pero los del lema "orden y patria" necesitaban una orden judicial para entrar al domicilio; sin ello, no podían hacer nada.

Sin embargo, ese mismo fin de semana, le ocurrió lo mismo a la actriz Claudia Di Girolamo, ¿cree que le dijeron "no podemos hacer nada" a la actriz? No, a ella le ofrecieron de todo para ayudarla. Acá hay dos cosas, la primera es la delincuencia que ya se escapó de las manos en este país y la segunda es la desigualdad entre un ciudadano común y corriente contra un ciudadano "famoso". Que me perdonen los defensores de los DD.HH., pero necesitamos pena de muerte.

Rodrigo Figueroa Contreras


Lo colectivo

Con la memoria fresca aún del título de Copa América logrado por Chile, al ganarle en la final a la selección Argentina, podemos hacer una comparación entre ésta final y la de la Eurocopa jugada entre Francia y Portugal, ganada por éste último. En la Copa América, Argentina jugó en función de su máxima estrella, esperando un destello de magia que los llevase a la gloria; con Messi en cancha durante 120 minutos no pudieron doblegar a Chile; por su parte Portugal, sin CR7 durante la mayoría del partido, finalmente pudo consagrarse como campeona de Europa.

Esto nos lleva a la necesaria conclusión que el colectivo siempre estará por sobre la individualidad.

Ignacio Andrés Arévalo De Vidts


Brexit

A los chilenos, creyéndonos presumidamente "los ingleses de América", "nos extraña" que Inglaterra no nos haya considerado antes del Brexit: hubiéramos recomendado no abandonar la Unidad Europea por la conveniencia de mantenerse unidos en esta complicada y persistente arremetida del mundo asiático hacia el occidental en lo económico, religioso y costumbres tan disímiles, lo cual, y de no tomar precauciones, terminará alterando negativamente nuestro diario vivir en esta parte del mundo.

Ya emerge rechazo hacia el Brexit en ciertos sectores internos y fuera de Inglaterra: los ingleses apostados en Gibraltar lo han rechazado sobre un 90%, comprensiblemente por estar inmersos en Europa, vecinos obligados de España y próximos a otros países de origen latino, pero a un paso de África, frontera de salida del mundo asiático, tal como se aprecia por la invasión musulmana por el Mediterráneo, arrancando desde sus convulsionados orígenes. A Inglaterra le conviene recapacitar de su presunta y precipitada determinación: lo está invocando su población y lo confirman los imprevistos índices económicos y sociales surgidos como efecto inmediato y progresivo.

David Benavente


Iván Fuentes

De escuchar todo lo dicho del diputado Iván Fuentes, sobre la forma de financiar su campaña, y justificarla, he deducido que dicho parlamentario no tiene discernimiento.

Claudio E. Vladés Muñoz