Secciones

Designación de exfiscal como titular del Sename causa críticas de la oposición

REACCIONES. Parlamentarios de Chile Vamos afirmaron que nombramiento de Solange Huerta es "antiético" y responde a una "devolución de favores". En la NM hubo opiniones divididas.
E-mail Compartir

La designación de la ex fiscal Solange Huerta como nueva directora del Servicio Nacional de Menores (Sename) generó críticas ayer por parte de la oposición y algunos sectores de la Nueva Mayoría.

La ex persecutora -que estuvo a cargo del caso 27/F- fue nombrada el sábado en reemplazo de Hugo Herrera, convirtiéndose en la tercera titular del Sename en menos de un año. Su arribo se produce en medio de cuestionamientos hacia la institución, con la fuga de más de una decena de menores de un centro de Arica como el episodio más reciente.

Parlamentarios de Chile Vamos aseguraron que el nombramiento de Huerta es "poco transparente" y calificaron la decisión como una "devolución de favores".

"No solo es antiestético y antiético, es además sospechoso y poco transparente. La pregunta es, o uno podría sospechar, cuál es el favor que se le está devolviendo a la ex fiscal Huerta por parte de la Presidenta Bachelet", reprochó el diputado de RN José Manuel Edwards.

El legislador agregó que "la ex fiscal Solange Huerta fue la que en nueve ocasiones no quiso interrogar a la Presidenta Bachelet por el caso del 27/F. Cinco años investigó y resulta que no llegó a ninguna conclusión, exculpando totalmente a la Presidenta Bachelet".

Mientras, el senador UDI Juan Antonio Coloma tildó de "impresentable" la determinación. "(Huerta) fue alguien que acaba de exculpar a la Presidenta en el juicio del 27/F (...) Que a pocos meses una persona sea nombrada en un cargo de confianza de la propia Presidenta, me parece impresentable".

Oficialismo dividido

En la Nueva Mayoría hubo opiniones divididas. El diputado PPD e integrante de la Comisión de Familia, Ramón Farías, dijo que le parece "absurdo" el planteamiento de la oposición, "porque si es por eso, cuando los fiscales han sobreseído a gente de la derecha podríamos decir lo mismo respecto de la independencia de los fiscales", afirmó en radio Cooperativa.

Sin embargo, Farías no respaldó del todo a Huerta como nueva directora del Servicio. "A mí lo que me preocupa es que el Sename se convierta en una especie de 'Fiscalía de niños', más que en un Servicio que debe darles protección y formación a los niños", advirtió.

Una opinión similar entregó el diputado DC Fuad Chahín, quien dijo desconocer "cuál es la experiencia en materia de protección de menores de la ex fiscal Solange Huerta". "A mí me hubiese gustado alguien que tuviera una trayectoria y experiencia profesional", sostuvo en CNN Chile.

No obstante, la llegada al Sename de la ex titular de la Fiscalía Metropolitana Occidente fue apoyada por el jefe de bancada del PS, Juan Luis Castro, quien señaló que Huerta tiene experiencia en persecución del delito y en materia de violencia intrafamiliar y contra menores.

"Ella asume una crisis, pero tiene la capacidad de sacar adelante, con todas las facultades y poderes, una institución que hoy día no está protegiendo a los menores, que está sumida en una profunda desconfianza de la ciudadanía", declaró.

"La pregunta es: cuál es el favor que se le está devolviendo a a ex fiscal Huerta por parte de la Presidenta Bachelet"

José Manuel Edwards, Diputado RN

El petitorio de los funcionarios

Solange Huerta, que se espera asuma hoy el cargo, ya tiene en sus manos el petitorio de los trabajadores del Sename. En el documento, recogido por Emol, los funcionarios del organismo desean una "exitosa labor" a Huerta, esperan que "sea capaz, por una parte, de abordar los necesarios mejoramientos de gestión y relevar el carácter técnico y especializado de este Servicio". Asimismo, le solicitan que "sea capaz de generar los espacios y tiempo necesarios para una discusión técnica, sin prejuicios ni limitaciones".

RN por renuncia de Ossandón: "Algo está mal" en Chile Vamos

POLÍTICA. Legisladores del partido opositor lamentaron la salida del senador, pero no apoyaron la forma en que lo hizo.
E-mail Compartir

Luego de ser conocida la renuncia del senador por Santiago Oriente Manuel José Ossandón a Renovación Nacional (RN), integrantes de esa colectividad reaccionaron a la noticia lamentando la decisión del parlamentario y haciendo un llamado a la unidad. "Chile Vamos es un conglomerado que algo está haciendo mal, no es posible que tres opciones a candidatos presidenciales mantengan su independencia", aseguró el diputado de RN José Manuel Edwards.

Además, indicó que "Sebastían Piñera, José Antonio Kast y -ahora- Manuel José Ossandón se apartan de sus partidos por si acaso no se respeta la posibilidad de tener primarias libres y transparentes".

Edwards, en compañía de su correligionario Gonzalo Fuenzalida, realizó una crítica a la estructura que mantiene el bloque opositor e hizo una llamado para que la coalición entregue los mecanismos y garantías para que todos puedan competir.

"No es un secreto que muchos cuestionamos que no se cumplen los compromisos dentro de los partidos. Pero cuando un conglomerado tiene tres candidatos que se apartan, quiere decir que algo no está bien. Es necesario que no tengan susto de que se les aplique la ley de díscolos y no puedan competir", afirmó.

Ambos diputados dijeron lamentar la decisión de Ossandón, pero no apoyan la forma ni el momento en que lo hizo.