Secciones

Asalto a colegio St. Margaret's reaviva temor entre los vecinos

CONCÓN. Ola de hechos delictuales preocupa a los dirigentes vecinales de Lomas y Bosques de Montemar. Concejales dicen que la situación es un reflejo de lo que ocurre a nivel país.
E-mail Compartir

R. Navarrete / M. Llanca

El violento robo ocurrido el sábado en el colegio St. Margaret´s de Concón volvió a poner enel debate la preocupación y la sensación de inseguridad de los vecinos de los sectores de Lomas de Montemar y Bosques de Montemar, ya que se suma a una seguidilla de hechos delictuales que se han producido en la comuna conconina.

En la tarde del sábado tres delincuentes golpearon y maniataron al guardia de seguridad del establecimiento educacional, ubicado en el sector de Lomas de Montemar, para luego sustraer 25 computadores desde uno de los laboratorios. Este hecho se suma a una serie de llamadas que los vecinos de Lomas y Bosques de Montemar recibieron durante la semana utilizando el "cuento del tío", en donde se les decía que uno de sus familiares había sido secuestrado y se les solicitaba una importante suma para supuestamente liberarlo.

Es por ello que para los vecinos la situación ya no da para más, y por lo mismo, hicieron un llamado al Gobierno a que agilice y entregue el carácter de urgente al proyecto de ley que regula el acceso a las bases de datos de las personas, que desde hace algún tiempo se encuentra en el Congreso.

"Lo ocurrido ayer (sábado) en el colegio St. Margaret´s nos deja la sensación y la certeza de impunidad que tienen los delincuentes. O sea, que pese a las cámaras de seguridad y al guardia que ahí se encontraba, los delincuentes tengan la osadía de actuar de esa manera y a plena luz del día", expresó la coordinadora del movimiento Vecinos Atentos y Comunicados, María José Aguirre.

Agregó que "durante la última semana se han recibido más de 100 llamadas con el famoso cuento del tío. Entonces, considero que es una vergüenza nacional que la forma de actuar de estas personas haya llegado a este nivel y el Gobierno no haga nada. Por tanto, le pedimos a la Presidenta entregue el carácter de urgente al proyecto de ley que regula las bases de datos personales y, de paso, agilizar la medida para inhibir las señales de celulares desde las cárceles".

Para el presidente de la junta de vecinos de Bosques de Montemar, Cristián Carvajal, la forma en que se produjo el robo al colegio, reabrió la preocupación en los vecinos del sector, sobre todo por la violencia con que actuaron los delincuentes. "Hay bastante temor en la comuna de Concón. El temor no es sólo que te asalten, sino que a ello se suma la forma en que se producen estos hechos, en donde las víctimas son golpeadas y amarradas. Por tanto, la intimidación y la violencia de los delincuentes hacen que el temor crezca cada día más entre los vecinos", comentó el dirigente vecinal de Bosques de Montemar.

Por lo mismo, Carvajal confirmó que este miércoles, a las 10:30 horas, se reunirán con el senador Francisco Chahuán y con el alcalde de Concón, Oscar Sumonte, para ver de qué manera se pueden contrarrestar los altos índices de delincuencia que tienen preocupados y muy asustados a los vecinos de la comuna.

"Como vecinos nos sentimos indignados con la impunidad que tienen los delincuentes y queremos hacer notar públicamente nuestro malestar. Asimismo, esta reunión servirá para demostrar nuestra unión e indignación ante el actuar de los delincuentes", dijo.

Los hechos que pusieron en entredicho las medidas de seguridad existentes en diversos sectores conconinos, ha calado hondo en las autoridades comunales, quienes hicieron pública su preocupación -el alcalde Óscar Sumonte no respondió-, pero difieren a la hora de calificar las políticas de combate a la delincuencia de la actual administración.

Una de las más críticas con el escenario es la concejal Sandra Contreras (ind.), quien declaró que "somos víctimas de una mala planificación del municipio en temas de seguridad. El tema de la delincuencia no es nuevo, y sabemos que la autoridad debería velar por mantener la tranquilidad de los vecinos".

Sin embargo, Contreras insiste en que el aumento delictual en zonas residenciales no es una tónica restringida a la comuna, y que como tal, su revisión corresponde a estamentos de carácter nacional.

"Debemos llegar a una instancia superior para enfrentar el delito, y el llamado a solucionar el problema es el Gobierno. Debe hacerse cargo, ya que las policías se han sobreexigido en su afán por proteger a los vecinos de Concón, y ya no dan abasto", señaló.

La edil reconoció el aporte de la comunidad a la hora de enfrentar los problemas ocasionados por los sucesivos hechos delictuales en la comuna, manifestando que "la coordinación y la comunicación de la gente con Carabineros y PDI ha funcionado bien. Las instituciones llevan alrededor de seis años con este sistema, comunicándose a través de organizaciones vecinales".

Por otra parte, el concejal Alberto Fernández (PRSD) consideró como el aspecto más importante, la realización de instancias de debate junto a representantes ciudadanos para definir soluciones en seguridad pública.

"Hace 20 años, el fenómeno que estamos viviendo no sucedía y hoy ocurre periódicamente. Debemos conversar con cada junta de vecinos o en cada localidad para buscar una solución", declaró Fernández.

El también candidato al sillón edilicio conconino, expresó su preocupación por la imagen que queda de la ciudad luego de los actos delictivos.

"Muchas veces la gente que roba y realiza ilícitos en la comuna, no es de acá. Sin embargo, hay personas que se aprovechan de esta situación, para enlodar el nombre de nuestra ciudad".

Por su parte el concejal Bruno Garay (UDI), también manifestó su consternación a causa de la seguidilla de robos, "portonazos" y otros hechos delictivos que se han producido en los últimos días, manifestando que es una tónica que se está dando a lo largo del país.

"El tema delictivo es algo que se da a nivel nacional. Hay un índice de delincuencia que está desatado y al final del día, pareciera que los ciudadanos trabajadores estamos encerrados, y los delincuentes en libertad", indicó.

Sin embargo, el edil cree que el municipio trabaja para aumentar las condiciones de seguridad de diversos sectores, señalando que "hemos implementado el tema de las cámaras de televigilancia, que en su segunda etapa estará orientada hacia el sector sur, abarcando lugares donde el delito ha proliferado como Blanca Estela y Concón-Reñaca".

Finalmente, el concejal hizo un llamado a incrementar la relación entre los vecinos y los estamentos orientados a la seguridad porque "es una tarea de todos", y dijo, "con una mayor organización de los vecinos y la coordinación con las policías y el municipio, podremos derrotar a la delincuencia".

"Pedimos que la Presidenta entregue el carácter de urgente al proyecto de ley que regula las bases de datos de las personas"

María José Aguirre, Coordinadora movimiento, Vecinos Atentos y Comunicados

"El temor no es sólo que te asalten, sino que a ello se suma la forma en que se producen los asaltos, en donde las víctimas son golpeadas y amarradas"

Cristián Carvajal, Presidente de los vecinos

Posible identidad de los asaltantes

Durante la jornada de ayer, y a través de las redes sociales, comenzó a circular la foto de uno de los posibles delincuentes implicados en el robo al colegio St. Margaret's, la cual se viralizó rápidamente entre los vecinos de la comuna de Concón. En ese sentido, el presidente de la junta de vecinos de Bosques de Montemar, Cristián Carvajal, indicó que "cuando me llegó la imagen, la compartimos en el grupo de WhatsApp, para que todos los vecinos tengan conocimiento de quienes son estas personas. Nosotros siempre estamos comunicados".