Secciones

El Festival es una "deuda pendiente" para el grupo

E-mail Compartir

En 2009, el trío Natalino tuvo la oportunidad de enfrentar por primera vez el Monstruo de Viña. La tarea no era fácil, pues debían cantar 40 minutos y tenían el tema "Desde que te vi" sonando fuerte en las radios y "Ángel del pasado" recién debutando. Sin embargo, lograron conquistar al público y se llevaron dos antorchas.

" Nosotros tuvimos un encuentro con este Monstruo cuando se iniciaba nuestra carrera, como grupo emergente que tan sólo tenía un sencillo y medio sonando en las radios, lo cual nos dejó muy satisfechos, pero siempre con gusto a poco", dice Cristián Natalino, reconociendo que el Festival "es una deuda pendiente. Fue un bonito encuentro, una bonita experiencia, pero creo que hoy sería totalmente distinto".

"Hoy -continúa- tendríamos la posibilidad de acercanos con otra mirada, con otra cantidad de canciones y discos, de fiatos distintos, de modos de enfrentar el escenario y al público de manera distinta. Creo que sería entretenido".

Y es claro en afirmar que les gustaría volver, e incluso, "no descartamos volver este año. Las puertas están abiertas para que nos inviten", finalizó el vocalista del grupo.

Natalino llega a Viña con un recital sin "pudores" basado en su nuevo disco

MÚSICA. El trío se presentará este domingo en el Casino para promocionar su álbum "XIII Confesiones".
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Este domingo, Natalino se presentará desde las 20 horas en el Casino de Viña del Mar. "Viña tiene una carga emocional. Siempre nos has ido muy bien, la gente nos recibe con lleno total. Es casi cábala", asegura Cristián Natalino, vocalista del trío que también conforman Hugo Manzi (compositor, guitarra y segunda voz) y Eduardo Manzi (bajo).

El concierto será el puntapié inicial de la gira que los llevará a recorrer diferentes ciudades de Chile como Antofagasta, Valdivia, Castro y Copiapó, y con la cual promocionarán su nuevo trabajo discográfico: "XIII confesiones", álbum que fue grabado en Estudio 19 de Ciudad de México -el mismo donde han trabajado artistas como Aleks Syntek y Camila) y en Chile en los estudios de AN Records.

Canciones con fuerza

"El disco no se llama así porque sí", asegura el cantante, detallando que "cuando les entregas estas canciones al público, entregas la intimidad de lo que significa contar miedos personales". "De cierta manera es atreverse y dejar el pudor a un lado, y entregarle a la gente la verdad de cómo uno se siente o lo que viene al minuto de entregar una canción. Hemos querido ser en esta ocasión lo más sinceros posible y esperamos que la gente lo reciba así", agrega.

Desde esta perspectiva, el trío decidió alejarse del amor romántico de pareja para abarcar otros temas como pueden ser el bullying o la soledad de las mujeres. "Estamos abordando tópicos que son sociales", dice Hugo Manzi, asegurando que "son canciones románticas, pero con contenido. No son al azar ni por llenar un espacio en la melodía, sino que tienen un porqué súper fuerte y profundo en la canción".

Eso es precisamente lo que refleja el primer corte promocional del disco, titulado "Sólo quédate aquí", la que trata de una pareja que ya no sigue junta, pero en la que se le dice a la otra persona que "aquí tú tienes tu espacio cuando necesites cariño, afecto, un abrigo", detalla Hugo y sigue: "En el fondo es como estas cosas que a veces se creen que son idílicas, pero no los son. Son reales y eso existe, y eso es como que estamos llevando a la praxis".

El compositor considera que las canciones nacen, y en este álbum en particular, tienen que ver mucho con las conversaciones que han sostenido con las fans, de saber "cuáles son sus problemas o qué es lo que les pasa. Eso es súper importante porque el nutrirse de eso se forman letras maravillosas. Muchas veces la gente cuando está conversando no se da cuenta de lo potente de la frase que dice y esa frase a veces pasa a ser el título de la canción o el tema central de la canción. Es muy fuerte".

¿Y cómo es la relación con sus seguidoras? "Se da en todas las plataformas. Hay mucha comunicación. De hecho cada cierto tiempo hacemos encuentros con ellas, tomamos una oncecita o algo", comenta Eduardo. "Ellas son muy importantes para nosotros porque son la fuerza que pide canciones en la radio y están ahí siempre apoyándonos. Cada vez que uno publica algo en las redes están ahí con una palabra de aliento", añade.

En ese sentido, "tratamos de estar, dentro de lo que se puede y de lo que el tiempo nos permite, lo más cercanos posible con mucha comunicación directa con ellas", asegura el bajista.

Una particular entrega

Debido a la naturaleza del disco, de la intimidad que refleja, el trío se ha preparado especialmente para los conciertos que ofrecerán en esta gira, para la cual llevan trabajando cerca de cinco meses en preproducción.

En este sentido, Cristián Natalino dice que hay una preocupación especial en todos los ámbitos: audiovisual, musical y escénico. "Hoy contamos con la ayuda de actores, de coreógrafos, músicos, diseñadores, visualistas. Un equipo completo que ha trabajado en función de este Natalino 4.0", sostiene el vocalista.

"Siempre nos gusta hacer cosas nuevas en las giras y ahora hemos trabajado con mucho cariño", dice por su parte Eduardo. Al respecto, el cantante acota que en esta gira "nos atrevimos un poco, la verdad. Hemos sido bastante más audaces, no sé, jugados con quizás prepararnos con un actor que nos ha dado ciertos tips para poder comunicar y para poder llegar más directamente a la fibra y al alma de las personas con estas confesiones".

Las entradas para el concierto que darán en Viña ya se encuentran a la venta a través de Puntoticket y en las boleterías del mismo Casino. Los valores de las entradas, sin cargo por servicio, son: $18.000 silver; $20.000 golden box; $25.000 vip; $30.000 vip platinum; y $35.000 diamante.

"Son canciones románticas, pero con contenido. No son al azar ni por llenar un espacio en la melodía, sino que tienen un porqué súper fuerte y profundo en la canción"

Hugo Manzi, Compositor de Natalino

"Hemos sido bastante más audaces (...) para poder comunicar y para poder llegar más directamente a la fibra y al alma de las personas con estas confesiones"

Cristián Natalino, Vocalista de Natalino

"Ellas (las fans) son muy importantes para nosotros porque son la fuerza que pide canciones en la radio y están ahí siempre apoyándonos"

Eduardo Manzi, Bajista de Natalino