Secciones

Fama no asegura una buena gestión

E-mail Compartir

"El hecho de que cantantes, actores o artistas en general, decidan entrar al mundo del servicio público no me parece mal per se", explica Karen Trajtemberg , máster en Comunicación Estratégica y directora Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez. Precisa que "al igual que en todo, habrá algunos que aporten realmente y otros que equivoquen el rumbo. Pero lo que me parece cuestionable es que los partidos aprovechen la fama y la cercanía que tienen estas personas, para intentar ganar por secretaría una elección que, de otra forma, se les haría aún más cuesta arriba". Con figuras como Leo Rey, DJ Méndez o incluso Coca Mendoza, expone la académica, los votos están meridianamente asegurados. "El problema es cuánto daño le puede hacer al sistema basarse en la figuración pública más que en las ideas, lo que a la larga puede determinar que la gestión no sea del todo exitosa.

La apuesta de los partidos por rostros más conocidos por los electores en Viña del Mar

MUNICIPALES. Competencia para concejales en la Ciudad Jardín tiene a RN, PPD y UDI en busca de nombres más llamativos que políticos. Coca Mendoza y Carlos Williams son algunos de ellos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La contienda es desigual, dirían algunos. Y podrían tener razón. La apuesta de los partidos para esta primavera parece ir directo por la vía de los rostros conocidos más que por los políticos tradicionales, y un claro ejemplo es la victoria de Leopoldo Méndez en las primarias de Valparaíso.

Hoy, cuando queda una semana para la inscripción de los candidatos oficiales para alcalde y concejales en todo el país, las bancadas en cada sector comienzan a prepararse para salir a la cancha a competir con sus mejores figuras. Y en Viña del Mar, hay al menos, cuatro nombres llamativos para disputar los cupos que quedan libres y también, por qué no, para arrebatar de sus sillas a los siete ediles que buscan continuar su labor en el Concejo Municipal.

En el PPD - partido que comenzó con figuras mediáticas, como DJ Méndez en Valparaíso- la carta más reconocida para Viña del Mar es Jaqueline Quinteros, debido a que es la viuda del querido comunicador radial Juan Carlos "Superocho" Alarcón y parte del equipo distrital del senador Ricardo Lagos Weber en Viña del Mar. Ella espera seguir el legado que dejó su esposo y tener el apoyo de quienes votaron por él cuando fue elegido como consejero regional.

"Veo las dificultades que tiene la gente en Viña, porque todos dicen que es una ciudad bonita pero existen los cerros, los campamentos y nosotros también, junto con mi marido éramos gente que vivía en los cerros, somos de Reñaca Alto, vivimos en Miraflores y Forestal y sabemos las dificultades que hay. Me costó mucho tomar esta decisión y como familia, con mis hijos estamos en la política social y con Carlos antes también. Con los chiquillos sentimos que estamos comprometidos con la gente que votó por Carlos, él no alcanzó a ejercer tampoco, estuvo un mes, y nosotros con Carlos éramos una sola persona, todo lo que hacíamos lo hacíamos juntos y yo antes era el apoyo de él", cuenta Quinteros.

Para Claudio Zurita, presidente del PPD regional, este tipo de opciones son importantes y, pese a que hay más candidatos del partido para concejal en Viña, ella junto al actual edil Tomás de Rementería son cartas fuertes. "Esto es un llamado de atención, la comunidad nos está diciendo que algo no estamos haciendo bien. Es bueno que venga gente nueva, y eso significa que los históricamente políticos no están dando el ancho", dijo.

En Renovación Nacional (RN) la idea de llevar rostros -o voces- conocidas también se materializó con el conocido locutor de la Radio Festival Carlos Williams, y el expresidente de Everton, Jorge Castillo.

En el primer caso, se trata de una de las voces más conocidas en la Región, y al interior del partido se especula que esta carta podría lograr grandes resultados e, incluso, ganar un cupo para la UDI. Williams, en tanto, afirma que "busco proyectar la labor de servicio que realiza la radio a través de 40 años. Somos una radio eminentemente de servicios y a mí, como conductor del móvil, me toca mucho estar en contacto con la gente, con sus necesidades y ser el puente con las autoridades. Cuando damos a conocer sus problemas, muchas veces no podemos llegar más allá, entonces creo que esto es una proyección de aquello y tener una herramienta más efectiva para canalizar estos requerimientos. La gente me conoce 31 años trabajando en la radio y sabe mis condiciones de servicio público que lo comencé muy joven siendo bombero y luego me dediqué a la radio".

En Viña, afirmó, "me gustaría incentivar la parte deportiva como herramienta importante para sacar de los vicios a la juventud y darle mejores condiciones a los deportistas, y también mejorar la seguridad ciudadana, brindar más respaldo y confianza a la gente".

Otro candidato famoso es Jorge Castillo, también conocido como "Castillito". El expresidente Oro y Cielo, además, fue jugador del equipo y, adicionalmente, se dedicó por muchos años a limpiar las calles de Viña del Mar a través de la concesión de los servicios de aseo. Sin embargo, según publicó La Estrella hace algunos años, fue condenado a firma semanal y arraigo nacional por delitos de daños y amenazas en contra de su exconviviente y de receptación y estafa. "Nunca he tenido problemas con la justicia, tengo mis antecedentes limpios", dijo, afirmando que hace unos años fue candidato a core y haciendo campaña solo una semana sacó más de dos mil votos.

Sobre su candidatura aclaró que milita hace un mes en RN. "También fui autobusero y tengo harta experiencia en generar fuerzas de trabajo; ese es mi interés, soy un actor social, me encanta poder darle trabajo a la gente y por eso quiero ser concejal, para aportar a la alcaldesa, a Coty, que lo ha hecho bien, pero lo podemos hacer mejor. Yo soy transversal, trabajé con todos los alcaldes en Viña, y estoy bien motivado porque quiero hacer una campaña alegre, después de todo esto que está pasando en la política. Fui jugador de Everton y quiero pedirle el apoyo a los evertonianos, busco potenciar el deporte y generar más trabajo".

Uno de los nombres más llamativos en la carrera por la concejalía en Viña es el exfutbolista y figura mediática Gabriel "Coca" Mendoza que va por la UDI. Desde campañas anteriores se escuchaba su nombre para el Concejo en la Ciudad Jardín, y este año nuevamente sale al ruedo, con una opción mucho más firme para ser candidato a concejal.

De hecho, en un comienzo se había hablado de su nombre y el del exfutbolista de Everton Gustavo Dalsasso, pero luego de que avanzaran significativamente las conversaciones con Mendoza, la opción del guardameta Oro y Cielo no siguió avanzando. De hecho, dijo que no está interesado en este momento en ser candidato a concejal, "con tanto trabajo no sé si tendría tiempo", afirmó, y sostuvo que no ha sido consultado por la UDI sobre el tema, y la UDI hará el nombramiento de los candidatos oficiales entre lunes y martes.

El diputado por Viña, Osvaldo Urrutia, dijo que "hay una baraja bastante amplia de nombres y entre ellos está la posibilidad de Coca Mendoza, pero aún no está decidido. queremos obtener la mayor cantidad de cupos, como todo equipo que quiere ganar, no sólo mantener, sino que ampliar nuestra actual capacidad y cantidad de concejales".