Secciones

El desafío de mostrar el lado humano de un Gobierno

POLÍTICA. "La historia se escribe hacia adelante", el libro de Mauricio Rojas sobre el mandato de Sebastián Piñera, fue presentado en Valparaíso con la emoción del propio ex Presidente.
E-mail Compartir

En la búsqueda por mostrar a la política como el proceso que vive un conjunto de seres humanos, convocados a encauzar el destino del país, el periodista y doctor en historia económica, Mauricio Rojas, entrevistó al ex Presidente Sebastián Piñera, la primera dama, Cecilia Morel; junto a ministros, diplomáticos y otros integrantes del primer Gobierno de derecha tras el retorno de la democracia, material reunido en el libro "La historia se escribe hacia adelante", de editorial Uqbar, cuyo primer lanzamiento fuera de Santiago fue realizado en el Edificio Cousiño del Duoc UC.

"Hay que tener una pasión tremenda para entregarse a un proyecto 24/7. Aquí está la mística de Gobierno y la fuerza creativa, que la dieron el terremoto y el tsunami de 2010", indicó el autor también del texto "Diálogo de conversos", donde con el escritor Roberto Ampuero, relató su paso de ser exmirista a militante conservador.

Gobierno de los mejores

Asimismo, la presentación en que también estuvieron presentes Sebastián Piñera y la ex ministra Cecilia Pérez, partió rememorando el terremoto, el derrumbe de la mina San José, el caso Zamudio y la ley antidiscriminación, así como el conflicto estudiantil, que durante 2011 vivió su punto más álgido.

Por la vorágine que significó gobernar a través de este espíritu de época, el autor de "La historia se escribe hacia adelante" puso "énfasis en los políticos no de carrera, sino por meritocracia, provenientes del mundo empresarial", lo que el ex Mandatario corroboró recordando que "ninguna persona a la que llamamos al equipo de Gobierno se negó, dejando a veces cargos más cómodos y con mejores salarios".

"Necesitábamos que la gente que viviera esto no como una pega, sino como una pasión", afirmó Piñera frente al auditorio del Edificio Cousiño lleno, donde tomó un refrán marinero: "Cuando uno sabe a dónde va, todo viento le sirve", más aún frente a la férrea oposición del periodo gubernamental 2010-2014.

"Nunca la noche está más oscura que justo antes del amanecer", continuó el ex Jefe de Estado, cuyo lema fue "El Gobierno de los mejores". "A todos en la vida nos va a tocar picar piedras, pero hay que mirar el futuro y ver que esos serán los cimientos de una gran obra".

Encuentro de la cultura del café

E-mail Compartir

El "Encuentro de la Cultura del Café", organizado por alumnos de Ingeniería Comercial PUCV, se realizó el pasado jueves 30 de junio en Viña del Mar, ocasión en la que los asistentes se introdujeron en este mundo a través de charlas de expertos, intervenciones musicales, premios y cata de café a cargo de los expositores participantes de este evento en torno a esta bebida que cada día cuenta con más seguidores.

1.- Francisco Espejo, Melanie Campbell y Cristián Espejo.

2.- Darío García, Mara Zamora, Catalina González y Daniela Plaza.

3.- Joaquín Moya, Jaime Guzmán y Marlon Oyaneder.

Programa Talentos de la PUCV celebra 10 años

E-mail Compartir

La iniciativa BETA de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, encargada de explotar el talento académico de estudiantes de sexto a cuarto medio de la ciudad, tanto de establecimientos municipales como particulares subvencionados, mediante el desarrollo de sus conocimientos y capacidades en un entorno educativo de alta calidad, cumplió diez años de trayectoria, siendo 220 los jóvenes porteños beneficiados en 2016, quienes pasaron por talleres de humanidades, ciencias, matemática y artes, donde los jóvenes no sólo tuvieron la posibilidad de ampliar sus conocimientos, sino que también de afinar sus capacidades afectivas y sociales.

Conferencia sobre el aprendizaje activo EN UDLA

E-mail Compartir

La doctora en Psicología, María Báez, visitó la Sede Viña del Mar de UDLA, hasta donde llegó a dictar la conferencia "Aprendizaje activo: herramienta para mejorar resultados académicos". En ella, se refirió a la responsabilidad y al rol que cumplen en el proceso de enseñanza-aprendizaje tanto profesores y alumnos, como los padres. Además, instó a los docentes a hacerse parte de este método de enseñanza y llevarlo a las aulas.

La actividad se realizó en el Salón UDLA del Campus Los Castaños, a la que asistieron más de un centenar de profesores, orientadores y directores de colegios de la zona.

María Báez fue galardonada con el Premio de Excelencia Académica en 2006, en la Universidad de Puerto Rico.