Secciones

Julieta Núñez representará a Chile cruzando el Bósforo

NATACIÓN. La nadadora conconina será la única deportista nacional que participará en una carrera que unirá Asia y Europa por el estrecho de Estambul.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Al mediodía de ayer la nadadora Julieta Núñez viajó rumbo a Turquía para participar en la edición número 28 de la tradicional travesía "Cruce continental del Bósforo".

Se trata de una prueba que se viene realizando desde 1989 y es la única en el mundo en la que se nada de un continente a otro, en este caso a través del estrecho de Estambul. Y es que la competición comienza en Kanlica, en la parte asiática de Estambul, para luego dirigirse hacia Kurucesme, ya en el continente europeo, uniendo de paso los dos puentes más grandes que hay en la ciudad.

Son en total 6,5 kilómetros de distancia, los cuales deben ser recorridos en una hora y media como máximo sin utilizar traje de neopreno.

Para esta ocasión, hay un total de 2.180 inscritos de más de 35 países. Julieta Núñez es la única chilena. La nadadora conconina participará en la categoría 55-59 años, donde competirá con otras 24 nadadoras provenientes desde las más diversas partes del mundo, como Turquía, Estados Unidos, Inglaterra, China, Rusia, Canadá, Italia e Irlanda.

Núñez arribará la tarde del viernes a Estambul y el domingo a las 11 de la mañana deberá lanzarse a las aguas del Bósforo, que en promedio tienen una temperatura cercana a los 20° celsius, en medio de la competición organizada por el Comité Olímpico de Turquía.

Pese a que no ha podido entrenar últimamente como le gustaría, la presidenta del club Aguas Abiertas de Concón no esconde sus deseos de dejar en alto el nombre de Chile.

"Me siento bien, la verdad es que esto es resistencia y no velocidad, como son tantos kilómetros no hay que preocuparse de nadar rápido, hay que preocuparse de calentar motores y llegar no más", comentó, agregando que "los 6,5 kilómetros no son una distancia que sea muy extensa para mí, es a lo que estoy acostumbrada así que a la distancia y a la temperatura del agua no les tengo miedo".

Es por ello que la conconina sueña en grande en este cruce continental. "Yo quiero sacar un puesto, siempre voy con expectativas de que me vaya bien. No sé cómo serán las otras, pero pese a que no he podido entrenar mucho, cuando uno tiene la adrenalina a mil te sale la fuerza para poder terminar", anticipa Núñez.

"Como son tantos kilómetros no hay que preocuparse de nadar rápido, hay que calentar motores y llegar"

Julieta Núñez, Nadadora conconina

Con la incertidumbre del intento de golpe

La última semana en Turquía ha estado sacudida por la agitación y la incertidumbre política debido a que el viernes pasado se produjo un intento de golpe de Estado. La situación por momentos puso en duda la realización de la competición, y pese al miedo que generó el hecho, Julieta Núñez confía en que lo peor ya pasó. "Al principio estábamos súper asustados porque no sabíamos lo que iba a pasar, pero un amigo donde me voy a quedar allá me dice que en este minuto las cosas están súper tranquilas. Al ser una semana después, todo ya está relativamente más calmado", aseguró la nadadora conconina.

El kárting nacional vuelve a tomarse el asfalto de Ritoque

TUERCA. El sábado se disputa la décima fecha del Rotax Max Challenge Chile.
E-mail Compartir

El kárting es una disciplina que ha crecido muchísimo en los últimos años, tanto en el ámbito deportivo como también en cantidad de adherentes.

Y Ritoque es uno de sus escenarios predilectos. Este sábado, desde las 9 horas, arrancará la décima fecha del Rotax Max Challenge Chile, evento que congregará a más de 80 bólidos provenientes de todo el país y entre los cuales una decena pertenece a la V Región.

Un torneo que se disputa en las siguientes categorías: Rotax Micro Max (para pilotos entre 7 y 11 años), Rotax Mini Max (entre los 11 años y los 13 años), Rotax Junior Max (entre los 13 años y los 16 años), Rotax Senior Max (desde los 15 años y sin tope), Rotax DD2 Rookie (también desde los 15 años y sin tope, con la condición de no haber participado nunca en competencias de karting), Rotax DD2 Súper Master (desde los 45 años y sin tope), Rotax DD2 Senior (desde los 15 años, sin tope de edad, debiendo haber pasado por todas las categorías menores), Rotax DD2 Master (desde los 32 años y también con un pasado en las series menores).

Cabe recordar que el torneo nacional consta de 12 fechas y entrega los cupos nacionales para el Mundial Rotax Max 2016.

de julio se disputará en la pista de Ritoque la 10a fecha del Rotax Max Challenge Chile. 23

pilotos se espera que participen de la jornada que arranca a las 9 de la mañana con las prácticas. 80

Mosa descartó fichaje de Jorge Valdivia como refuerzo para Colo Colo

FÚTBOL. Presidente de Blanco y Negro dijo que las cifras son inalcanzables.
E-mail Compartir

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, descartó que Jorge Valdivia esté en los planes de Colo Colo para reforzarse de cara a la temporada, pues reconoció que las cifras para fichar al volante son muy altas.

"Valdivia es un tremendo jugador, a qué presidente o institución no le gustaría tenerlo, pero hoy las cifras que se manejan con respecto al jugador son inalcanzables. Digo a todos, a lo mejor con pena, Jorge Valdivia no está en las cifras que hemos hablado con el director deportivo y Pablo Guede", declaró el dirigente.

"¿A quién no le gustaría tener a Valdivia?, pero las condiciones económicas que tiene, sería una irresponsabilidad. Cuando Jorge tenga la billetera llena, puede venir el día que quiera, le entregamos las llaves del Monumental", concluyó.

Paro del fútbol sigue vigente, pero se logran avances

FÚTBOL. Dirigentes del Sifup reconocen que "falta muy poco" para el acuerdo.
E-mail Compartir

Después de una nueva reunión entre el Sindicato de Futbolistas Profesionales y la directiva de la ANFP, los problemas que originaron el paro de actividades convocado por los jugadores parecen estar cerca de solucionarse.

Durante la tarde de ayer los negociadores de la organización que dirige Carlos Soto llegaron hasta la sede del fútbol en Quilín para una tercera jornada de conversaciones en lo que va de esta semana.

Tras la cita, en la que la mesa de Arturo Salah explicó su propuesta de campeonato, que incluirá un sistema de descenso mediante promedio de rendimiento, los representantes de los futbolistas se mostraron esperanzados en lograr una pronta solución al conflicto.

"Por ahora el paro se mantiene y nos juntaremos el próximo lunes con las bases de la asamblea y ahí se definirá si se sigue o no con el paro. Esperamos que se resuelva antes de ese día", explicó Carlos Soto, reconociendo, en todo caso, que "de seis puntos, cinco tienen relacion con el sistema de campeonato y la sexta tiene que ver con la deuda a los jugadores. Mañana (jueves) se van a presentar todos los casos".

Más optimista se mostró el capitán de la "U", Johnny Herrera, quien manifestó que "hay cosas que no se pueden terminar ahora a corto plazo, otras sí (...) Estamos bien, falta muy poco para llegar a un acuerdo" .

Cualquier arreglo, en todo caso, debe ser retificado por el Consejo de Presidentes de la ANFP.

puntos se están negociando entre el Sifup y la ANFP, de los cuales cinco se refieren al sistema de torneo. 6