Secciones

Autoridades alertan sobre alza de delitos y llaman a denunciar

CONCÓN. El alcalde Óscar Sumonte reconoció aumento en portonazos, estafas telefónicas y robo con violencia en diferentes sectores de la comuna.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

"Los portonazos, los asaltos, las intimidaciones, los robos con violencia (y ahora las estafas telefónicas) son las situaciones que están ocurriendo en nuestra comuna". Así de claro fue el alcalde Óscar Sumonte, al reconocer que diversos delitos están afectando a Concón, situación que mantiene preocupadas a autoridades, policías, parlamentarios y vecinos, quienes buscan estrategias para frenar la delincuencia.

Respecto al alza de delitos, el jefe comunal de Concón advirtió que "nosotros no podemos desconocer que se está viviendo está situación a pesar de todos los esfuerzos que se estamos haciendo en coordinación con los vecinos y las policías, y con este llamado a la precaución lo que queremos es evitar que siga aumentado".

La aseveración de Sumonte fue respaldada por el presidente de la Junta de Vecinos de Bosques de Montemar, Cristián Carvajal, quien detalló que "no solamente nos hemos visto afectados con el cuento del tío, que en una semana y media van más de 100 llamados, sino que también con robos y portonazos".

Héctor Pastene, residente de Concón y víctima de delitos afirmó que "yo fui víctima de un portonazo, me encañaron con un revólver y me quitaron el auto, pasaron dos meses y mi hijo encontró a unos sujetos dentro de la casa, después intentaron hacer un segundo portonazo y ahora recibo una llamada a la una de la madrugada dando cuenta que mi hijo estaba en problemas, corté y no di importancia al asunto".

Estafas telefónicas

Tal como lo narró Pastene, en Lomas de Montemar y Bosques de Montemar, diversos vecinos han sido víctimas de estafas telefónicas. Los sujetos, según afirmaron, llaman entre la medianoche y las tres de la madrugada.

El tenor de los llamados, que han generado inseguridad a los vecinos obedece a dos tipos de amenazas: que secuestraron a un integrante de la familia o a un accidente, por ambas piden dinero.

Según una grabación telefónica los delincuentes, con agresividad, afirman que "yo te vengo siguiendo hace mucho tiempo, esto no es un juego, le vamos a cortar los dedos".

Esta situación ha provocado preocupación a la comunidad que incluso piensa que estos delincuentes han tenido acceso a bases de datos, los delitos se han producido de forma simultánea en sectores determinados.

En tanto, la coordinadora general de la agrupación "Vecinos Atentos y Comunicados", que agrupa a más de mil familias de Bosques de Montemar, María José Aguirre, precisó que "yo fui una de las víctimas ante noche, comenzaron en Lomas de Montemar y han llegado casi a la última calle del sector.

Proyectos de ley

Ante la ocurrencia de este tipo de delitos el senador Francisco Chahuán (RN) anunció ayer que realizó la presentación de cuatro proyectos de ley en el Congreso Nacional para resguardar a las personas, iniciativa que es respaldada por la comunidad quienes piden celeridad al Gobierno.

"Presentaremos un proyecto que sanciona las estafas telefónicas con penas y sanciones de acuerdo al monto de lo defraudado, pediremos al Ministerio de Justicia y el Ministerio de Medio Ambiente que puedan dictar un reglamento para inhibir las señales telefónicas al interior de los penales, haremos la presentación de un proyecto para que las personas tengan derecho de borrar de los servidores los datos personales"

PDI afirma falta de denuncias en estafas

El jefe de la PDI de Concón, comisario Nelson Arias, reconoció que en la policía está al tanto del aumento de llamadas telefónicas en la zona para estafar a la gente pero que lamentablemente no se gráfica la situación en el número de denuncias realizadas, por lo que el llamado fue a denunciar este tipo de situaciones. "En las estafas telefónicas se están tratando de hacer las diligencias y gestión para detener a los delincuentes, sabemos que quienes reciben estas llamadas se ponen nerviosas y facilitan el delito. Queremos hacer un llamado a los vecinos a que corten está llamada, averigüen y no den más información", aseveró. El hincapié, dijo, "está en la denuncia, los índices nos juegan en contra porque la gente no denuncia".

Municipio propone drásticos cambios en plaza O'Higgins

VIÑA DEL MAR. Proyecto eliminará pileta e instalará juegos infantiles.
E-mail Compartir

Potenciar la iluminación, mejorar los circuitos peatonales y ampliar las áreas verdes existentes forman parte del plan de trabajo que ejecutará el municipio de Viña del Mar para potenciar la seguridad y poner en valor la plaza O'Higgins.

El proyecto contempla una inversión de $ 176 millones para una serie de mejoras, entre ellas la instalación de nuevo mobiliario urbano, como máquinas de ejercicios y juegos infantiles.

El cambio del alumbrado público perimetral e interior de la plaza considera 40 nuevos postes peatonales y 60 luminarias ornamentales y peatonales, además de una renovación de todo el tendido eléctrico. Sólo este punto implica una inversión $ 92 millones, recursos provenientes de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, en el marco del Plan Nacional "Seguridad para Todos", priorizado por el Consejo Comunal de Seguridad Pública.

Una segunda línea de mejoras es la consolidación del área verde, que consiste en el mejoramiento completo de los jardines en la plaza. Esto implicará la plantación de 900 m2 de macizos florales para el área de la pileta, que desaparece como tal, con el cual se ganará un más espacio. Esta fase implica una inversión de $24 millones, que serán financiados también por la Subsecretaría.

Con inversión municipal de $40 millones se ejecutará el mantenimiento y mejoramiento del resto de la plaza en una superficie de 9.900 m2, que incluye renovación de 150 m2 de área de juegos; mantención de áreas verdes y ensanches peatonales; instalación de 400 m2 de ramplas peatonales al área del monumento a Bernardo O'Higgins, al que al público podrá acceder, resaltando así su figura, la que será iluminada durante la noche.

"No sólo se mejorará la plaza sino que también su entorno, dotándola de más jardines, mejorando la iluminación para dar más claridad en la noche y por tanto brindar mayor seguridad", expuso ayer la alcaldesa, Virginia Reginato.