Secciones

Larroquete y Valenzuela fueron los más veloces en las curvas de Ritoque

KARTING. Ambos pilotos fueron protagonistas de la décima fecha del Rotax Max Challenge Chile que se disputó en el circuito de Quintero.
E-mail Compartir

Emoción en cada curva y un alto nivel conductivo fueron algunos de los ingredientes de la décima fecha del Rotax Max Challenge Chile, donde los mejores exponentes del karting criollo -entre ellos el reciente podio en el Sudamericano de Lima, Pablo Donoso- mostraron sus destrezas en el sinuoso circuito de Ritoque, en Quintero.

La jornada estuvo marcada por los triunfos de Pablo Larroquette en la categoría senior y de Luis Ignacio Valenzuela en la serie master. Pero no fueron los únicos que deleitaron con su pericia a la concurrencia sino que también destacaron Donoso, el local Aldo Salas, Eduardo Ávila y el argentino Matías Villanueva entre otros.

Particularmente emocionante fue la última manga fundida de las series master y seniors donde Larroquette y Valenzuela mantuvieron un interesante duelo durante las 26 vueltas que duró la competencia. Sólo en el último giro Valenzuela logró imponerse en la carrera con un tiempo de 13'.022"062.

En esta manga Donoso, que se había impuesto con claridada en la primera, debió arrancar en el último lugar por un tema reglamentario que no dejó conforme al santiaguino. Sin embargo, su calidad en el volante le permitió remontar para finalmente subirse al podio en la Quinta Región.

Tras culminar la carrera y asegurar el primer lugar del ranking en la categoría senior, Larroquette manifestó su satisfacción porque también debió sortear algunos inconvenientes. "La carrera fue muy peleada, pero estaba tranquilo porque desde el inicio mostramos un buen ritmo y clasifiqué primero (...) conté con un excelente auto, pero fue muy trabajado porque en la primera final por un problema técnico me desclasificaron y tuve que partir último, logré remontar con mucho toque y roce", remarcó.

Alta exigencia

En tanto Valenzuela, vencedor de la serie master destacó la competitividad del campeonato. "En esta categoría somos doce y hasta más pilotos que estamos en un segundo y cualquiera puede ganar, entonces estamos acostumbrados a que la exigencia sea muy importante con carreras muy difíciles y luchadas donde cada error se paga y muy caro".

Pablo Donoso, tercero en la categoría senior, mostró su amargura porque un problema técnico lo privó de un mejor lugar. "Ganamos la primera manga con tranquilidad y cuando llegamos a la grilla de la largada de la segunda se rompió uno de los conectores que van a la batería y el auto no partía, y la verdad que no hay claridad en el reglamento respecto hasta que momento se pueden hacer reparaciones, por lo que a pesar que logré partir me dijeron que debía arrancar al final", comentó el piloto que llegó a Ritoque con el tercer lugar del último Sudamericano disputado en Perú hace un par de semanas, logro que rompió una sequía nacional de 35 años a ese nivel. "Me deja tranquilo pues sé que puedo representar bien a Chile en el exterior", dijo el piloto que ahora aspira a clasificar al Mundial de Italia.

En tanto, el mendocino Matías Villanueva, segundo en senior señaló que "estaba peleada la carrera, venía primero y al final me pasó Larroquette que tenía un gran auto".

Pilotos locales también destacaron

Los representantes de la región no desentonaron en la décima fecha del campeonato y así lo demostraron, entre otros, Aldo Salas que fue segundo en la serie Master donde sólo fue superado por Luis Ignacio Valenzuela. En la categoría senior max, Renzo Arata finalizó en la segunda posición, mientras que en Súper Master, Cristián Godoy culminó en la tercera casilla de la competencia. Otro de los créditos locales que marcó presencia en la fecha disputada en la comuna de Quintero fue Andrés Gaete.

bólidos fueron parte de la fiesta tuerca que se vivió en el circuito ubicado en el sector de Ritoque. 80

fechas contempla el calendario del campeonato que entrega cupos al Mundial de Italia. 12