Secciones

Bomberos instala sistema remoto de Sirena de Alarma Pública

VIÑA DEL MAR. El mecanismo alerta a la comunidad en caso de emergencia.
E-mail Compartir

Este fin de semana la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar realizó la instalación del sistema remoto que permite la activación de la Sirena Pública, ubicada en su Cuartel General de Calle Valparaíso, desde la Central de Comunicaciones de Agua Santa.

Liderados por su Departamento de Comunicaciones, el procedimiento técnico involucra las respectivas pruebas que garantizarán la operatividad del sistema de alerta, en caso de que alguna emergencia amenace la seguridad y bienestar de la comunidad de Viña del Mar, tales como incendios estructurales y forestales, terremotos o tsunamis.

Este sistema de alarma y el edificio donde se ubicaba la Dirección General de la institución bomberil, se vieron notablemente afectados luego de que el terremoto de febrero del año 2010, devastara sus instalaciones, y con ello, la comúnmente denominada "Paila". Desde entonces, comenzó el proceso de reparación del edificio que fuera entregado en diciembre pasado y en el que hoy se ubica tanto la Comandancia de la institución, como la Segunda Compañía.

PRUEBAS TÉCNICAS

En junio pasado fue posible la instalación de la Sirena Pública, pues debido a su peso, se hizo necesario colocarla utilizando una grúa de carga. Desde entonces, se han realizado todas las pruebas técnicas para mantenerla operativa. Las acciones realizadas hasta la fecha, determinaron los ajustes necesarios para proceder a los primeros ensayos a distancia.

El sistema funcionará de tal modo, que desde la Central de Comunicaciones -donde se reciben todos los llamados realizados al número de emergencia (132)- será posible la activación del mecanismo de forma computacional, alertando inmediatamente a la comunidad de Viña del Mar, sobre potenciales riesgos.

Bomberos agradeció la comprensión y apoyo de la comunidad viñamarina.

Hospital Fricke reacciona a alerta preventiva sanitaria

SALUD. Medidas refuerzan atención domiciliaria y el alta de pacientes.
E-mail Compartir

El director del Hospital Fricke, doctor Leonardo Reyes, informó las medidas que se han dispuesto para enfrentar el aumento de consultas en el marco de la alerta sanitaria preventiva por Campaña de Invierno.

"Hemos hecho un diagnóstico de las áreas con alta demanda en el hospital y por lo tanto, hemos decidido reforzar fundamentalmente, la atención domiciliaria que significa aumentar el número de camas virtuales del hospital y tratar de hacer una evacuación más rápida de los pacientes que están en condiciones de irse de alta, se van a contratar médicos y enfermeras", indicó.

En el área de intermedios ampliarán 3 camas, a partir de esta semana. En las urgencias ya sea adulto e infantil también se reforzará con el personal, los insumos y los equipos que sean necesarios para que este aumento de la demanda sea sostenido de la mejor manera. Y agregó que "todos estos recursos son adicionales a la Campaña de Invierno, con los cuales nos permite contar la alerta sanitaria preventiva para esta región".

La subdirección Médica y la subdirección de Gestión del Cuidado tienen un plan para las contrataciones y las compras de insumos de algunos equipos, que permitan complejizar las camas básicas, de manera de dar una mejor atención y, sobre todo, tratar de evacuar de mejor manera las unidades de emergencia.