Secciones

Beausejour sólo piensa en vencer a Wanderers

FÚTBOL. Jugador fue presentado como refuerzo de Universidad de Chile.
E-mail Compartir

Jean Beausejour fue presentado ayer de manera oficial como jugador de Universidad de Chile por las próximas tres temporadas. El presidente del club, Carlos Heller, le entregó la camiseta número 15 al zurdo y, de paso, se mostró muy satisfecho con su llegada a la institución.

"Tenía muchas ganas de que Jean estuviera en la 'U'. Llega a su casa. En el directorio hicimos un gran esfuerzo para que estuviera acá", afirmó el timonel azul, complementando que "acá no hay una competencia por andar levantando jugadores. Jean es un jugador de selección. Sabemos que la inversión es grande pero la hacemos con mucha conciencia".

Por su parte, Beausejour aseguró que su llegada a la "U" se dio debido a la convicción de poder ayudar al equipo a ubicarlo en lo más alto a nivel local e internacional.

"Históricamente este tipo de clubes debe estar peleando el campeonato. Lo más importante que tiene este plantel ahora es el partido contra Wanderers el sábado", agregó.

Vuelve el fútbol: asamblea del Sifup decide bajar el paro

FÚTBOL. Los jugadores dieron por terminada la paralización tras aprobar la propuesta de descenso programado.
E-mail Compartir

Luego de cerca de tres horas y media de una asamblea realizada en el estadio Nacional, el Sindicato de Futbolistas (Sifup) resolvió dar por terminada la paralización del fútbol chileno después de que los jugadores aprobaran la propuesta de descenso programado para 2017.

Dicha propuesta había sido validada previamente por el Consejo de Presidentes de la ANFP, y contempla la creación de una tabla acumulada de promedios para establecer descensos desde el Apertura 2016- 2017 hasta el Transición 2017, compensando así la falta de competitividad acusada por el Sifup para esta temporada.

De esta forma, el último equipo de Primera automáticamente bajará a Primera B a fin de la campaña, mientras que el mejor de esa categoría subirá.

Asimismo, en el segundo semestre del próximo año, los ascensos y descensos serán determinados en virtud del promedio conseguido en cada categoría. Con ello, el club con peor promedio en Primera deberá enfrentar al ganador del duelo entre el vicecampeón de Primera B 2016-2017 y el ganador del Transición 2017 de dicha división.

"Hay unanimidad en cuanto al protocolo, de tal manera que ahora se levanta el paro y podrá realizarse la fecha que viene el próximo fin de semana tanto en Primera División como en Primera B", comentó Carlos Soto, presidente del Sifup, tras la asamblea.

"El protocolo establece el sistema y modificaciones de bases en competencia, de tal manera que ya está ese punto acordado y si fue aprobado por el Consejo de Presidentes nos da plena garantía", añadió el dirigente sindical.

No obstante, Soto dejó en claro que seguirán trabajando en pos de otras demandas que "son parte de los futuros campeonatos, lo que indudablemente ha sido una exigencia de la asamblea de jugadores para que sean modificadas definitivamente y que no sólo sean buenas intenciones".

A su vez, el líder sindical avisó que en caso de seguir las denuncias contra algunos jugadores, como David Pizarro, retomará la movilización. "De ser sancionados o amonestados tendremos paro hasta que esto quede totalmente saneado. Los jugadores no pueden ser sancionados por sus dichos", cerró Soto.

Consejo de Presidentes aprueba cambios

El Consejo de Presidentes aprobó ayer la propuesta de descenso programado en base a 32 votos a favor y 13 abstenciones, esto gracias a los sufragios positivos de 15 de los 16 equipos de Primera, que valen doble, además de dos de Primera B. La gran abstención dentro de los clubes del Ascenso se debe a que se sienten perjudicados con la medida. "Esperamos que nuestros requerimientos que se hicieron llegar por escrito al directorio de la ANFP hayan sido escuchados y prime un poco la cordura. Si bien es importante lograr un acuerdo con el Sifup, no puede ser que los costos del acuerdo los pague sólo la Primera B", explicó Felipe Muñoz, timonel de Copiapó.

"Hay unanimidad en el protocolo, de tal manera que se levanta el paro y podrá realizarse la fecha que viene"

Carlos Soto, Presidente del Sifup"

descenso habrá durante la temporada 2016-2017 en Primera y también subirá uno de Primera B. 1

el año en que el torneo del segundo semestre será de Transición, con promedios para ascenso y descenso. 2017

Los pasos de Castellón apuntan a Europa

FÚTBOL. Representantes del jugador apostarán por ubicarlo en el Viejo Continente.
E-mail Compartir

Gabriel Castellón firmará hoy el contrato que lo ligará hasta julio de 2017 con Santiago Wanderers. Después de una compleja negociación, el "Flaco" renueva por seis meses con el club donde se formó.

Sin embargo, todo indica que sería el último vínculo del portero con el Decano, pues su futuro estaría en ligas más competitivas.

Así lo deja en claro el vicepresidente caturro, Miguel Bejide, quien se muestra satisfecho por haber terminado con buenas noticias las conversaciones con los representantes del oriundo del cerro Ramaditas. El dirigente confiesa además que los pasos del jugador se orientan al fútbol europeo.

"Chile no ha sido un gran generador de porteros, son algunos contados con los dedos, nos somos como Argentina, que genera arqueros de forma constante. En el caso de Castellón, se cumple el estereotipo de un joven con un físico bastante privilegiado, con una estatura sobre el metro ochenta y seis, siendo muy alto tiene mucha plasticidad, ataja por bajo, tiene buena salida por alto, y está en un proceso de maduración futbolístico y físico", explica el ingeniero comercial.

Todas estas características, a juicio del directivo verde, hacen pensar que el golero atajará muy pronto fuera de Chile.

"Según sus representantes, por sus cualidades podría perfectamente ser una buena carta para jugar en Europa, desde esa perspectiva, significa una muy buena performance para él y para Santiago Wanderers", dice Bejide.

Pese a las potencialidades de Castellón, el "hombre fuerte" de la sociedad anónima caturra dice que el cuidavallas no es la única carta que manejan para realizar una transferencia.

"Es buena opción dentro de los jóvenes para ser transferido cuando corresponda", afirma el dirigente, quien además revela que las condiciones en que renovó Castellón, no difieren mucho de las que ya tenía en su anterior contrato.

Respecto al delantero que falta para completar el plantel wanderino, se reactivó la opción del préstamo de Rubén Farfán, pero hasta el cierre de esta edición faltaba la aprobación de Universidad de Chile, club dueño de su pase.

"En la medida que sus capacidades lo permitan, va a poder jugar y el que más gana es Eduardo Espinel"

Miguel Bejide, Vicepresidente de Wanderers y renovación de Gabriel Castellón"