Camilo Marks llega a Viña para hacer un repaso por sus memorias
LITERATURA. El crítico presentará "Indemne todos estos años", donde cuenta los hitos de su vida.
Si hay algo que caracteriza a Camilo Marks es la acidez con las que hace sus comentarios literarios, lo que le ha ganado varios simpatizantes y detractores, sobre todo en el mundo literario. Algo que, particularmente, no parece importarle a este abogado de 68 años que, entre otros, trabajó en el Comité Pro Paz y en la Vicaría de la Solidaridad, defendiendo a quienes caían presos en dictadura.
Hechos que junto a su infancia en el Cajón del Maipo, su educación en el Internado Barros Arana, su paso por la Universidad de Chile para sacar la carrera de Leyes, su exilio en Londres -donde estudió Literatura-, su regreso a Chile, donde comenzó el ejercicio de crítico literario en la desaparecida revista "Apsi", así como mucha gente que conoció y compartió -como Doris Lessing y Carmen Hertz- aparecen en sus memorias: "Indemne todos estos años" (Penguin Random House, 2015).
Sin heroísmos
Desde la editorial describen el texto como "un autorretrato novelesco y lleno de gracia, de detalles exquisitos, de rabia y tristeza, de alegría y desparpajo". Y agregan que "es una historia de amistades, obsesiones y afectos. Y sobre todo de muchas aventuras y peleas, perdidas y ganadas, pero siempre enfrentadas con la entereza y el buen humor de quien vive sin conflicto la aparente contradicción entre su lado escéptico y su lado romántico".
Todo ello a través de un relato "sin posicionamientos heroicos, pero también sin falsa modestia, y con un estilo personalísimo, sinuoso, compuesto de largas frases anudadas con agilidad y refinamiento".
Sin embargo, para quienes busquen escarbar en el lado más íntimo del también autor de "La dictadura del proletariado" (2001) no lo encontrarán en este libro, ya que se ha cuidado de dejarlo en reserva, pues, como él mismo ha dicho varias veces, su intimidad sólo la abre a quienes quiere.
Presentación en Viña
De ello y mucho más conversará con la periodista de "La Estrella de Valparaíso", Priscilla Barrera. El diálogo se desarrollará en el foyer del teatro Municipal de Viña del Mar mañana (19 horas), en el marco del ciclo de fomento literario "Viña Lee", organizado por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, con la colaboración de Penguin Random House Grupo Editorial.
El libro fue presentando oficialmente a fines del año pasado, pero recién ahora los lectores y seguidores de Marks en Viña del Mar y alrededores podrán presenciar su estilo histriónico y único -ese que hizo tan popular en el programa cultural que tenía TVN, "Hora 25"- y que siempre llama la atención.
horas de mañana está fijada la conversación del crítico literario sobre sus memorias. 19