Secciones

Factor Lavín provoca que el exsenador Jorge Arancibia decida renunciar a la UDI

POLÍTICA. Cuestionó designación "a dedo" del exministro para competir en Las Condes y falta de un proyecto político.
E-mail Compartir

El ex comandante en jefe de la Armada y exsenador gremialista entre los años 2002 y 2010 por la V Circunscripción Costa, Jorge Arancibia, decidió renunciar a la UDI debido, según afirmó, a que la tienda de calle Suecia no tiene un proyecto político acorde a sus lineamientos fundacionales, situación que, aseguró, tuvo para él su punto cúlmine en la designación de Joaquín Lavín como candidato a alcalde por Las Condes.

Una elección que, dijo, se hizo "a dedo" y sin respetar siquiera las reglas establecidas por el partido. "Es un proceso que no cumple con las normas que se fijaron, en base a encuestas y primarias... a Lavín lo pusieron a dedo", precisó en entrevista con Radio Digital.

Cabe consignar que este situación revive las diferencias que surgieron entre Arancibia y el exministro, cuando este último fue elegido por la UDI como el candidato para reemplazar al almirante (r) en el Senado. Finalmente, Lavín fue derrotado por Francisco Chahuán.

"La UDI no tiene una propósito político, no tiene un proyecto político, la UDI está ahora tratando de salvarse", aseveró el exparlamentario, agregando que el gremialismo no ha sabido salir del complejo escenario que la afecta.

Por ello, Jorge Arancibia concurrirá hoy a las oficinas del Servel en Valparaíso, a pasos de la Plaza Sotomayor, para renunciar al partido que fundó Jaime Guzmán.

En tanto, como una "chacota" calificó el exsenador de RN, Manuel José Ossandón, la decisión de Chile Vamos de dar luz verde a la postulación de Joaquín Lavín como candidato a alcalde de Las Condes, en reemplazo del actual jefe comunal, Francisco de la Maza, que podría iniciar una carrera presidencial.

"Hace unos días hablábamos de la 'generosidad' de un candidato que cedía una candidatura por Santiago y hoy (ayer), sin ninguna primaria, se realiza esta operación en una oficina muy elegante, cambiando el destino de la gente de Las Condes, lo que me parece una falta de respeto tremenda hacia los electores", dijo.

"La verdadera generosidad de Lavín era una sandía calada, porque es ir a Las Condes, donde le están regalando la alcaldía. Ahí hasta el ratón Mickey gana", aseguró el parlamentario, acusando que la "operación" se realizó "entre gallos y medianoche" y "le hace pésimo a la democracia".

Francisco de la Maza luego de ceder su cupo: "Me gustaría ser Presidente"

DEFINICIÓN. Alcalde de Las Condes reconoció que Piñera tiene la mejor opción opositora para postular a La Moneda, pero al instalar a Lavín para reemplazarlo manifestó que le han pedido ser precandidato.
E-mail Compartir

El alcalde de Las Condes, Francisco de las Maza (UDI), reconoció que "me gustaría ser Presidente de Chile", un día después de anunciar que no repostulará al sillón alcaldicio y cuyo cupo otorgó, tras un acuerdo partidario, al exministro y exalcalde de esa misma comuna, Joaquín Lavín.

En una conferencia de prensa para comentar su sorpresiva decisión de no repostular al cargo, el jefe comunal dijo que tomó la decisión el domingo, luego de comunicarse con Lavín, a quien le propuso competir para sucederlo.

"Hay personas, especialmente un grupo de alcaldes, que me han pedido que asuma una precandidatura presidencial...el camino está abierto", argumentó de la Maza.

La autoridad añadió que "no descarto nada y la posibilidad que me da el no ser candidato y que Joaquín haya aceptado, obviamente de alguna manera me da la libertad para decidir el camino en un nuevo ciclo para mí en el servicio público". Según De la Maza, si Lavín no hubiera aceptado la propuesta, él habría optado por mantener su candidatura.

"El camino está abierto", añadió el alcalde, quien dijo que "tener la posibilidad de pensar en ese nuevo camino me da la libertad de tomar la decisión correcta sin estar utilizando un aparato institucional". "Quiero tener la libertad de enfrentar cualquier camino sin que nadie me esté acusando de usar mi cargo o herramientas para ello. Me gustaría ser Presidente de Chile y cualquier persona que está en el servicio público que te diga que no lo quiere te está mintiendo", agregó.

Sin embargo, el alcalde de Las Condes aseguró que el ex Presidente Sebastián Piñera "hoy es la mejor carta como candidato presidencial de nuestro sector, no tengo ninguna duda". De todos modos, añadió que "con la misma fuerza puedo decir que para nominar a un candidato presidencial se necesita debate".

Lavín manifestó que "esta es la comuna en la que vivo, la gente me conoce, sabe como soy, pero lo que más me entusiasma es mostrar en Las Condes las políticas públicas del Chile del futuro".

El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, dijo que Francisco de la Maza "es una las cartas que podría tener la UDI para una primaria" en Chile Vamos.

Sin embargo, no todo fue acuerdo en el gremialismo. El diputado Jaime Bellolio dijo a radio Infinita que "se perdió la posibilidad de generar renovación".

"No es la forma en que tomamos las decisiones (...) pero dada la situación excepcional, era la única manera de resolverla"

Hernán Larraín, Presidente de la UDI"

"Ser alcalde, de todos los cargos que me ha tocado ocupar en el servicio público, es el que más me realiza"

Joaquín Lavín, Candidato a por Las Condes"

La decisión

Salida Lavín bajó la semana pasada su postulación a Santiago. Su lugar fue ocupado por Felipe Alessandri.

Propuesta De la Maza decidió el fin de semana no repostular y planteó a Lavín competir por mantener el cupo.

Estrategia Lavín dijo que espera transformar a Las Condes en una comuna "3.0" y avanzar en una SmartCity.

Alternativa El concejal socialista David Silva enfrentará al ex ministro en las elecciones municipales de octubre.

de octubre se realizarán las elecciones municipales en las 345 comunas de todo el país. 23